Fraude electoral: como se repite la misma narrativa de desinformación en la región

Una de las narrativas sobre desinformación que se repite en elecciones, es la que acusa de fraude a las entidades electorales. Este mismo relato se ha observado desde al menos 2020 e incluso figuras políticas han realizado declaraciones de manera pública. En Fast Check CL te contamos las distintas acusaciones de fraude en la región.

Uno de los relatos sobre desinformación que se repite en elecciones, es el que acusa de fraude a las entidades electorales. Esta mismo narrativa se ha observado desde al menos 2020 en incluso figuras políticas que han realizado declaraciones de manera pública. En Fast Check CL te contamos las distintas acusaciones de fraude en la región.


Por Fast Check CL 

¿En qué países ha ocurrido?

Tal como circularon desinformaciones sobre el Servel acusando a la entidad de organizar un fraude electoral, lo cierto es que esto no es nuevo. En países como Argentina, Perú, México y Colombia ocurrió lo mismo para sus elecciones legislativas y/o presidenciales.  

Desde fotos editadas, cuestionamientos al sistema de cómputo, hasta acusaciones de presidentes y expresidentes hacia las entidades electorales, son algunos de los registros de acusaciones graves que, por lo demás, no han sido comprobadas y sustentadas con pruebas. 

Los siguientes países han tenido acusaciones de fraude electoral:

Elecciones presidenciales de Estados Unidos 2020:

Tras los resultados electorales que le dieron la victoria al demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2021 en EE.UU, se habló de fraude electoral en repetidas ocasiones. 

De hecho, Donald Trump estuvo dos meses señalando que “le robaron las elecciones” y  junto a su equipo, presentaron 62 demandas, que fueron todas desestimadas por los jueces.  

Imagen de vanitatis.elconfidencial.com

Además, circuló la información de que un funcionario de campaña de Joe Biden fue arrestado por fraude electoral. Ante esto, el medio de verificación Politifact calificó la información como falsa porque no habían pruebas que respalden la afirmación y desde el comando de Biden, dijeron que lo dicho era “ridículamente falso”.

Elecciones presidenciales Perú en abril de 2021:

En Perú también hubo bastantes acusaciones de fraude electoral cuando ganó el ahora presidente del país, Pedro Castillo, como la acusación del empresario Zamir Villaverde que acusó al Mandatario ante la Comisión de Fiscalización del Congreso sin pruebas.

Además comenzó a circular en redes sociales que Pedro Castillo ganó por fraude electoral vinculando esta supuesta irregularidad a la empresa de cómputos Adexus -que ha participado de los procesos electorales de Chile- dos afirmaciones que son falsas y que verificamos en Fast Check CL.

Captura de imagen de la desinformación

Elecciones federales de México de junio 2021:

En México también hubo acusaciones respecto a fraude. Un video que tuvo amplia viralización fue el que una persona grababa como evidencia de fraude unas supuestas papeletas electorales con números repetidos de folio. Esto fue falso, el registro circulaba de 2018, información del medio de fact checking Verificado

Imagen de chequeo de verificado.com.mx

Otra acusación fue hacia la candidata a diputada federal por el distrito 10, Margarita Zavala, donde señalaban que debía irse a la cárcel por fraude electoral. Esto es falso, verificado por Animal Político. Las fiscalías encargadas no informaron sobre alguna investigación ni orden de captura hacia Zavala.

Elecciones legislativas de Argentina noviembre 2021:

Dentro de las acusaciones en el país trasandino, estuvo la del ahora congresista Javier Milei quien dijo que existía una “gran proporción de jóvenes” de 16 años residentes en el exterior y habló de “intento de fraude electoral”. Según Chequeado, no se puede comprobar, pero lo dicho no se relaciona con las cifras oficiales. Además solo se recibió un 0.1% de reclamos por errores en el padrón.

Además, circularon denuncias de fraude por dos imágenes editadas: una ambulancia que tenía al costado varias urnas y un registro en el que supuestamente un ministro de Seguridad de la Nación apareció en su vehículo con pilas de boletas electorales lo que al igual que la primera foto se trató de un montaje, como informó Chequeado.

Imagen de chequeado.com

Elecciones presidenciales Chile noviembre 2021:

En estas elecciones circuló un video que mostraba cómo Canal 13 mostró una lámina supuestamente con los resultados electorales una hora antes, por lo que los usuarios acusaron de un fraude. Lo señalado resultó ser falso, ya que la imagen era de prueba y los votos por ley son contados desde las 18:00 horas, lo que verificamos en Fast Check CL. 


Además, empezó a circular un video señalando que hubo mesas repetidas a favor de Boric, pero pudimos comprobar que no, ya que en ciertas comunas existen mesas con iguales números, pero de distintas circunscripciones electorales lo cual fue omitido en el cálculo del video, por lo tanto es falso.

Elecciones presidenciales Colombia 13 de marzo 2022:

Una de las desinformaciones que comenzó a circular fue respecto al sistema de software de cómputo, Indra. Las acusaciones afirmaban que la compañía española era propiedad del gobierno socialista español, lo que terminó siendo falso , según el medio de verificación Colombia Check.

Imagen de colombiacheck.com

También se dijo que Petro se reunió con la compañía de sistema de cómputos Indra, lo que verificó el medio de verificación La Silla Vacía y resultó ser falso. 

Elecciones plebiscito de salida Chile septiembre 2022:

Previo al proceso electoral reciente, se afirmaba que habría fraude electoral porque aparecían personas fallecidas en el padrón electoral, lo que si bien es cierto, en la práctica no significaba que fuera fraude, según lo investigado por Fast Check CL. 

Fue un error del Registro Civil y el Servel, ya que la primera entidad no informó las defunciones que circularon en redes sociales, por lo que el organismo electoral no pudo actualizar el padrón. 

Captura de pantalla del contenido desinformativo

Además, se señaló en redes sociales que los detenidos desaparecidos podrían votar porque aparecían en el padrón electoral lo que es engañoso. Si bien aparecían, se debe a una modificación de la ley en el año 2021, cuyo propósito fue realizar un acto de memoria.

Elecciones presidenciales Brasil octubre 2022: 

El próximo dos de octubre, se realizarán las elecciones presidenciales de Brasil y ya comenzaron a circular desinformaciones en torno al sistema de votación del país que es a través de voto electrónico.

Un caso es el video que muestra una simulación de fraude electoral que se podría provocar en máquinas electorales las que supuestamente son las que se ocupan en Brasil, lo que es falso comprobado por el medio de fact checking Aos Fatos.

Imagen de desinformación en osfatos.org

En tanto, Jair Bolsonaro ha repetido al menos 84 acusaciones de fraude en las máquinas de votación electrónica o sobre una supuesta fragilidad de los procesos de votación en el país. Ninguna de ellas ha demostrado ser ciertas, señalan en Aos Fatos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.