Diputada Lorena Pizarro: “No existe paco ni milico bueno que no sea con varias capas de tierra encima”: #Falso

Circula un presunto tuit de la diputada Lorena Pizarro, quien habría dicho: «No existe paco ni milico bueno que no sea con varias capas de tierra encima». Sin embargo, el contenido es falso: no existe registro y la imagen evidencia muestra de adulteración.

Circula un presunto tuit de la diputada Lorena Pizarro, quien habría dicho: «No existe paco ni milico bueno que no sea con varias capas de tierra encima». Sin embargo, el contenido es falso: no existe registro y se observaron muestras de adulteración en la imagen.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un supuesto tuit de la diputada Lorena Pizarro, quien habría dicho: «No existe paco ni milico bueno que no sea con varias capas de tierra encima».
  • Esto es falso. No existe registro que acredite que la diputada Pizarro escribió esas palabras. Además, la imagen compartida fue adulterada.

Por Elías Miranda

Desde hace varios días que la diputada Lorena Pizarro (PC) ha estado en el ojo público. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos fue acusada por la oposición de negarse a invitar a esta instancia al ex director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco. La situación conllevó a que su par, el UDI Cristian Labbé, ingresara una petición de censura, la que finalmente fue rechazada por seis votos a favor, seis en contra y una abstención.

Con el asunto en boga, comenzó a circular en redes sociales, como Twitter y Facebook,(1,2,3,4), un supuesto tuit de la diputada Pizarro donde señala: «No existe paco ni milico bueno que no sea con varias capas de tierra encima». Esto habría sido publicado el 22 de octubre de 2019.

Sin embargo, lo imputado a la legisladora comunista no es real. No existe registro de aquello y el tuit cuenta con distintos indicios que sugieren su falsedad.

Imagen 1° compartida en RR.SS.

No existe registro del tuit

Primeramente, cabe considerar que circulan dos capturas de pantalla con las mismas características: la expuesta anteriormente (Imagen 1°) y otra en que aparece que el tuit fue eliminado (Imagen 2°). Mediante búsqueda avanzada, no fue posible hallar otro tipo de screenshots o registros alternos.

Imagen °. Captura de la otra captura.

Para profundizar la indagación, buscamos en Wayback Machine —plataforma que guarda tuits eliminados— y tampoco dimos con indicios del día en específico (22), puesto que solo hay constancia del 28 de octubre de 2019.

Solo hay una captura de pantalla

De igual manera, Fast Check consideró la cantidad de material circulante. Es decir, las diferentes capturas de pantalla que evidencian un tuit, publicación o comentario.

Anteriormente, este medio chequeó una publicación del ministro Nicolás Grau que circulaba en redes sociales, la cual tenía relación con Carabineros. En ese caso, se puede ver que el tuit —eliminado posteriormente por el secretario de Estado— fue captado por diversos usuarios y se advierten diversas características, tanto en la búsqueda, comentarios y likes.

  • Captura de tuit con fondo blanco (computador):
  • Captura de tuit con fondo oscuro (celular):
  • Captura de tuit mediante búsqueda avanzada (letra ennegrecida):

No es el caso de Lorena Pizarro, quien es imputada por un tuit que cuenta con solo dos característica: un pantallazo desde el computador con el fondo blanco (predeterminado) junto a 4 retuits y 25 likes.

El dispositivo no coincide

Otro aspecto al que se debe poner atención es a la procedencia desde donde se publicó el presunto tuit (22 de octubre de 2019). Al hacer una revisión avanzada por la cuenta de Pizarro en un rango de tiempo determinado —entre el 21 y 23 de octubre de 2019— es posible advertir que las publicaciones provienen de un dispositivo Android, no iPhone como lo muestra la imagen que circula en redes sociales.

  • 21 de octubre de 2019
  • 23 de octubre de 2019

En otras fechas, como en febrero de 2016, sí hay publicaciones provenientes desde IPhone. Sin embargo, en lo que respecta al mes de octubre de 2019, se corrobora que la diputada solo publicó desde un dispositivo Android o Web App.

Incongruencias con otros tuits

Asimismo, Fast Check CL realizó una comparativa del tuit con una simulación, extrayendo las mismas palabras y hashtags. Se puede ver que las características propias de la captura, tanto desde un computador como de un dispositivo móvil (iPhone o Android), no coinciden en, por ejemplo: mayúsculas/minúsculas, el sistema horario y otros detalles enmarcados en rojo. Ver comparativa a continuación:

  • Tuit compartido en redes sociales:
  • Simulación realizada por Fast Check CL (Android):
  • Simulación realizada por Fast Check CL (iPhone):

Ruido en la imagen

A través de le herramienta Lupa en InVID, se aprecia que la imagen del supuesto tuit cuenta con ruido alrededor del texto, lo que manifiesta indicios de adulteración. Ver comparativa.

  • Lupa en InVID (Presunto tuit de Lorena Pizarro):
Zoom al tuit.
  • Lupa en InVID (Simulación de Fast Check CL):

La diputada lo desmintió

Finalmente, la diputada Lorena Pizarro a través de su cuenta de Twitter aclaró que dicho contenido es falso. Anda circulando un tuit con una clara intención de perjudicarme. Aclarar que dicho tuit es FALSO y no hace más que demostrar la guerra sucia del fascismo. Basta de tantas mentiras.

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo que comparten en redes sociales. No existe registro de que la diputada Pizarro haya escrito esas palabras, de hecho ella misma lo desmintió. Además, se observan muestras de adulteración en la imagen.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.