Noche republicana: resultados de la Elección Consejo Constitucional 2023

Sin dudas, el ganador de esta noche ha sido el Partido Republicano, quien ha logrado obtener 23 escaños en el nuevo Consejo Constitucional. Ahora, los 50 miembros escogidos deberán deliberar sobre el anteproyecto presentados por los expertos y proponerle al país una nueva Carta Fundamental.

Sin dudas, el ganador de esta noche ha sido el Partido Republicano, quien ha logrado obtener 23 escaños en el nuevo Consejo Constitucional. Ahora, los 51 miembros escogidos deberán deliberar sobre el anteproyecto presentados por los expertos y proponerle al país una nueva Carta Fundamental.


Por Maximiliano Echegoyen y Fabián Padilla

Con el 99% de las mesas escrutadas (Reporte Servel a las 23:17 hrs), cierra una nueva jornada de elecciones este domingo y más de 12,7 millones de personas asistieron a las urnas para elegir a los 51 miembros del Consejo Constitucional. Ahora, los consejeros deliberarán sobre el anteproyecto de los expertos y, de este modo, entregar una nueva propuesta de Constitución para la ciudadanía.

¿Cómo será esta nueva Constitución? Aún no lo sabemos, pero definitivamente no será como la que emanó de la Convención Constitucional. Esto, ya que los resultados de la votación han dejado en evidencia una fuerte tendencia hacia la derecha en los miembros que integrarán el Consejo.

Sin dudas, el gran ganador de la noche es el Partido Republicano, quienes consiguieron 23 escaños. Por otra parte, el candidato que resultó ser mayoría nacional es Luis Silva. Y sin dudas, la lista con peor desempeño fue la del Partido De La Gente, que se vio envuelto en una polémica de último minuto, llevando a una candidata condenada por narcotráfico en la Región de Arica.

El gran ganador: Luis Silva (Republicano)

Luis Silva (Republicano) – Linkedin

La gran sorpresa de la noche fue Luis Silva, perteneciente al Partido Republicano, Consejero electo por la Región Metropolitana, quien consiguió más de 657 mil votos. Silva es abogado de la Pontificia Universidad Católica y doctor en Derecho, mejor conocido como el “@profesorluissilva” por su cuenta en Instagram.

Ganadores: la derecha

Por otro lado, una de las primeras apreciaciones que se pueden hacer sobre el Consejo Constitucional es que tiene un clara tendencia hacia la derecha, a diferencia del antiguo proceso.

De este modo, la fuerza política con más escaños es el Partido Republicano, con un total de 23 consejeros y 3,4 millones de votos (35,42%). Le sigue Unidad para Chile (Acción Humanista, Comunes, Convergencia Social, Frente Regionalista Verde Social, Partido Comunista, Partido Liberal, Partido Socialista, Revolución Democrática) con 16 consejeros y 2,78 millones de votos (28,5%).

Luego viene Chile Seguro (UDI, RN, Evopoli) con 11 consejeros y 2 millones de votos 21,07%). Además, fue electo una persona por Pueblos Originarios, Alihuen Antileo Navarrete, abogado y uno de los fundadores de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) con 148 mil votos.

En total, estas fuerzas concentran los 51 puestos (50 consejeros más 1 de pueblos originarios), dejando con 0 cupos al Partido de la Gente y a Todo por Chile.

Lo perdieron todo

Los más golpeados de esta noche fueron el Partido de la Gente (PDG), que consiguió el último lugar de esta elección, con 534 mil votos en total (5,48%) y 0 representantes electos. Le sigue la lista Todo Por Chile (PPD, PR, y DC) que obtuvo un poco más de 872 mil votos (8,96%) y que tampoco obtuvo consejeros.

Listado de los consejeros electos:

  • Región de Arica: Diego Vargas (Republicano) y Jocelyn Ormeño (Partido Socialista)
  • Región de Tarapacá: Ninoska Payauna (Republicano) y Sebastián Parraguez (Republicano)
  • Región de Antofagasta: Carlos Solar Barríos (Republicano), Carmen Montoya (Republicano), Jorge Gonzalez (RD).
  • Región de Atacama: Paul Sfeir (Republicano) y Marcela Araya (Partido Socialista)
  • Región de Coquimbo: Gloria Paredes (Republicano), Fernando Viveros (Partido Comunista) y Ivón Guerra (UDI)
  • Región de Valparaíso: Antonio Barchiesi (Republicano), María López (Republicano), Aldo Valle (Partido Socialista), María Pardo (Convergencia Social) y Edmundo Eluchans (UDI).
  • Región Metropolitana: Luis Silva (Republicano), Jorge Ossandón (Republicano), Karen Araya (PC), Yerko Ljúbetic (Convergencia Social) y Gloria Hutt (Evopoli).
  • Región de O’Higgins: Sebastián Figueroa (Republicano), Miguel Littín (PS) e Ivonne Mángelsdorf (Renovación Nacional).
  • Región del Maule: Ricardo Ortega (Republicano), Miguel Rojas (Republicano), María Gatica (Republicano), Christian Suárez (PS) y María Jorquera (UDI).
  • Región del Ñuble: Cecilia Medina (Republicano) y Carolina Navarrete (UDI).
  • Región del Bío Bío: Isabel Spoerer (Republicano), Aldo Sanhueza (Republicano) y Paloma Zúñiga (RD)
  • Región de la Araucanía: Héctor Urban (Republicano), Mariela Fincheira (Republicano), Kinturay Melín (RD), Germán Becker (RN) y Arturo Phillip (RN)
  • Región de Los Ríos: Jorge De la Maza (Republicano), Alejandra Kohler (PS), Lorena Gallardo (RN).
  • Región de Los Lagos: Beatriz Hevia (Republicano), Nancy Márquez (Convergencia Social) y Carlos Recondo (UDI)
  • Región de Aysén: Julio Ñanco (RD) y Pilar Cuevas (RN)
  • Región de Magallanes: Claudia Maclean (Republicano) y Jessica Bengoa (Convergencia Social)

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Últimos chequeos:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, colegas venezolanos de Cotejo confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.