(Video) “Prensa de Brasil ventiló que hubo fraude en Paraguay”: #Falso

Un video, que se ha compartido en las plataformas, evidenciaría que el noticiario brasileño SBT News denunció fraude electoral en las elecciones de Paraguay del 30 de abril pasado. Pero el video ha sido manipulado, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.
Prensa de Brasil ventila que hubo fraude en Paraguay

Un video, que se ha compartido en las plataformas, evidenciaría que el noticiario brasileño SBT News denunció fraude electoral en las elecciones de Paraguay del 30 de abril pasado. Pero el video ha sido manipulado, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se compartió en redes sociales, un video que muestra a la cadena de noticias SBT News denunciando fraude electoral, en las elecciones presidenciales de Paraguay.
  • Pero, es falso que SBT News haya dado estas declaraciones. El video fue manipulado tanto en imágenes como en audio.
  • Además, el video original data de enero de este año.

Por Fast Check CL

El 30 de abril se realizó en Paraguay las elecciones generales presidenciales, donde el candidato del Partido Colorado, Santiago Peña, ganó con más del 42% de los votos escrutados. Ante este resultado, el candidato perdedor, Antonio Cubas Colomés, denunció un supuesto fraude electoral y llamó a manifestaciones, razón por la que fue detenido.

En marco de este hecho, usuarios de redes sociales viralizaron un video en donde se ve que el medio brasileño SBT News denunció que hubo fraude electoral en Paraguay. De hecho, en la grabación se puede escuchar a la presentadora decir: «el candidato Colorado del narcotraficante, Horacio Cartes, ganó con fraude las elecciones».

El viral, que ha sido compartido en Facebook (1,2) y en TikTok (1,2,3), recibe comentarios de usuarios como «fraude total» y «necesitamos ayuda de hermanos países porque acá se compró todas las prensas por el narcotraficante».

Sin embargo, el contenido viral es #Falso. El video de los presentadores ha sido manipulado en su audio, mientras que se le montó otras imágenes. Además, SBT no denunció fraude en las últimas elecciones paraguayas.

El video es de enero 2023

En primer lugar, Fast Check CL sometió el video a InVID, fragmentando el clip en fotogramas clave y para realizar una búsqueda inversa. Al hacer esto, no encontrando resultados.

Etonces, este medio revisó las redes oficiales de SBT News, encontrando en Instagram el video original donde aparecen ambos periodistas, con fecha 17 de enero de 2023. También se encontró el mismo registro en la cuenta oficial de Youtube de SBT News. 

El video se titula: «“Lo sentimos”, dice Bolsonaro sobre ataques a la sede de los Tres Poderes» y trata sobre las declaraciones del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, luego de que adherentes a él invadieran las sedes de los tres poderes del Estado brasileño.

Los presentadores son identificados como Marcía Dantas y Marcelo Torres. En su despacho, ellos se hablan sobre las declaraciones de Bolsonaro, no habiendo relación con alguna acusación de fraude en Paraguay.

El audio y el video están manipulados

Fast Check analizó el contenido viral en cuestión. Al hacer esto, es posible observar indicios de manipulación en el video. Por ejemplo, la voz que se escucha no coincide con el movimiento de los labios de ambos presentadores.

Inclusive, a los ocho segundos del video, se vuelve a repetir la escena en que la que aparece la presentadora. 

Por otro lado, se evidencia que se montaron videos más recientes en el registro original. Por ejemplo, después de que habla Marcelo Torres, SBT mostraba imágenes de Jair Bolsonaro. Sin embargo, en el viral actual, las imágenes de Bolsonaro no están.

Apenas termina de hablar Torres, Jair Bolsonaro entra en escena en el noticiario original.
Pero, en el viral, la primera secuencia que se muestra después de Torres es esta imagen.

SBT News tampoco ha dicho que hubo fraude en Paraguay

Por último, Fast Check realizó una búsqueda avanzada con las palabras clave «fraude», «electoral» y «Paraguay» en la web oficial de SBT News, pero no se encontraron resultados que mencionen los dichos del viral

Del mismo modo, se realizó una búsqueda en las redes oficiales SBT News (Twitter, Facebook, Youtube, Facebook), utilizando las mismas palabras clave. Pero tampoco se encontraron resultados.

Conclusión 

Fast Check CL califica como #Falso que el noticiario brasileño SBT News haya denunciado fraude electoral en Paraguay. SBT News no ha denunciado fraude en Paraguay. Además, al video se le manipuló su audio e imágenes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.