“Captan en video los estragos de un fuerte sismo de 7,6 grados de magnitud azotó la costa de Tonga”: #Falso

Un terremoto sacudió a la isla oceánica Tonga el pasado miércoles, fecha en la que también comenzó a circular un video que mostraría los efectos devastadores del sismo en el lugar. Pero este registro es del año 2018 y sucedió en Indonesia, por lo que se calificó el contenido como #Falso.
Un sismo de magnitud 7,6 sorprendió a los habitantes de la isla de Tonga, en el pacífico sur

Un terremoto sacudió a la isla oceánica Tonga el pasado miércoles, fecha en la que también comenzó a circular un video que mostraría los efectos devastadores del sismo en el lugar. Pero este registro es del año 2018 y sucedió en Indonesia, por lo que se calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un terremoto de magnitud 7,6 escala Ritcher sacudió a la isla de Tonga el pasado miércoles 10 de mayo. Luego del movimiento, en redes sociales circuló un video en particular que muestra los efectos devastadores del sismo.
  • Sin embargo, la información atribuída en torno a la grabación es falsa. Esto, porque el registro es de un terremoto del año 2018 ocurrido en Indonesia.

Por Maximiliano Echegoyen

Un terremoto de magnitud 7,6 escala Ritcher sacudió Tonga, un archipiélago ubicado en Oceanía, a 200 km de profundidad. A raíz de lo ocurrido, circula un video en redes sociales que mostraría los efectos devastadores del sismo (1,2,3,4).

El registro es acompañado de las siguientes afirmaciones:

  • «Un sismo de magnitud 7.6 sorprendió a los habitantes de la isla de Tonga, en el Pacífico Sur. El fenómeno no ameritó la alerta de tsunami en las costas de #Chile».
  • «Captan en video los estragos de un fuerte sismo. Un sismo de 7,6 grados de magnitud azotó la costa de Tonga, país insular del Océano Pacífico, según reportó el Servicio Geológico de EE.UU».

Sin embargo, lo exhibido en el video no sucedió en Tonga. La grabación data del año 2018 y ocurrió en Indonesia. Por ende, es #Falso que la grabación corresponda al terremoto del pasado miércoles en Tonga.

El hecho ocurrió el 2018, en Indonesia

Fast Check CL ya había hecho una verificación anterior de similares características. El 10 de septiembre del año pasado, un terremoto de 7,6 afectó a Papúa Nueva Guinea y se utilizó el mismo video para graficar la catástrofe.

El asunto es que, tal como se explicó en dicha verificación, el siniestro ocurrió en realidad en 2018 en Indonesia. Para averiguar esto, ingresamos el clip a InVID el cual, gracias a la fragmentación de fotogramas, fue posible aplicar una búsqueda inversa. Y los resultados fueron inmediatos.

Por ejemplo, hay un registro en YouTube subido en octubre de 2018, en el que se observan las mismas imágenes. La descripción es en indonesio. Así también, dimos con otro resultado que coincide con las características antes descritas (ver aquí).

Comparativa entre ambos videos

Como se puede apreciar a continuación, se trata de exactamente los mismos videos, pues presentan los mismos elementos y características.

  • Captura del video encontrado en la búsqueda inversa (2018):
La flecha amarilla señala un árbol. La flecha roja la grieta en el suelo y, encerrado en azul, una estructura color verde.
  • Captura del video que circula en redes sociales (2022):
La flecha amarilla señala un árbol. La flecha roja la grieta en el suelo y, encerrado en azul, una estructura color verde.

El terremoto de Indonesia de 2018

Luego de detectar que los videos cuentan con descripción en indonesio, Fast Check CL buscó eventuales resultados de un terremoto en este país.

De este modo, se encontró un reportaje del New York Times, publicado el 8 de febrero de 2019, en donde se consigna que un terremoto impactó la isla indonesia de Célebes y produjo un tsunami que devastó la capital provincial Palu, el 28 de septiembre de 2018. «Los dos sucesos juntos terminaron con la vida de 2200 personas», señala el Times.

Por su parte, la BBC reportó el 28 de septiembre de 2018 que «Indonesia se vio golpeada por el desastre cuando un fuerte terremoto de magnitud 7,5 sacudió el viernes la isla de Célebes, tras el cual se produjo un tsunami de hasta tres metros de altura».

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso la afirmación relacionada al video en cuestión. El registro no es del último terremoto en Tonga, sino que data del año 2018 y ocurrió en Indonesia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Últimos chequeos:

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?