(Imagen) Presidente de Colombia “Gustavo Petro (…) junto a Pablo Escobar”: #Falso

A raíz de la visita del presidente colombiano Gustavo Petro a Chile, comenzó a circular una imagen que muestra al mandatario junto al narcotraficante Pablo Escobar. Sin embargo, se trata de un montaje, por lo que Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.

A raíz de la visita del presidente colombiano Gustavo Petro a Chile, comenzó a circular una imagen que muestra al mandatario junto al narcotraficante Pablo Escobar. Sin embargo, se trata de un montaje, por lo que Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • A raíz de la visita del mandatario colombiano Gustavo Petro a Chile, comenzó a circular una imagen de él junto al narcotraficante Pablo Escobar.
  • Sin embargo, la fotografía fue editada. En la captura original, Pablo Escobar está con otra persona: el excongresista Luis Javier Castaño Ochoa.
  • Por su parte, el rostro de Petro fue tomado de una fotografía de él junto a Hugo Chávez.

Por Maximiliano Echegoyen

El domingo 8 de enero el presidente colombiano, Gustavo Petro, llegó a territorio chileno, para una agenda que contemplaba una reunión con Gabriel Boric y los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Vlado Mirosevic y Álvaro Elizalde. Finalmente, Petro solo pudo tener una reunión bilateral con el Presidente Boric, pues tuvo que cancelar su agenda para retornar a su país, luego de que un derrumbe dejase a 150 familias damnificadas.

A pesar del poco tiempo que estuvo el mandatario colombiano en nuestro país, fue suficiente para que usuarios en redes sociales viralizaran una fotografía de Petro junto a un conocido narcotraficante. «El presidente de Colombia visita al otro delincuente en Chile», es lo que dicen varias publicaciones en Facebook, junto a una foto de Petro acompañado con Pablo Escobar (1,2,3,4,5,6).

Otro texto que aparece junto a la imagen es «Gustavo Petro, traficante y exterrorista, recién elegido presidente de Colombia, junto a Pablo Escobar».

Sin embargo, la fotografía es un montaje. En la imagen original, quien está al lado de Pablo Escobar es el excongresista Luis Javier Castaño Ochoa. En cuanto al rostro de Petro, este fue tomado de una fotografía que tiene él junto a Hugo Chávez. Por ende, calificamos el contenido como falso.

El montaje

A través de una búsqueda inversa de imágenes, Fast Check CL encontró la imagen original en donde se puede ver a Pablo Escobar junto a varios individuos, pero no hay rastros de Gustavo Petro en ella.

En los resultados se encontró una nota del periódico británico Daily Mail en donde se comparte esta misma imagen (ver aquí). De acuerdo a la información proporcionada, la fotografía fue extraída de la página de Facebook de Jhon Jairo Velásquez Vasquez, alias «el Popeye», quien fue jefe de sicarios de Pablo Escobar.

Al buscar en la página del Popeye en Facebook, se constata que la fotografía fue subida el año 2015 junto a otras capturas tomadas en otros ángulos (ver aquí).

Por su parte, al realizar una búsqueda inversa enfocando el rostro de Gustavo Petro, los resultados arrojaron un artículo del periódico argentino La Nación (ver aquí), en cuya portada aparece el actual presidente colombiano junto Hugo Chávez.

En la siguiente imagen, puedes comprobar el montaje:

Otras verificaciones

Cabe precisar que al realizar la búsqueda inversa, Fast Check CL dio con varias verificaciones que desmentían la veracidad de la fotografía de Petro junto a Escobar. Medios de fact checking certificados por IFCN —al igual que Fast Check— como ColombiaCheck, Chequeado (Argentina), Maldita (España) y El Sabueso (México) también la calificaron como falso el contenido.

Según ColombiaCheck, quien tomó la fotografía de Escobar acompañado fue Édgar Jiménez, alias «El Chino», fotógrafo personal del narcotranficante. «El que le echa hielo a un vaso es Gustavo Gaviria, el primo del capo; el de la gorra es ‘Molina’, a su izquierda está Nelson Cardeño, amigo del fotógrafo; junto a él, Carlos Alzate, alias ‘El Arete’, jefe militar del cartel de Medellín; le sigue el excongresista Luis Javier Castaño Ochoa y, por último, el propio Escobar», identificó Jiménez al ser consultado.

Por otra parte, la fotografía de Gustavo Petro junto a Hugo Chávez fue tomada en un encuentro en julio de 1994. Según explica el medio Pacifista, José Cuesta, un exmilitante del M-19 (grupo guerrillero en el que también militó Petro) fue quien juntó a ambos personajes.

Cabe destacar que, como aparece en varias biografías, Pablo Escobar falleció en diciembre de 1993, siete meses antes de que fuera tomada la fotografía entre Hugo Chávez y Gustavo Petro.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falsa la fotografía que muestra al presidente colombiano, Gustavo Petro, junto al narcotraficante Pablo Escobar. Se trata de un montaje, ya que en la imagen original Escobar está junto al excongresista Luis Javier Castaño Ochoa. Por su parte, el rostro de Petro fue tomado de una foto de él junto a Hugo Chávez.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.