Banco Estado envía mensaje para revisar beneficios en “estado.bolsilloelectronico.online”: #Falso

Varios usuarios han reportado un supuesto mensaje del Banco Estado que asegura que, para revisar si se es beneficiario del Bolsillo Familiar Electrónico, hay que ingresar los datos bancarios a un sitio web. Sin embargo, este sitio es fraudulento, por lo que Fast Check califica el contenido como #Falso.

Varios usuarios han reportado un supuesto mensaje del Banco Estado que asegura que, para revisar si se es beneficiario del Bolsillo Familiar Electrónico, hay que ingresar los datos bancarios a un sitio web. Sin embargo, este sitio es fraudulento, por lo que Fast Check califica el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un mensaje enviado a teléfonos celulares, presuntamente del Banco Estado, invita a los usuarios a ingresar a un sitio web para revisar la aprobación del Bolsillo Familiar Electrónico.
  • Pero este mensaje, al igual que el enlace al que dirige, son fraudulentos. Así lo indicó el CSIRT y el mismo Banco Estado.

Por Maximiliano Echegoyen

Varios usuarios en redes sociales han reportado que les llega un mensaje de, presuntamente, Banco Estado, en donde se informa que el cliente tiene aprobado su Bolsillo Familiar Electrónico (1,2,3). Según se afirma, para revisarlo, los usuarios deberían ingresar al sitio «estado.bolsillopersonas.online», «estado.bolsilloelectronico.online» o «estado.personasbolsillo.online».

Al ingresar estos enlaces, aparece una nueva pestaña que pareciera ser, aparentemente, la de la entidad financiera. Las imágenes, colores y gráficas del sitio son bastante parecidos al de Banco Estado, además se muestra una barra que se solicita ingresar el RUT y la clave de la cuenta para entrar al sitio.

¡No lo hagas! El sitio web es fraudulento y la institución bancaria advirtió que, por ningún motivo, el Banco Estado enviará enlaces por mensajes pidiendo información sobre datos personales o claves. Por esto, calificamos el mensaje enviado y el sitio web que adjunta como #Falsos.

Las alertas

En primer lugar, Fast Check indagó con búsqueda avanzada si el Banco Estado u otra entidad gubernamental ha alertado sobre alguna estafa, con respecto al Bolsillo Familiar Electrónico.

De este modo se encontró un tuit del 3 de julio del Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT) en donde informan «de la activación de un sitio fraudulento que suplanta a #BancoEstado».

Según el informe del CSIRT, la dirección IP «bolsillopersonas.online» es «una página fraudulenta que suplanta a BancoEstado, la que podría servir para robar credenciales de usuario».

Desmentido por Banco Estado

Por otro lado, Fast Check también se contactó con Banco Estado sobre este caso. La gerente de Riesgo No Financiero de la entidad, Sara Herrera, indicó a este medio que «nunca, por ningún motivo, un banco va a enviar links por correo o mensajes de texto pidiendo información, claves o algún dato personal».

Además, advirtió a los clientes que «tenemos que seguir atentos frente a los delincuentes que nos tratan de robar nuestras claves de acceso».

El sitio fraudulento

La alerta que realiza el CSIRT es, exactamente, igual al sitio web que remiten los mensajes enviados a los celulares. A pesar de que hay tres tipos de enlaces, todos ellos dirigen a «https://estado.bolsillopersonas.online/loginon.php», que emula ser la página de Banco Estado, como puedes ver a continuación:

  • Sitio web fraudulento:

Como se puede observar en la página, en el costado derecho aparece una barra en donde se exige que ingreses el RUT y la clave de usuario, sin percatarse que, en realidad, es un fraude.

  • El sitio web oficial de Banco Estado es bancoestado.cl y la información sobre el Bolsillo Familiar Electrónico está disponible en Chile Atiende y bolsilloelectronico.gob.cl. En estos sitios oficiales, no piden ingresar datos ni claves personales.

Conclusión

Fast Check califica como #Falso el mensaje enviado a celulares para revisar el beneficio de Bolsillo Familiar Electrónico. Este mensaje, al igual que el link que se adjunta, son fraudulentos. Así lo advirtió Banco Estado y el Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT).

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.