“Daniel Stingo se postula como nuevo Fiscal Nacional: ‘tengo la experiencia y competencias necesarias’. El gobierno lo estaría evaluando”: #Falso

Se ha masificado en Facebook una captura de pantalla que afirmaría que el exconvencional Daniel Stingo se postuló como nuevo Fiscal Nacional, ya que tendría la experiencia y competencias necesarias, según él. Sin embargo, no hay registros de que Stingo se postule para el cargo, además no dijo la frase que se le adjudica.

Se ha masificado en Facebook una captura de pantalla que afirmaría que el exconvencional Daniel Stingo se postuló como nuevo Fiscal Nacional, ya que tendría la experiencia y competencias necesarias, según él. Sin embargo, no hay registros de que Stingo se postule para el cargo, además no dijo la frase que se le adjudica.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha vuelto viral un rumor que señala que el exconvencional Daniel Stingo se postularía como Fiscal Nacional y que, inclusive, el gobierno lo estaría evaluando.
  • Sin embargo, esto es falso. El rumor ha sido desmentido por Daniel Stingo. Además, su nombre no figura en los 17 candidatos que se evalúan para integrar la quina de la Corte Suprema, de la cual el Presidente debe elegir uno.

Por Maximiliano Echegoyen

Han sido dos las nominaciones que el Senado ha descartado para el puesto de Fiscal Nacional, la cabecera del Ministerio Público. Los candidatos que ha propuesto el Presidente Boric, extraídos de la quina elaborada por la Corte Suprema, no han logrado convencer al Legislativo, que ha rechazado las opciones de José Morales y Marta Herrera.

Entre medio de todo este proceso que vincula a los tres poderes del Estado, en redes sociales comenzó a circular lo siguiente: «Daniel Stingo se postula como nuevo Fiscal Nacional: “Tengo la experiencia y las competencias necesarias”. El gobierno lo estaría evaluando. Fuente: #Cooperativa». Así lo indica un tuit publicado el 21 de diciembre y compartido masivamente en Facebook (1,2,3,4,5).

Sin embargo, el contenido es falso. No hay registros de que Daniel Stingo se haya postulado para ser parte de la quina y, de hecho, dijo que «yo no me presentaría (a Fiscal Nacional) porque no soy experto en penal». Además, el Ejecutivo debe evaluar a sus candidatos a partir de la quina elaborada por el Poder Judicial, donde no está el nombre de Daniel Stingo.

Publicación verificada.

El origen del rumor

Al realizar una pesquisa en redes sociales con las palabras claves «Stingo» y «fiscal nacional», Fast Check CL dio con distintos videos compartidos en Twitter (1,2,3,4), TikTok (1) y Youtube (1). Se trata de extractos del mismo momento en el que aparece Daniel Stingo, Alejandra Valle y Hassan Akram, panelistas del programa La Voz de los que Sobran, donde hablan de los requisitos para postularse como Fiscal Nacional.

Algunos extractos duran 15 segundos, mientras que otros superan el minuto. Sin embargo, en todos se puede escuchar a Stingo decir cosas como «yo no me presentaría (a Fiscal Nacional) porque no soy experto en penal, pero podría serlo», «podría serlo, porque he llevado algunos temas penales» o «yo he llevado como tres causas penales y me ha ido bien, así que podría presentarme».

Guiados por la vestimenta de los panelistas, Fast Check CL corroboró que el extracto corresponde a la emisión de La Voz de los que Sobran del 20 de diciembre. El programa se denominó: «¿Por qué perdió Marta Herrera?: el obstruccionismo de la derecha» y fue transmitido un día después de que el Senado rechazara a Herrera como Fiscal Nacional.

Lo que sucedió en el programa

A eso de las 10:58 de la mañana, el exconvencional comienza a explicar el mecanismo de cómo se elige un Fiscal Nacional: «la Corte Suprema tiene que hacer una nueva quina (…) para proponer al Presidente. El Presidente debe hacer de nuevo el análisis y va a proponer una tercera persona al Senado. El Senado puede decir sí o no y así podemos estar hasta el próximo año», indica el abogado.

Luego, la panelista Alejandra Valle le pregunta hasta cuándo se podría repetir el proceso, a lo que el exconvencional responde los 17 candidatos que se presentaron a la Corte Suprema «van ir cayendo» hasta que queden los últimos cinco. «Ya después no sé. Si caen todos, tendrá que hacerse una nueva presentación de nuevas candidaturas», explica Stingo, produciéndose un momento de distensión entre los panelistas.

En ese momento, el panel se pregunta cuántos abogados hay en Chile, a lo que Stingo señala que «somos millones, tenemos para rato». Entre tanto, Hassan Akram pregunta cuáles son los requisitos para ser Fiscal Nacional, y el jurista responde «años de experiencia y, bueno, manejo de derecho penal, digamos».

En este punto, a las 10:59 AM, Akram pregunta si no se puede postular cualquier abogado, a lo que Stingo responde: «No, no. Yo no me presentaría porque no soy experto en penal, aunque podría serlo, pues pos joder», señala.

Luego de que los panelistas le pregunten a Stingo el mecanismo de postulación él responde: «uno tiene que presentar sus antecedentes (a la Corte Suprema), etc. Entonces, yo soy laboralista, pero, ¡pues por joder! Podría hacerlo, porque he llevado algunos casos penales». Más tarde, añade que «he llevado como tres causas penales y me ha ido bien, así que podría presentarme, tengo 3-0, las he ganado todas».

Como se ha dicho en este artículo, las veces que Stingo se refirió a aquello lo hizo en tono distendido, mostrando inclusive una sonrisa y cambiando los tonos de voz. Además, tampoco afirmó que se postulará, sino que siempre conjugo el verbo «poder» en condicional (podría).

Stingo desmiente que se postule como Fiscal Nacional

Por lo demás, luego de revisar el capítulo completo, no se escuchó en ningún momento que Daniel Stingo dijera explícitamente: «Tengo la experiencia y las competencias necesarias».

Consultado por Fast Check CL, el exconvencional aseguró que «esto lo invento un tuitero que inventa noticias», suponiendo que lo hizo por divertimiento. Añade que «si ves el capítulo yo explico que nadie se puede postular, porque las postulaciones ya estaban cerradas. Explico también, frente a una pregunta de mis compañeros, que tampoco habría postulado porque yo soy laboralista, no penalista».

Además, el jurista indica que «bromeé con esa posibilidad, pero descartada porque no puedes postular si ya se cerró el plazo».

Por último, afirma que «cómo voy a tener objetivo ser fiscal nacional si yo soy abogado laboralista. No es mi especialidad. Sé bastante de derecho comercial, civil, administrativo, laboral y ahora constitucional, pero no penal».

La conformación de la quina

Otra de las afirmaciones que se hacen en la imagen se refiere a que el Gobierno estaría evaluando a Daniel Stingo como Fiscal Nacional. Sin embargo, esto es incongruente, debido a que ya se conformó la lista de los 17 candidatos para ser Fiscal Nacional, en donde no está su nombre.

El pasado 24 de octubre, la Corte Suprema dio a conocer el listado de los candidatos para encabezar al Ministerio Público. De las 17 personas, se debe descartar a José Morales y Marta Herrera, dos candidatos que no pasaron por el visado del Senado.

De los 15 que quedan, también se debe restar a Cristián Vargas, Rodrigo Ríos y Karinna Fernández, quienes renunciaron a ser candidatos a Fiscal Nacional (1,2,3).

Entonces, de los 12 nombres que quedan, la quina que ha propuesto la Corte Suprema está conformada por Miguel Ángel Valencia, Juan Agustín Meléndez, Nayalet Mansilla, Carlos Palma y Erika Maira.

Es respecto a estos cinco nombres que el Presidente Boric debe escoger a uno para que, con un quórum de dos tercios, el Senado ratifique esta elección. Así lo explica el artículo 85 de la Constitución de Chile. Según el mismo, si el Senado no aprueba la propuesta, «la Corte Suprema deberá completar la quina proponiendo un nuevo nombre en sustitución del rechazado, repitiéndose el procedimiento hasta que se apruebe un nombramiento».

Además de la quina conformada, quedan los candidatos Emiliano Arias, Eugenio Campos, Esteban Celis, Patricia Muñoz, Iván Pavlov, Ricardo Peña y Nelly Salvo (ver aquí).

Radio Cooperativa tampoco informó aquello

Por último, el rumor entregó como fuente a «#Cooperativa», aludiendo al medio Radio Cooperativa. Entonces, Fast Check ingresó al buscador del portal la palabra «Stingo» para encontrar alguna noticia que consigne que se postulará como Fiscal Nacional, pero no se hallaron resultados que hablaran de esto (ver aquí).

De hecho, la última noticia que involucra a Daniel Stingo directamente data del 4 de septiembre de 2022, cuando Cooperativa tituló: «Stingo: La nueva Constitución nos permitirá ser como un país europeo, con Estado democrático y social de derecho» (ver aquí).

Al realizar una búsqueda avanzada, es posible evidenciar que ningún otro medio publicó que Daniel Stingo, el exconvencional más votado, se postule como Fiscal Nacional.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que Daniel Stingo se postule como Fiscal Nacional. No aparece el nombre de “Daniel Stingo” dentro de los candidatos que postulan para el cargo. Además, el mismo exconvencional desmintió la información y no dijo la frase que se le adjudica.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.