“El Foro Económico Mundial pide la abolición de la propiedad de vehículos privados”: #Falso

Una afirmación que se ha compartido en redes sociales asegura que el «Foro Económico Mundial pide la abolición de la propiedad de vehículos privados». Esto es falso, no hay ninguna petición de dicho organismo que vaya en esa dirección, ya que solo recomienda reducir la compra de automóviles para aminorar la demanda de metales criticos.

Publicaciones de redes sociales aseguran que el «Foro Económico Mundial pide la abolición de la propiedad de vehículos privados». Esto es falso, no hay ninguna petición de dicho organismo que vaya en esa dirección, ya que solo recomienda reducir la compra de automóviles para aminorar la demanda de metales críticos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula una premisa en Facebook, la cual asegura: «El Foro Económico Mundial pide la abolición de la propiedad de los vehículos privados». No obstante, lo que se comparte es falso.
  • Solo ha aconsejado reducir la compra de autos para aminorar la demanda de metales críticos, fomentando el arriendo de vehículos a través de aplicaciones móviles.

Por Elías Miranda

La captura de lo que sería el título de un portal digital, se comparte masivamente en redes sociales. Según se lee, la premisa asegura: «El Foro Económico Mundial pide la abolición de la propiedad de los vehículos privados».

Esta imagen se comparte en distintas publicaciones (1,2,3,4,5,6,7,8) y de acuerdo a la fecha, sería de julio de 2022. Además, varios son los portales en Internet que han replicado la información antes descrita (1,2).

Conforme a lo que consignan los portales citados, se esgrime como argumento un artículo del Foro Económico Mundial (FEM): «3 enfoques de economía circular para reducir la demanda de metales críticos». 

Sin embargo, la conclusión que se desprende de ese artículo del FEM es falsa. En ningún caso se habla de una presunta petición de abolir la propiedad de los vehículos privados.

Imagen vitalizada en redes sociales.

Las recomendaciones de FEM

El informe del FEM —publicado el 18 de julio de 2022— que citan para sostener la premisa inicial, cuenta con enfoque de economía circular «para reducir la demanda de metales críticos». A lo largo del texto, se exhibe una serie de recomendaciones que van en sintonía con el objetivo antes planteado.

Los enfoques para reducir la demanda de metales críticos (cobalto, vanadio, germanio, etc) son tres. El primero es precisamente el que aborda la «propiedad»; sin embargo, la información no refiere a la abolición cómo tal.

“Pasar de propietario a usar”

En este apartado, el FEM diagnostica que un vehículo en Inglaterra es conducido en solo un 4% del tiempo. Sobre esto, propone una utilización eficiente de los recursos comprometidos, como por ejemplo, «el uso compartido de coches» con aplicaciones como Getaround y BlueSG.

«Un proceso de diseño que se centra en satisfacer la necesidad subyacente en lugar de diseñar la compra de productos es fundamental para esta transición. Esta es la mentalidad necesaria para rediseñar las ciudades y reducir los vehículos privados y otros usos», describe el informe.

No hay ninguna mención respecto a una presunta solicitud para abolir la propiedad de los vehículos privados, solo una recomendación o idea para reducir la compra de vehículos en virtud del medio ambiente y las energías renovables.

Captura del informe del FEM.

En lo que respecta a los otros puntos, no hay siquiera una petición o solicitud que abogue por la abolición de la propiedad de los vehículos privados. De hecho, el punto 2° y 3° explican los incentivos para la durabilidad de productos y la reutilización de las baterías de autos.

Verificadores también lo desmintieron

A través de búsqueda avanzada, dimos con dos artículos que desmintieron dicha información, uno de Verificador de La República y otro de Newtral (España), quienes al igual que Fast Check CL pertenecen a la International Fact-Checking Network (IFCN).

Ambos coinciden con nuestro ejercicio de indagación, puesto que desde 2016 que el FEM aboga por la reducción de la compra de vehículos. No existe una petición formal que impida a las personas tener propiedad de vehículos privados. Para leer ese informe, pincha aquí.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la información que se viraliza en redes sociales. El Foro Económico Mundial no ha realizado ninguna petición para abolir la propiedad de los vehículos privados. Solo ha aconsejado reducir la compra de autos para aminorar la demanda de metales críticos, fomentando el arriendo de vehículos a través de aplicaciones móviles.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.