Brasil Paralelo: El “medio” brasileño que difunde contenido falso

Brasil es terreno fértil para uno de los fenómenos más preocupantes de nuestro tiempo: La desinformación. Brasil Paralelo, es una empresa que produce contenido falso, pero además, propagandístico y conservador. Utilizan una estrategia bastante particular con la que consiguen rápidamente llegar a las personas, llegando a ser la cuarta plataforma con la mayor suscripción en el país.

Brasil es terreno fértil para uno de los fenómenos más preocupantes de nuestro tiempo: La desinformación. Brasil Paralelo, es una empresa que produce contenido falso, pero además, propagandístico y conservador. Utilizan una estrategia bastante particular con la que consiguen rápidamente llegar a las personas, convirtiéndose en la cuarta plataforma con la mayor suscripción del país.


Por Fast Check

Dos investigadores especialistas en el fenómeno de la desinformación en Brasil y en el mundo, Rose Marie Santini y Marcio Borges, se dedicaron a estudiar el caso de Brasil Paralelo, una compañía que produce desinformación por medio de contenido propagandístico, audiovisual, hasta educacional. Pero ¿Cómo lo ha hecho para crecer tanto en tan solo 3 años?

Por una parte, utilizan anuncios– con una ideología bastante marcada– para que aumente su audiencia. La estrategia fundamental para poder llegar a las personas es hacerse pasar por una fuente confiable para orientación política, cultural y moral.

Por la otra parte, tienen una campaña anti-prensa que es fundamental para hacer crecer a su público. Pues se presentan como un medio alternativo o “paralelo”, pero que no mentirán como si lo hacen los medios tradicionales. ¿Qué es lo que buscan? Obtener beneficios de la creciente polarización y participan en un modelo de negocio lucrativo.

Captura de pantalla del sitio web de Brasil Paralelo. Es lo primero que aparece cuando haces clic para entrar en la página web.

Los resultados de la investigación

¿Qué datos tenemos? se pregunta la investigadora Rose Marie Santini. Lo que más recalca es que Brasil Paralelo es una empresa que está haciendo mucho dinero con desinformación, y eso es explícito. Además, tienen una relación muy orgánica con las plataformas por medio de la publicidad.

  1. Presentación de Brasil Paralelo: “Nuestra misión es rescatar los buenos valores, ideas y sentimientos en el corazón de todos los brasileños”, se puede leer en su página web.
  2. Temas que aborda el medio: Salud, medio ambiente, justicia social, educación, historia, arte, cultura, documentales de ópera, cursos de ópera, criminalidad, seguridad pública, política y gobierno. No tan solo con eso, se le hace creer a la audiencia que por culpa de los medios tradicionales no tienen acceso a todas las temáticas mencionadas.
  3. Inicio del “medio de comunicación”: El nombre de la empresa es Brasil Paralelo, que es casi una analogía, empezó con una plataforma de Streaming de contenidos audiovisuales, principalmente documentales. En los videos, hacen saber que ellos tienen un posicionamiento de educación, quieren educar a la gente de cómo tienen que mirar la historia, cómo tienen que ver los libros y una vez más, cómo tienen que mirar a los medios de comunicación tradicionales.
  4. Ideología: No se sabe exactamente quiénes son los socios, porque es una sociedad anónima, pero la ideología es de ultraderecha.
  5. Anuncios y Suscripciones: Los investigadores destacan que tienen más de 51.000 anuncios en la plataforma que dicen: “la prensa miente, los medios mienten, venga a Brasil Paralelo”. Con tan solo 3 años de existencia, tienen más de 500.000 suscripciones y cobran aproximadamente 4 dólares al mes.
  6. Audiencia: Gente que ama el cine, cristianos, les gusta el ejército y las fuerzas armadas, principalmente.

Captura tomada de Brasil Paralelo

Las dos grandes estrategias

Educar al público

Se hacen pasar como los “intelectuales de Brasil” y personas especialistas de distintos temas. De hecho, hacen cursos sobre la Revolución Cubana, Segunda Guerra Mundial, entre otros muchos temas. ¿Qué es lo que buscan? Sustituir los libros, ya que en Brasil la gente lee poco.

Anuncios

Hacen una publicidad permanente. Específicamente tienen 51.617 anuncios en la biblioteca en los que gastaron, aproximadamente, 4 millones de dólares. En estos, comparten visiones ideológicas que apelan a las emociones y conquistan a la audiencia.

Por último, los investigadores concluyeron que Brasil Paralelo consiguió 1.3 billones de impresiones, es decir, personas que han visto alguno de sus contenidos. No tan solo con eso llegaron a ser la cuarta plataforma con la mayor suscripción en el país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jeannette Jara: “Quiero ser presidenta de Chile, no del Partido Comunista”

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Fast Check conversó con la ex ministra del Trabajo y actual precandidata presidencial, Jeannette Jara, quien reflexiona sobre los avances y desafíos en cuanto a derechos laborales, el rol de las mujeres en la política nacional y su relación interna con el Partido Comunista. Además, apuntó hacia la carta de ChileVamos: «No me da lo mismo que salga Evelyn Matthei, creo que es un retroceso para los derechos de las mujeres».

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.