“El Foro Económico Mundial dice que la moda será abolida para 2030: ‘Todos los humanos usarán un uniforme'”: #Falso

Aseguran en redes sociales que «la FEM dice que la moda será abolida en 2030». Fast Check CL revisó el documento utilizado como prueba y logró comprobar que tales declaraciones son #falsas, ya que en dicho documento, no menciona nada sobre abolir la moda y ser reemplazada por uniformes.

Aseguran en redes sociales que «la FEM dice que la moda será abolida en 2030». Fast Check CL revisó el documento utilizado como prueba y logró comprobar que tales declaraciones son #falsas, ya que en dicho documento, no menciona nada sobre abolir la moda y ser reemplazada por uniformes.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales aseguran que «la FEM dice que la moda será abolida en 2030». Para probar esto, adjuntan un informe llamado «El futuro del consumo urbano en un mundo a 1,5°C».
  • Las personas lo comparten asegurando que en dicho informe, se menciona la prohibición de la moda en 2030 para dar paso al uso del «uniforme».
  • En dicho estudio no se menciona nada parecido, sino que se da recomendaciones para que las ciudades logren cumplir con el límite de 1,5°C de aumento máximo que establece el acuerdo de París.

Por Fast Check CL

En los últimos días se comparten publicaciones en Facebook (1,2,3,4) Twitter (1,2) y Telegram, referente a un informe emitido en 2019 con la supuesta participación del Foro Económico Mundial (FEM), en el cual se menciona que en 2030, la moda como tal sería abolida para dar paso a que todos los humanos usen una especie de «uniforme».

  • «FEM dice que la moda será abolida para 2030: ‘Todos los humanos usarán un informe’», indican algunas publicaciones.

«Publicado en 2019, el informe ‘El futuro del consumo urbano en un mundo con 1,5°C financiado por el Foro Económico Mundial, establece objetivos extremos para que los gobiernos de todo el mundo reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, en consonancia con las ambiciones del Acuerdo de París de 2015», menciona una de las tantas publicaciones que tratan el tema.

La autoría del informe

Fast Check CL revisó el documento y pudo determinar en primera instanci que el FEM no tuvo ninguna relación con lo investigado, ya que como bien dice el mismo estudio, este fue elaborado por la consultora británica Arup Group, junto a la Universidad de Leeds del Reino Unido y la red de alcaldes C40 (del cual, Santiago de Chile es miembro desde 2009).

El informe recomienda acciones

El documento lo que busca es entregar formas para que las ciudades logren cumplir con lo propuesto en el acuerdo de París de 2015. Por ejemplo, se menciona que dichas urbes podrían reducir sus emisiones en áreas como la infraestructura, transporte, electrodomésticos, aviación, prendas de vestir y alimentos.

Para el caso del alimento, este podría reducir su emisiones un 36% a 2030 y un 60% para 2050, mientras que la vestimenta podría disminuir su emisión en un 39% en 2030 y un 66% a 2050.

Captura del estudio.

Con dichas disminuciones, los beneficios tanto para la ciudad, como para quienes residen en ella se verían beneficiadas en salud, mortalidad, entre otras.

No es abolir, es reducir

A diferencia de lo que se dice en redes sociales, en dicho informe no se menciona nada referente a «abolir la moda y usar uniformes», dado que en rigor se recomienda la reducción del consumo en vestimenta a por lo menos 8 prendas por año.

También se deja constancia de un «objetivo ambicioso», al sugerir que la adquisición de ropa sea de 3 por año. Así, la reducción de residuos bordearía entre el 50% y 75%.

No obliga a nadie

Adicionalmente, el informe no menciona nada referente a la obligatoriedad de usar un uniforme en reemplazo a la vestimenta común, de hecho, los autores de dicha investigación mencionan:

«Depende de las personas decidir qué tipo de alimentos comer y cómo administrar sus compras para evitar el desperdicio de alimento(…). También depende en gran medida de las personas decidir cuántas prendas nuevas comprar, si deben poseer y conducir un automóvil privado y cuántos vuelos personales tomar».

Conclusión

Fast Check CL determina que la información es falsa. El informe utilizado como evidencia no menciona en ninguna parte que se debe «abolir la moda y usar un uniforme». Al revisar el documento, constatamos que solo hay recomendaciones para reducir las emisiones de efecto invernadero. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.