Diputada Lorena Pizarro: “No existe paco ni milico bueno que no sea con varias capas de tierra encima”: #Falso

Circula un presunto tuit de la diputada Lorena Pizarro, quien habría dicho: «No existe paco ni milico bueno que no sea con varias capas de tierra encima». Sin embargo, el contenido es falso: no existe registro y la imagen evidencia muestra de adulteración.

Circula un presunto tuit de la diputada Lorena Pizarro, quien habría dicho: «No existe paco ni milico bueno que no sea con varias capas de tierra encima». Sin embargo, el contenido es falso: no existe registro y se observaron muestras de adulteración en la imagen.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un supuesto tuit de la diputada Lorena Pizarro, quien habría dicho: «No existe paco ni milico bueno que no sea con varias capas de tierra encima».
  • Esto es falso. No existe registro que acredite que la diputada Pizarro escribió esas palabras. Además, la imagen compartida fue adulterada.

Por Elías Miranda

Desde hace varios días que la diputada Lorena Pizarro (PC) ha estado en el ojo público. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos fue acusada por la oposición de negarse a invitar a esta instancia al ex director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco. La situación conllevó a que su par, el UDI Cristian Labbé, ingresara una petición de censura, la que finalmente fue rechazada por seis votos a favor, seis en contra y una abstención.

Con el asunto en boga, comenzó a circular en redes sociales, como Twitter y Facebook,(1,2,3,4), un supuesto tuit de la diputada Pizarro donde señala: «No existe paco ni milico bueno que no sea con varias capas de tierra encima». Esto habría sido publicado el 22 de octubre de 2019.

Sin embargo, lo imputado a la legisladora comunista no es real. No existe registro de aquello y el tuit cuenta con distintos indicios que sugieren su falsedad.

Imagen 1° compartida en RR.SS.

No existe registro del tuit

Primeramente, cabe considerar que circulan dos capturas de pantalla con las mismas características: la expuesta anteriormente (Imagen 1°) y otra en que aparece que el tuit fue eliminado (Imagen 2°). Mediante búsqueda avanzada, no fue posible hallar otro tipo de screenshots o registros alternos.

Imagen °. Captura de la otra captura.

Para profundizar la indagación, buscamos en Wayback Machine —plataforma que guarda tuits eliminados— y tampoco dimos con indicios del día en específico (22), puesto que solo hay constancia del 28 de octubre de 2019.

Solo hay una captura de pantalla

De igual manera, Fast Check consideró la cantidad de material circulante. Es decir, las diferentes capturas de pantalla que evidencian un tuit, publicación o comentario.

Anteriormente, este medio chequeó una publicación del ministro Nicolás Grau que circulaba en redes sociales, la cual tenía relación con Carabineros. En ese caso, se puede ver que el tuit —eliminado posteriormente por el secretario de Estado— fue captado por diversos usuarios y se advierten diversas características, tanto en la búsqueda, comentarios y likes.

  • Captura de tuit con fondo blanco (computador):
  • Captura de tuit con fondo oscuro (celular):
  • Captura de tuit mediante búsqueda avanzada (letra ennegrecida):

No es el caso de Lorena Pizarro, quien es imputada por un tuit que cuenta con solo dos característica: un pantallazo desde el computador con el fondo blanco (predeterminado) junto a 4 retuits y 25 likes.

El dispositivo no coincide

Otro aspecto al que se debe poner atención es a la procedencia desde donde se publicó el presunto tuit (22 de octubre de 2019). Al hacer una revisión avanzada por la cuenta de Pizarro en un rango de tiempo determinado —entre el 21 y 23 de octubre de 2019— es posible advertir que las publicaciones provienen de un dispositivo Android, no iPhone como lo muestra la imagen que circula en redes sociales.

  • 21 de octubre de 2019
  • 23 de octubre de 2019

En otras fechas, como en febrero de 2016, sí hay publicaciones provenientes desde IPhone. Sin embargo, en lo que respecta al mes de octubre de 2019, se corrobora que la diputada solo publicó desde un dispositivo Android o Web App.

Incongruencias con otros tuits

Asimismo, Fast Check CL realizó una comparativa del tuit con una simulación, extrayendo las mismas palabras y hashtags. Se puede ver que las características propias de la captura, tanto desde un computador como de un dispositivo móvil (iPhone o Android), no coinciden en, por ejemplo: mayúsculas/minúsculas, el sistema horario y otros detalles enmarcados en rojo. Ver comparativa a continuación:

  • Tuit compartido en redes sociales:
  • Simulación realizada por Fast Check CL (Android):
  • Simulación realizada por Fast Check CL (iPhone):

Ruido en la imagen

A través de le herramienta Lupa en InVID, se aprecia que la imagen del supuesto tuit cuenta con ruido alrededor del texto, lo que manifiesta indicios de adulteración. Ver comparativa.

  • Lupa en InVID (Presunto tuit de Lorena Pizarro):
Zoom al tuit.
  • Lupa en InVID (Simulación de Fast Check CL):

La diputada lo desmintió

Finalmente, la diputada Lorena Pizarro a través de su cuenta de Twitter aclaró que dicho contenido es falso. Anda circulando un tuit con una clara intención de perjudicarme. Aclarar que dicho tuit es FALSO y no hace más que demostrar la guerra sucia del fascismo. Basta de tantas mentiras.

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo que comparten en redes sociales. No existe registro de que la diputada Pizarro haya escrito esas palabras, de hecho ella misma lo desmintió. Además, se observan muestras de adulteración en la imagen.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.