“Al día de hoy se han entregado 60.222 viviendas y otras 131.077 se encuentran en construcción”: #Inchequeable

En su Cuenta Pública, el mandatario aseveró: «Al día de hoy se han entregado 60.222 mil viviendas y otras 131.077 se encuentran en construcción». Luego de indagar con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Fast Check CL calificó esta cifra como #Inchequeable, ya que se entregaron al menos tres cifras diferentes y es imposible chequear el contenido.

En su Cuenta Pública, el mandatario aseveró: «Al día de hoy se han entregado 60.222 mil viviendas y otras 131.077 se encuentran en construcción». Luego de indagar con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Fast Check CL calificó esta cifra como #Inchequeable, ya que se entregaron al menos tres cifras diferentes y es imposible chequear el contenido.


Por Matías Hernández

En el marco de la cuenta pública de este año, el presidente Gabriel Boric informó sobre el avance del  “Plan de Emergencia Habitacional” que contempla la construcción de 260 mil viviendas entre  2022 y 2025.

En concreto, el mandatario dijo: «Al día de hoy se han entregado 60.222 mil viviendas y otras 131.077 se encuentran en construcción».

Esta información es #Inchequeable, ya que las autoridades nos entregaron al menos tres cifras distintas que no calzan: lo dicho por el Presidente, lo dicho por el Minvu, lo dicho por el ministro y un nuevo tuit post Cuenta Pública.

¿42 mil, 59,2 mil o 60,2 mil?

En detalle, según las cifras otorgadas por la cuenta pública del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), realizado el pasado 25 de mayo, para febrero de este año “se han terminado a nivel nacional 42 mil 597 viviendas (16% de la meta), otras 134 mil 182 están en ejecución (52%) y 67 mil 22 ya cuentan con financiamiento para iniciar obras (26%). En tanto restan 7 mil 150 viviendas que se encuentran calificadas, pero con financiamiento a asociar y 9 mil 46 por proveer (6%)”.

Al consultar con el Minvu, desde la entidad indican que el ministro Carlos Montes dijo en su cuenta pública: «de las 260 mil soluciones comprometidas para entregar a nivel nacional, se han terminado 59.262 viviendas, que corresponde al 23% de la meta; otras 132 mil están en ejecución y 76 mil ya están aprobadas para iniciar su construcción»

  • Vea aquí el comunicado enviado a Fast Check:

Sin embargo, el mandatario hoy dijo en su cuenta pública, que son 60.222. Esta cifra fue criticada por el senador Fidel Espinoza, quien asevera que el Gobierno «no ha construido 60.000 viviendas».

Dos horas después del cuestionamiento, fue el mismo ministro Montes quien reafirmó lo dicho por el Presidente de la República, al señalar que sí se han «entregado 60.222 viviendas y podemos decir responsablemente que vamos a cumplir la meta de 260 mil soluciones habitacionales en este gobierno».

Pero el propio titular de la cartera, hace tan solo una semana, entregó una cifra con una diferencia de casi mil viviendas. Eso, sin considerar que el documento de la misma cuenta pública de Montes indica que fueron 42 mil viviendas. ¿Cuál cifra es la correcta? 

Conclusión

Fast Check califica las cifras mencionadas por el mandatario como #Inchequeable, ya que las mismas fuentes públicas han entregado tres tipos de cifras distintas para una misma política pública en menos de una semana.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.