Gabriel Boric dijo: “Estamos contentos porque hemos logrado que ahora las personas que se atienden en salud pública solo esperen 302 días para una operación”: #Falso

Se le atribuye al Presidente Gabriel Boric haber dicho: «Estamos contentos porque hemos logrado que ahora las personas que se atienden en salud pública solo esperen 302 días para una operación». Sin embargo, esto es falso: no hay registro de la frase exacta que se le atribuye.

Se le atribuye al Presidente Gabriel Boric haber dicho: «Estamos contentos porque hemos logrado que ahora las personas que se atienden en salud pública solo esperen 302 días para una operación». Sin embargo, esto es falso: no hay registro de la frase exacta que se le atribuye.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula una supuesta cuña que habría indicado el Presidente Gabriel Boric. Esta dice: «Estamos contentos porque hemos logrado que ahora las personas que se atienden en salud pública solo esperen 302 días para una operación».
  • Pero la información es falsa. No hay registro que acredite las palabras exactas imputadas al mandatario.
  • Sí existe constancia de declaraciones recientes, cuando expresó: «En diciembre del 2021 una persona esperaba 661 días para ser operada y un año después, en diciembre de 2022, logramos reducir a 302 días de espera, o sea 10 meses menos».

Por Elías Miranda

En redes sociales —como Twitter y Facebook (1,2,3,4)— circula una presunta frase que habría declarado el Presidente Gabriel Boric a raíz de las listas de espera:

  • «Estamos contentos porque hemos logrado que ahora las personas que se atienden en salud pública solo esperen 302 días para una operación», se lee en las publicaciones.

Pero la frase imputada al mandatario es falsa. Fast Check CL no encontró registro de estas palabras.

Captura del contenido difundido en RR.SS.

No hay registros

A través de los motores de búsqueda aplicamos las palabras arrogadas al mandatario. Ninguno de los resultados asociados almacena la fuente de procedencia (ver aquí). Solo hay constancia de que el contenido ha sido replicado en Twitter y Facebook, pero no en medios de comunicación

Los dichos del Presidente

Mediante palabras claves (Boric + listas de espera + 302 días) advertimos que el pasado sábado 21 de enero, el Presidente Boric presentó junto a la ministra de Salud, Ximela Aguilera, «las medidas para fortalecer el acceso a la salud y reducir los tiempos de las listas de espera», consignó Radio ADN.

Entre los anuncios expresados en el Hospital San Borja Arriarán, comentó: «Entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022, hemos logrado reducir los tiempos de espera de las cirugías no GES y para las consultas nuevas de especialidades. Por ejemplo, en diciembre de 2021, una persona esperaba 661 días para ser operada, y en diciembre de 2022, logramos reducir a 302 días de espera; o sea, 10 meses menos». Esta frase es posible de corroborar en medios digitales (1,2,3), oficiales y televisivos.

Posterior a las cifras entregadas, aseveró: «En el caso de las consultas nuevas de especialidad, en diciembre de 2021, las personas esperaban 353 días y a noviembre de 2022, logramos bajar en 85 días esa cifra; es decir, casi 3 meses. Ahora, yo estoy consciente que aún nos falta mucho, pero les vengo a contar esta noticia para que sepan que vamos a mantener y acelerar el ritmo (…)».

Si bien hay alusión a los «302 días de espera», no señaló en ningún momento lo que se imputa inicialmente.

Al revisar la transmisión oficial del Gobierno de Chile, no hay rastro o prueba que respalde dichas palabras.

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido difundido en redes sociales. No hay registro que acredite las palabras imputadas al mandatario. Más bien declaró: «En diciembre del 2021 una persona (no GES) esperaba 661 días para ser operada y un año después, en diciembre de 2022, logramos reducir a 302 días de espera; o sea, 10 meses menos».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.