“Urgente: en el estadio de Recoleta están entregando pasaportes con residencia definitiva a los venezolanos ilegales”: #Falso

En redes sociales aseguran que en el estadio de Recoleta están otorgando pasaportes con residencia definitiva a «venezolanos ilegales». Pero esto es falso: en realidad se trató de la entrega de pasaportes venezolanos, no chilenos. Además, los permisos de residencias definitivas se tramitan con el Servicio Nacional de Migraciones (Chile), institución que no participó en la actividad.

En redes sociales aseguran que en el estadio de Recoleta están otorgando pasaportes con residencia definitiva a «venezolanos ilegales». Pero esto es falso: en realidad se trató de la entrega de pasaportes venezolanos, no chilenos. Además, los permisos de residencias definitivas se tramitan con el Servicio Nacional de Migraciones (Chile), institución que no participó en la actividad.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el último fin de semana afirman en el estadio de Recoleta están entregado pasaportes con residencia definitiva a los Venezolanos ilegales».
  • La actividad trató de la entrega de pasaportes venezolanos —no chilenos— organizada por la embajada de dicho país. Además, el organismo encargado de tramitar residencias definitivas es el Servicio Nacional de Migraciones.

Por Elías Miranda

El pasado 3 de diciembre, usuarios en redes sociales comenzaron a denunciar una situación que se vivía en el Estadio de Recoleta. Una publicación en Twitter asegura que:

  • «URGENTE: en el estadio de Recoleta están entregado pasaportes con residencia definitiva a los Venezolanos ilegales».

De igual manera, se ha dicho en Facebook (1,2,3,4,5,6,7,8) que «esto es urgente, hoy en Recoleta están entregando permanencia definitiva y pasaporte a miles de venezolanos ilegales».

Sin embargo, lo que se ha compartido estos últimos días es falso. En rigor, se trató de la entrega de pasaportes venezolanos. Además, el trámite para el permiso de residencia definitiva no corre por cuenta de la embajada de Venezuela.

Actividad realizada por la embajada de Venezuela

Efectivamente el día 3 de diciembre, «el estadio municipal fue utilizado en una actividad, coordinada con la Embajada de Venezuela, para realizar la entrega de pasaportes a ciudadanos venezolanos y venezolanas residentes en nuestro país», comentaron desde la Corporación Recoleta Deporte y Cultura a Fast Check CL.

Ahora bien, sobre los documentos, se debe precisar que la actividad trató sobre la entrega de pasaportes venezolanos, no chilenos. Esto es relevante, pues es un requisito obligatorio para contar con un estatus administrativo regular.

Lo último puede desprenderse desde información proveniente de la misma embajada de Venezuela: «Derecho a la identificación de nuestros connacionales».

Fast Check CL intentó comunicarse con la embajada para más detalles. Sin embargo, no hubo respuesta mediante los canales formales.

Comunicado publicado en Instagram.

No, no se entregaron permisos de residencia definitiva

En segundo orden, la embajada de Venezuela no tiene facultad para otorgar permisos de residencia definitiva. De acuerdo a nuestro marco legal, el trámite se realiza mediante el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG).

Para corroborar lo anterior, desde el SERMIG —organismo encargado de tramitar visas, residencias definitivas, prórrogas de permanencias transitorias (ex visa turismo) y cartas de nacionalización— descartaron la participación de funcionarios del Servicio en el operativo sindicado el 3 de diciembre.

Puntualizaron que «los procedimientos de análisis de solicitudes migratorias se realizan en nuestras dependencias y se gestionan a nivel digital».

Agregan que «la participación del SERMIG en diversos operativos gubernamentales en terreno (no este) surge de la necesidad de descentralizar y acercar los servicios del Estado al territorio, además de cumplir con el mandato legal de orientar, atender e informar óptimamente a nuestros usuarios».

Conclusión

Fast Check CL califica como falso lo difundido en redes sociales. La actividad trató de la entrega de pasaportes venezolanos —no chilenos— organizada por la embajada de dicho país. Además, el Servicio Nacional de Migraciones descartó haber entregado residencias definitivas en este evento.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.