“Los miembros de Consejo Constitucional ganan 4 millones 600, el doble que ganaban los anteriores constituyentes”: #Falso

Se afirma en redes sociales que los consejeros constituyentes recibirán una remuneración de 4 millones 600 mil pesos, el doble de lo percibido por los exconvencionales. Pero esto es #Falso, pues la dieta de los consejeros es de 60 UTM, al rededor de 3 millones 800 mil.

Se afirma en redes sociales que los consejeros constituyentes recibirán una remuneración de 4 millones 600 mil pesos, el doble de lo percibido por los exconvencionales. Pero esto es #Falso, pues la dieta de los consejeros es de 60 UTM, al rededor de 3 millones 800 mil.


Por si tienes poco tiempo:

  • En un tuit viral se afirma que los consejeros constitucionales percibirán una remuneración mensual de $4.600.000, lo que sería el doble de lo que recibían los exconvencionales.
  • Pero este monto es #Falso. La Constitución fijó la dieta de los consejeros a 60 UTM, lo que equivale a $3.800.000 aproximadamente.

Por Maximiliano Echegoyen

El 7 de junio comenzó la segunda fase del proceso constituyente, el que contempló la integración de los consejeros constitucionales a la discusión del anteproyecto propuesto por los expertos. En una solemne ceremonia, varios fueron los comentarios en ese día sobre las diferencias de este nuevo proceso con el protagonizado por la Convención Constitucional.

Bajo este contexto, un usuario de Twitter publicó: «No veo a la derecha reclamando que los miembros de Consejo Constitucional ganan 4 millones 600, el doble que ganaban los anteriores constituyentes, ni tampoco que tienen café y almuerzo gratis. Cambia la cosa cuando el proceso lo lleva la elite».

Este tuit también comenzó a circular como captura de pantalla en otras plataformas, como Instagram (1,2) y Facebook (1,2,3,4,5,6).

Pero el monto es falso. En la reforma constitucional que habilitó este segundo proceso constitucional, quedó establecido que los miembros del Consejo Constitucional recibirán una dieta de 60 UTM, lo que se traduce en alrededor de $3.800.000.

Los consejeros recibirán casi 3 millones 800 mil

En primer lugar, Fast Check revisó la reforma constitucional que habilitó el segundo proceso para redactar una nueva Carta Fundamental. Para ello, se buscó los nuevos artículos de la Constitución de la República, con conceptos claves como «remuneración» o «dieta».

Gracias a ello, se dio cuenta que en el artículo 150 de la Carta Magna se establecieron las remuneraciones de todos los miembros del nuevo proceso constitucional. En dicha disposición, se especifica que los consejeros constituyentes «recibirán una dieta mensual de 60 unidades tributarias mensuales (UTM)».

Primer inciso del Artículo 150 de la Constitución Política de Chile.

De este modo, Fast Check revisó en el Servicio de Impuestos Internos (SII) el valor de la UTM actualmente. Según lo dispuesto en su sitio web, la UTM en junio está en $63.263, cuyo monto va aumentando poco a poco cada mes.

Entonces, al multiplicar la UTM de junio por 60, da un total de $3.795.780. Es decir, los consejeros constitucionales recibirán una remuneración mensual cercana a los 3 millones 800 mil pesos.

Esto significa una diferencia de 800 mil pesos con la dieta que se les atribuyó en el tuit viral.

Además, varios medios ya han publicado los montos que percibirán los miembros del Consejo Constitucional (aquí, aquí y aquí). En todas coinciden en que la dieta de los consejeros es de 60 UTM, un monto cercano a los $3.800.000.

La dieta de los exconvencionales

En el tuit se trató de equiparar que la dieta de los consejeros es el doble de los exconvencionales. El asunto es que, según la misma Constitución en su artículo 134, los miembros de la Convención Constitucional recibieron 50 UTM, es decir, solo 10 unidades menos que las actuales, por lo que no sería el doble.

Ahora bien, si se calcula la UTM a peso chileno el monto, evidentemente, variará. Esto, ya que las unidades tributarias mensuales aumentan mes a mes.

El 4 de julio de 2021 se inauguró la Convención Constitucional, cuando la UTM estaba a $52.161. Al 4 de julio de 2022, cuando se disolvió el órgano constituyente, la UTM se incrementó a $58.248.

Esto quiere decir que la dieta de los exconvencionales osciló entre los 2 millones 600 mil a los 2 millones 900 mil.

Conclusión

Fast Check califica el viral como #Falso. La dieta de los consejeros constitucionales no es de 4 millones 600 mil, sino de 3 millones 800 mil aproximadamente. Además, este monto no sobrepasa por el doble la remuneración de los anteriores constituyentes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.