“Boric regala a Maduro 1600 millones de dólares”: #Falso

Ha comenzado a circular en Facebook y TikTok que el Presidente Gabriel Boric le regalaría US$1.600 millones al mandatario venezolano, Nicolás Maduro. Pero esta afirmación es #Falsa, ya que no se encontraron registros de que Boric le regale a Maduro esa cantidad de dinero. Además, la desinformación nace de otra que ya fue desmentida por este medio.

Ha comenzado a circular en Facebook y TikTok que el Presidente Gabriel Boric le regalaría US$1.600 millones al mandatario venezolano, Nicolás Maduro. Pero esta afirmación es #Falsa, ya que no se encontraron registros de que Boric le regale a Maduro esa cantidad de dinero. Además, la desinformación nace de otra que ya fue desmentida por este medio.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook y TikTok circula la siguiente afirmación: «Boric regala a Maduro 1600 millones de dólares». Esta frase comenzó a ser compartida cuando se inició el rumor de que Chile depositará 96 mil millones de pesos a un banco venezolano.
  • No obstante, esta afirmación es #Falsa. No existen registros de que Boric le regale a Maduro esa cantidad de dinero. Además, en otra verificación, también calificamos como falso que se deposite dinero a un banco venezolano.

Por Maximiliano Echegoyen

El 17 de noviembre un usuario en TikTok subió una publicación, donde se puede ver una imagen del Presidente Gabriel Boric junto a otra del mandatario venezolano, Nicolás Maduro. Dentro de la publicación aparece el siguiente enunciado: «Boric regala a Maduro 1600 millones de dólares».

Esta misma publicación también circula en Facebook (1,2,3). Sin embargo, esta información es falsa. No hay registros de que el Gobierno de Chile traspase US$1.600 millones a Venezuela.

Imagen verificada.

No hay registros

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada para ver si hay registros de que el Gobierno de Chile traspase US$1.600 millones a Venezuela.

De este modo, al ingresar los términos «Boric», «1600» y «Maduro» en el buscador de Google, no se encontraron resultados que indiquen dicha transacción.

Es más, los resultados arrojaron distintos artículos (aquí y aquí), donde el mandatario de Venezuela critica a Gabriel Boric. Bajo el contexto del Foro de Sao Paulo, Maduro comenzó a comparar el proceso constituyente venezolano con el chileno. En cierto momento, el sucesor de Hugo Chávez señaló que «el pueblo (chileno) terminó votando contra un gobierno repudiado y rechazado».

De hecho, Maduro criticó el liderazgo de Boric, al indicar que «faltó un liderazgo firme, claro, creíble, con apoyo popular, que se pusiera al frente del texto constitucional y al final quedó vigente la Constitución de la dictadura de Pinochet».

Al buscar si Chile había realizado una donación de 1.600 millones a Venezuela tampoco se encontró ningún registro de eso. Lo mismo sucedió al revisar en el Congreso si había un proyecto vinculado con esto.

Además, se revisaron medios venezolanos (1,2,3,4) y chilenos (1,2,3,4), pero no había nada vinculado con lo que se plantea.

Está relacionado con el rumor del “banco venezolano”

Para encontrar más información, se ingresó al buscador de Facebook «Boric regala a Maduro 1600 millones de dólares», lo que arroja varios videos que se titulan «Boric regala 1.500 millones al comunismo latinoamericano» (1,2,3,4).

En el video, el parlamentario de la bancada de Republicanos, Johannes Kaiser, señala que «decidieron en este Congreso, impulsado desde la presidencia de la República, despachar 1.500 millones de dólares a un banco, a una corporación de fomento, que se llama Corporación de Fomento Andino (…). Son $100 millones de dólares anuales, que podrían ir a mejorar los sueldos de Carabineros, a mejorar la atención de salud (…)».

«¿Por qué le pasaron 1.500 millones de dólares a un banco extranjero siendo que nosotros estamos endeudados hasta las orejas?», cuestiona el parlamentario.

Sin embargo, esto tiene relación con una desinformación ya verificada por Fast Check CL. En la semana pasada, comenzó a rumorearse en redes sociales que Chile le depositará 96 mil millones de pesos a un banco venezolano. Dicha información resultó ser falsa.

¿Por qué?

El 9 de noviembre, el Congreso Nacional aprobó la reincorporación de Chile a la Corporación Andina de Fomento (CAF) o también conocido como Banco de Desarrollo de América Latina. La CAF es una institución financiera multilateral, como lo es el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el Banco Asiático de Inversión e Infraestructura (BAII). Es decir, no es un banco venezolano.

Además, en la CAF participan 18 países de América Latina y el Caribe, 13 bancos privados de la región y dos países europeos: España y Portugal.

Por otro lado, para el reingreso de Chile como miembro pleno de la CAF, ya que actualmente es socio clase “C”, el Estado deberá invertir un total de US$1.580 millones para la compra de activos financieros, es decir, de acciones. Por ende, no se verá afectado el patrimonio neto del Estado; o sea, no irroga gasto fiscal.

Si quieres conocer más detalles sobre la reintegración de Chile a la CAF, pincha aquí.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el Presidente Gabriel Boric «regale» a Nicolás Maduro un monto de US$1.600 millones. No existen registros que acrediten esto. Además, esta desinformación derivó de otra, que Chile le depositará $96 mil millones a un banco venezolano. Esta última también resultó ser falsa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.