“Captan en video los estragos de un fuerte sismo de 7,6 grados de magnitud azotó la costa de Tonga”: #Falso

Un terremoto sacudió a la isla oceánica Tonga el pasado miércoles, fecha en la que también comenzó a circular un video que mostraría los efectos devastadores del sismo en el lugar. Pero este registro es del año 2018 y sucedió en Indonesia, por lo que se calificó el contenido como #Falso.
Un sismo de magnitud 7,6 sorprendió a los habitantes de la isla de Tonga, en el pacífico sur

Un terremoto sacudió a la isla oceánica Tonga el pasado miércoles, fecha en la que también comenzó a circular un video que mostraría los efectos devastadores del sismo en el lugar. Pero este registro es del año 2018 y sucedió en Indonesia, por lo que se calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un terremoto de magnitud 7,6 escala Ritcher sacudió a la isla de Tonga el pasado miércoles 10 de mayo. Luego del movimiento, en redes sociales circuló un video en particular que muestra los efectos devastadores del sismo.
  • Sin embargo, la información atribuída en torno a la grabación es falsa. Esto, porque el registro es de un terremoto del año 2018 ocurrido en Indonesia.

Por Maximiliano Echegoyen

Un terremoto de magnitud 7,6 escala Ritcher sacudió Tonga, un archipiélago ubicado en Oceanía, a 200 km de profundidad. A raíz de lo ocurrido, circula un video en redes sociales que mostraría los efectos devastadores del sismo (1,2,3,4).

El registro es acompañado de las siguientes afirmaciones:

  • «Un sismo de magnitud 7.6 sorprendió a los habitantes de la isla de Tonga, en el Pacífico Sur. El fenómeno no ameritó la alerta de tsunami en las costas de #Chile».
  • «Captan en video los estragos de un fuerte sismo. Un sismo de 7,6 grados de magnitud azotó la costa de Tonga, país insular del Océano Pacífico, según reportó el Servicio Geológico de EE.UU».

Sin embargo, lo exhibido en el video no sucedió en Tonga. La grabación data del año 2018 y ocurrió en Indonesia. Por ende, es #Falso que la grabación corresponda al terremoto del pasado miércoles en Tonga.

El hecho ocurrió el 2018, en Indonesia

Fast Check CL ya había hecho una verificación anterior de similares características. El 10 de septiembre del año pasado, un terremoto de 7,6 afectó a Papúa Nueva Guinea y se utilizó el mismo video para graficar la catástrofe.

El asunto es que, tal como se explicó en dicha verificación, el siniestro ocurrió en realidad en 2018 en Indonesia. Para averiguar esto, ingresamos el clip a InVID el cual, gracias a la fragmentación de fotogramas, fue posible aplicar una búsqueda inversa. Y los resultados fueron inmediatos.

Por ejemplo, hay un registro en YouTube subido en octubre de 2018, en el que se observan las mismas imágenes. La descripción es en indonesio. Así también, dimos con otro resultado que coincide con las características antes descritas (ver aquí).

Comparativa entre ambos videos

Como se puede apreciar a continuación, se trata de exactamente los mismos videos, pues presentan los mismos elementos y características.

  • Captura del video encontrado en la búsqueda inversa (2018):
La flecha amarilla señala un árbol. La flecha roja la grieta en el suelo y, encerrado en azul, una estructura color verde.
  • Captura del video que circula en redes sociales (2022):
La flecha amarilla señala un árbol. La flecha roja la grieta en el suelo y, encerrado en azul, una estructura color verde.

El terremoto de Indonesia de 2018

Luego de detectar que los videos cuentan con descripción en indonesio, Fast Check CL buscó eventuales resultados de un terremoto en este país.

De este modo, se encontró un reportaje del New York Times, publicado el 8 de febrero de 2019, en donde se consigna que un terremoto impactó la isla indonesia de Célebes y produjo un tsunami que devastó la capital provincial Palu, el 28 de septiembre de 2018. «Los dos sucesos juntos terminaron con la vida de 2200 personas», señala el Times.

Por su parte, la BBC reportó el 28 de septiembre de 2018 que «Indonesia se vio golpeada por el desastre cuando un fuerte terremoto de magnitud 7,5 sacudió el viernes la isla de Célebes, tras el cual se produjo un tsunami de hasta tres metros de altura».

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso la afirmación relacionada al video en cuestión. El registro no es del último terremoto en Tonga, sino que data del año 2018 y ocurrió en Indonesia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.