Video que muestra avalancha de personas entrando al concierto de Daddy Yankee en Chile: #Falso

Un video difundido en noticieros y redes sociales muestra —supuestamente— a un tumulto de personas entrando a la fuerza al primer concierto de Daddy Yankee en Chile. No obstante, lo que se comparte es falso, ya que la grabación tuvo lugar en Bolivia, cuando el artista puertorriqueño se presentó en la ciudad de Santa Cruz el pasado 24 de septiembre.

Un video difundido en noticieros y redes sociales muestra —supuestamente— a un tumulto de personas entrando a la fuerza al primer concierto de Daddy Yankee en Chile. No obstante, lo que se comparte es falso, ya que la grabación tuvo lugar en Bolivia, cuando el artista puertorriqueño se presentó en la ciudad de Santa Cruz el pasado 24 de septiembre.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una grabación proveniente de Tik Tok circula en redes sociales y noticieros televisivos. Las imágenes evidencian —aparentemente— a un grupo de personas entrando a la fuerza al concierto de Daddy Yankee en Chile.
  • No obstante, el contenido de esto es falso. El contexto de este video tuvo relación con el concierto de Daddy Yankee en Bolivia durante el pasado 24 de septiembre.

Por Elías Miranda

El pasado 27 de septiembre, Daddy Yankee se presentó en lo que fue su primer concierto, en el Estadio Nacional, tras anunciar su retiro de la escena musical. Ante la alta expectativa por su presentación, el evento no estuvo exento de desórdenes.

Previo al inicio del espectáculo, a eso de las 18:00 horas, se reportó la entrada a la fuerza de personas al recinto de Ñuñoa. Bizarro, productora del evento, informó:

«Lamentablemente nos hemos visto obligados a tener que cerrar de forma intermitente los accesos de Av. Grecia, debido a que personas actuando de forma ilegal han agredido a personas de nuestros equipos de seguridad, validación de entradas y producción».

Con el paso de las horas, el caos fue subiendo de nivel, al punto que más de 4 mil personas ingresaron sin entrada, según informó Carabineros. También se reportaron enfrentamientos con fuerzas policiales y agresiones a guardias de seguridad.

Como suele ocurrir en hechos de relevancia pública, la desinformación también fue protagonista. Un video (1,2,3) que evidenciaría los hechos descritos anteriormente, circula masivamente en redes sociales y ha sido emitido en canales nacionales e internacionales.

Sin embargo, lo que se informó es falso. El video corresponde a Bolivia, a la presentación de Daddy Yankee el pasado 24 de septiembre.

Captura del video.

El video no es de Chile

El clip que proviene de Tik Tok lleva consigo la autoría del usuario denominado @yosoyferchero.ok. Al entrar a su feed no es posible dar con el video. De hecho, constatamos que no se encuentra disponible.

Captura de la URL.

Sin embargo, al revisar las otras publicaciones del usuario @yosoyferchero.ok, encontramos que varios de sus tiktoks’ poseen el hashtag #santacruz y #santacruzbolivia. Lo anterior nos entregó un importante indicio, puesto que antes de la llegada de Daddy Yankee a Chile, el artista se había presentado en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, el 24 de septiembre.

Fast Check CL logró confirmar que las imágenes que se difunden en las distintas plataformas ocurrieron en Santa Cruz, específicamente en el Estadio «Tahuichi» Ramón Aguilera Costas.

Comparativa

Al revisar el video, identificamos dos patrones que nos permiten establecer que las imágenes no son del Estadio Nacional Julio Martínez (Chile), sino del Estadio «Tahuichi» Ramón Aguilera Costas (Santa Cruz, Bolivia).

  • En el video se ven dos arcos de babyfutbol, en lo que sería una multicancha; por tanto, mediante Google Maps, monitoreamos las afuera del estadio boliviano y encontramos similitudes. Ver círculos rojos.
Captura del video.
Captura Google Maps. Exterior del Estadio “Tahuichi” Ramón Aguilera Costas (Santa Cruz, Bolivia).
  • Otro aspecto a considerar son las dos bancas que se ven al exterior del recinto deportivo, donde ejerce de local el club de fútbol Oriente Petrolero. Estas se encuentran a un costado de la multicancha y cuentan con tres pilares, al igual que las visibles en Google Maps (2015).
Captura del video.
Captura Google Maps. Exterior del Estadio “Tahuichi” Ramón Aguilera Costas (Santa Cruz, Bolivia).

Para corroborar que no se trata del exterior del Estadio Nacional, pincha acá.

Otros registros

A través de búsqueda avanzada dimos con otros videos que muestran la entrada a la fuerza de cientos de personas al concierto de Daddy Yankee. La fecha es del 24 de septiembre.

  • YouTube:

  • Tik Tok:

Conclusión

Fast Check CL declara falso que la grabación difundida haya ocurrido en Chile. El video tiene relación al concierto de Daddy Yankee en Bolivia durante el pasado 24 de septiembre.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.