“Dale a Pausa”: La campaña de Youtube contra la desinformación

Con 5 videos cortos, Youtube lanza la campaña "Dale a Pausa". Esta entrega a los usuarios herramientas para que reconozcan y denuncien las publicaciones que contengan desinformación o manipulación de esta.

Con 5 videos cortos, Youtube lanza la campaña “Dale a Pausa”. Esta entrega a los usuarios herramientas para que reconozcan y denuncien las publicaciones que contengan desinformación o manipulación de esta.


En Europa, Youtube lanzó la iniciativa “Dale a Pausa”, un conjunto de cinco videos breves que buscan entregar a los usuarios las herramientas para reconocer contenido con desinformación que esté en la plataforma.

Estos videos ilustrados de aproximadamente 15 segundos te explican, por ejemplo, qué hacer ante un video con lenguaje sensacionalista o te recomiendan verificar la fuente de información antes de compartir algún video.

Captura de uno de los video de la campaña “Dale a Pausa”, Youtube

La campaña se da en el marco del anuncio de Youtube donde se señalan que la plataforma eliminó entre julio y septiembre de este año más de 121.000 vídeos que incumplían las políticas contra la desinformación.

Además, la plataforma de Google informó que durante el mismo periodo de tiempo, se dieron de baja 5.820.978 canales, de los cuales un 91,2% se eliminaron de Youtube por spam, engaños y trampas.

¿Cuáles son los tips que entrega Youtube?

En estos 5 videos, que aparecerán antes de que empiece otro video (al igual como sale la publicidad), enseñan a:

  • Reconocer las tácticas de manipulación que se utilizan en internet. El lenguaje emocional, la selección interesada de datos o el recurso a falsas fuentes de autoridad son ejemplos de estas.
  • Evaluar la credibilidad de los supuestos expertos, si las alusiones son recientes o no, y las citas en diferentes tipos de contenidos. 
  • Promover hábitos responsables antes de compartir contenidos, como identificar la procedencia de la información, valorar las posibles consecuencias y no dejarse llevar por el primer impulso.

A pesar de no ser una campaña para América Latina, aún así puedes ver los videos aquí y ayudar al combate de la desinformación en la plataforma.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.

Últimos chequeos:

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: #Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.