(Video) “El falso aterrizaje a la luna (…) Buzz Aldrin ‘primer astronauta en la luna’ nos cuenta la verdad”: #Falso

Un viral muestra distintas entrevistas a Buzz Aldrin, uno de los tripulantes del Apolo 11, admitiendo que el alunizaje en realidad resultó ser una farsa. No obstante, los videos están recortados o hay intervenciones sacadas se contexto, por lo que Fast Check CL califica el contenido como #Falso.

Un viral muestra distintas entrevistas a Buzz Aldrin, uno de los tripulantes del Apolo 11, admitiendo que el alunizaje en realidad resultó ser una farsa. No obstante, los videos están recortados o hay intervenciones sacadas se contexto, por lo que Fast Check CL califica el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un viral que muestra distintas intervenciones de Buzz Aldrin, uno de los tripulantes del Apolo 11, admitiendo que el alunizaje fue una farsa. Además, aparece un testimonio del director Stanley Kubrick admitiendo que grabó el falso alunizaje.
  • Pero el viral es #Falso. Las entrevistas de Aldrin están recortadas y sacadas de contexto, de tal manera que pareciera que él admitió que nunca se alunizó. En cuanto al testimonio de Kubrick, este en realidad proviene de un falso documental y el director fue interpretado por un actor.

Por Maximiliano Echegoyen

Ha empezado a circular en Instagram, Facebook (1,2) y TikTok (1,2,3,4) un video que muestra distintas intervenciones de Edwin “Buzz” Aldrin, uno de los tripulantes del Apolo 11 y único astronauta de la misión que sigue vivo (Neil Amstrong falleció en 2012 y Michael Collins en 2021).

El video muestra cuatro intervenciones distintas:

  • En la primera, una niña le pregunta a Aldrin por qué el ser humano no ha vuelto a la luna, a lo que el veterano responde: «porque no hemos ido allí y eso es lo que pasó».
  • En la segunda intervención, en una conferencia se le preguntó a Aldrin cuál fue el momento más aterrador del viaje. La respuesta del astronauta fue: «nunca sucedió».
  • En la tercera intervención, el protagonista no es Buzz Aldrin sino que —aparentemente— el director Stanley Kubrick admitiendo que él dirigió el falso alunizaje.
  • En la cuarta intervención reaparece Aldrin, esta vez en el late de Conan O’Brien, en donde dice que lo que vio el animador sobre el alunizaje «fue solamente una animación».

Sin embargo, las intervenciones están recortadas, manipuladas y/o sacadas de contexto. Por ende, Fast Check CL calificó el contenido del viral como #Falso, ya que Aldrin no ha admitido que el alunizaje fue un engaño o ficción.

1. La respuesta de Aldrin a la niña está recortada

La primera intervención que aparece en el viral es la respuesta que Buzz Aldrin le brinda a una niña. El diálogo es el siguiente:
— Niña: ¿Por qué nadie ha vuelto a la luna en tanto tiempo?
— Aldrin: Esa no es una pregunta de alguien de 8 años. Esa es mi pregunta. Yo quiero saber lo que creo saber…. porque no hemos ido allí y eso es lo que pasó.

Al hacer una búsqueda inversa, Fast Check CL encontró una publicación en Youtube subida el 15 de septiembre de 2015, titulada «Zoey entrevista a Buzz Aldrin» (traducida al español). La entrevista fue realizada el 5 de septiembre de ese mismo año en el Festival Nacional del Libro en Washington DC.

En el video original, luego de que la niña le hace la pregunta a los 7:11 minutos de entrevista, Aldrin explica:

«Si no ha sucedido sería bueno saber por qué no, así en el futuro, si queremos seguir haciéndolo, necesitamos saber por qué algo se detuvo aunque queramos continuar. El dinero… es bueno si quieres comprar cosas nuevas, nuevos cohetes. Seguir haciendo lo mismo una y otra vez cuesta dinero, y hay otras cosas que cuestan dinero también».

Dicho de otro modo, la respuesta de Aldrin a la niña se resume en que los fondos se han priorizado para otros proyectos y no para alunizar otra vez. Cabe recordar que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) es una entidad estatal de Estados Unidos.

2. Buzz Aldrin relata pormenores en una conferencia

En la segunda intervención del video, se observa a Buzz Aldrin en una conferencia. En la instancia, una persona del público le pregunta «¿Cuál fue el momento más aterrador del viaje?», a lo que Aldrin responde «¿De más miedo? Nunca sucedió. Podría haber sido atemorizante».

Al hacer una búsqueda inversa de los fotogramas de aquella intervención, Fast Check CL encontró un video publicado en Youtube en junio de 2015 por el canal OxforUnion, la sociedad de debate de la Universidad de Oxford.

A la media hora de debate, la persona del público le pregunta sobre el momento aterrador del viaje. La primera reacción de Aldrin fue responder que eso nunca sucedió y la audiencia suelta un par de risas. Inmediatamente, el astronauta comienza a relatar su viaje de regreso a la Tierra, con muestras de rocas lunares y cómo se sentían los tripulantes en la cabina. Incluso, relató un incidente en el que se quebró un interruptor de la nave.

3. El actor que simula ser Kubrick y el falso documental

En la tercera intervención del viral, quien aparece no es el astronauta sino que, presuntamente, el famoso director Stanley Kubrick, quien dirigió reconocidas películas como El Resplandor, La Naranja Mecánica o 2001: Una odisea del espacio.

En su intervención, Kubrick es entrevistado frente a una cámara y dice:
—… El falso aterrizaje en la luna. Yo fui contactado por la NASA y ellos estaban planeando este falso aterrizaje a la luna…
— (Una voz interrumpe) ¿Por qué tenían que falsificarlo? ¿Por qué?
Porque es imposible ir a la luna.

Pero la persona que aparece en el video no es Stanley Kubrick. Gracias a una búsqueda inversa, Fast Check CL dio con varias verificaciones de este clip en específico (aquí o aquí) en donde explican que las imágenes provienen de un falso documental.

  • El falso documental es un género de cine o televisión en el que se presenta la obra con un formato que pareciera ser una grabación real, a pesar de que lo que ocurre es parte de la ficción. Un ejemplo son las películas de la saga de suspenso, Actividad Paranormal.

En concreto, el registro proviene del falso documental Shooting Stanley Kubrick (2015) dirigido por T. Patrick Murray. El argumento del filme trata sobre una entrevista desconocida que brindó Kubrick días antes de su muerte y que su fama se debe a su cercanía con el gobierno de los Estados Unidos y la NASA. Quien interpretó al director en el falso documental fue Tom Mayk.

En Youtube se pueden encontrar varios videos del falso documental circulando (aquí y aquí). En ellos se pueden ver algunas intervenciones de Murray a Mayk sobre cómo debe interpretar las frases del guión (minutos 12:48 o 14:05).

4. La explicación de Aldrin sobre lo que vieron los televidentes

En la cuarta y última intervención, reaparece Buzz Aldrin. Esta vez, es entrevistado por Conan O’Brien en su conocido programa Late Night with Conan O’Brien. El diálogo es:
— O’Brien: Nosotros lo vimos en la tele, ustedes aterrizaron en la luna.
— Aldrin: No. No lo hiciste. Porque no había ninguna televisión… lo que viste fue una animación…

Al buscar en el buscador de Youtube los conceptos clave «late», «O’Brien» y «Buzz Aldrin», Fast Check CL encontró la intervención que fue extraída para el viral. Publicada por el canal de Conan O’Brien, en la descripción del video explican que es un extracto de la entrevista a Aldrin en mayo del año 2000.

Al inicio de la entrevista, O’Brien comienza a relatar que recuerda ver en la pantalla de su televisor a los astronautas «aterrizar en la luna». Aldrin le interrumpe diciendo que eso no fue así, ya que por lógica, no habían cámaras de televisión esperando a los astronautas en la luna.

«Viste una animación. Asociaste lo que viste con (…) me escuchaste hablar de cuántos pies íbamos a la derecha e izquierda y luego dije “luz de contacto, motor detenido” y luego Neil (Amstrong) dijo: “Houston, Base Tranquilidad, el águila ha aterrizado”», indicó el astronauta.

Lo que hizo Aldrin fue explicar que en la transmisión televisiva del alunizaje, lo que se mostró fueron animaciones para dar a los televidentes una representación de lo que sucedía. Junto con esta ilustración, el audio de los astronautas sí estaba siendo escuchado por el resto del planeta en tiempo real. A continuación, puedes observar un ejemplo:

Conclusión

Fast Check CL califica el viral como #Falso. En el clip se muestran tres intervenciones de Buzz Aldrin, astronauta del Apolo 11, recortadas y sacadas de contexto, de tal forma que pareciera que admite que la incursión a la luna fue una farsa, pero al revisar los extractos completos se comprueba que no fue así. Una cuarta intervención muestra un falso documental en el que un actor interpreta a Stanley Kubrick admitiendo que grabó el alunizaje ficticio. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.