(Video) “El golpe de Estado en Brasil está causando grandes problemas”: #Falso

En Facebook se compartió un video que muestra tanques de militares en las calles y se asegura que esto se da por un golpe de estado en Brasil. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues el video data del año 2018. Además, no se ha registrado ningún golpe de Estado tras las elecciones en Brasil.

En Facebook se compartió un video que muestra tanques de militares en las calles y se asegura que esto se da por un golpe de estado en Brasil. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues el video data del año 2018. Además, no se ha registrado ningún golpe de Estado tras las elecciones en Brasil.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se compartió un video que muestra a tanques de militares en la calle y se afirma que muestra «el golpe de Estado en Brasil».
  • Sin embargo, la información es falsa, el video data de al menos agosto de 2018. Además, no se ha registrado un golpe de Estado reciente en Brasil.

Por Isidora Osorio

En Facebook se publicó un video, con más de cincuenta mil reproducciones y mil likes, que muestra varios tanques de militares en la calle. Junto con esto se asegura que «el golpe de Estado en Brasil está causando grandes problemas».

Sin embargo, no se ha registrado ningún golpe de Estado en Brasil recientemente. Además, el video es antiguo, data de al menos agosto del año 2018.

Video verificado.

Video es del año 2018

Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda inversa, a través de Google, con lo que se pudo comprobar que el video circula desde al menos el año 2018.

Dentro de los resultados se arrojó un video de Youtube, publicado el 19 de agosto de 2018 por el Ejército de Brasil, donde se menciona que lo que muestran las imágenes es un «mega convoy blindado del ejército brasileño en Curitiba».

De igual manera, se encontró un artículo del sitio web Defensa Nacional, donde se comparte el mismo video y se especifica que «el gran movimiento de vehículos blindados observado en los últimos días de agosto, se refiere a un reflejo de la operación Atlántico (15-18 de Agosto)».

«En esta operación, el EB transportó simultáneamente por ferrocarriles, carreteras y por embarcaciones diversas unidades blindadas, con el objetivo de mejorar su capacidad movilización y envío de unidades prontas para combate, sin utilización de medios aéreos», agrega.

Al buscar esta información dentro del sitio web del Ejército de Brasil, efectivamente se encontró una nota que afirma que en el marco de la Operación Atlántico viajó por carretera el convoy motorizado desde la terminal de Carga Ferroeste hasta la ciudad de Paranaguá (PR), pasando por los municipios de Guarapuava y Curitiba.

No hay registro de un golpe de Estado reciente en Brasil

De igual manera, Fast Check CL realizó una búsqueda para verificar si efectivamente se ha registrado un golpe de Estado reciente en Brasil, pudiendo comprobar que no.

Al buscar «Brasil + golpe de Estado + elecciones», en español y portugués, no se encontró ningún registro que avalara la información que se comparte. Solo se explicita que seguidores de Bolsonaro pedían un golpe de Estado, pero, de acuerdo a distintos medios brasileños (1,2,3) las Fuerzas Armadas descartaron esto.

De hecho, según la revista brasileña, Veja, el «Ejército pidió ayuda a los gobiernos locales para desalentar a los bolsonaristas que, a las puertas de los cuarteles, apelan a su adhesión a un golpe de Estado».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que el video que se comparte data de agosto del año 2018 en el marco de la Operación Atlántico que buscaba transportar diversas unidades blindadas. Además, no se ha registrado un golpe de Estado tras las elecciones recientes en Brasil.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.