La astrónoma Laura Pérez es la primera chilena que obtiene el premio “New Horizon Prize in Physics”: #Real

Se comparte que la astrónoma Laura Pérez, es la primera chilena en recibir el premio «New Horizon Prize in Physics» en su versión 2024. Luego de revisar la nacionalidad de todos los ganadores desde que comenzó en 2013, Fast Check CL declara esta información como #Real.

Se comparte que la astrónoma Laura Pérez, es la primera chilena en recibir el premio «New Horizon Prize in Physics» en su versión 2024. Luego de revisar la nacionalidad de todos los ganadores desde que comenzó en 2013, Fast Check CL declara esta información como #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se comparte en redes sociales que la astrónoma chilena Laura Pérez, es la primera persona de nacionalidad chilena en ganar el premio «New Horizon Prize in Physics».
  • Esta información es #Real. Fast Check CL revisó la nacionalidad de los todos los ganadores desde su primera versión en 2013 y no encontró a ninguna persona de nacionalidad chilena, además de Laura Pérez.

Por Fast Check CL

En redes sociales se ha vuelto viral (1,2,3) que el jueves 14 de septiembre, «The Breakthrough Prizes Foundation», se anunció a los ganadores para el año 2024 en sus tres categorías:

  • Breakthrough Prize en matemáticas
  • Breakthrough Prize en ciencias de la vida
  • Breakthrough Prize en física fundamental

Es dentro de este último premio, donde el grupo de astrónomos que está compuesto por Paola Pinilla (University College London, Inglaterra), Tilman Birnstiel (Ludwig Maximilian University, Alemania), Nienke van der Marel (Leiden University, Holanda) y la chilena Laura Pérez (Universidad de Chile, Chile), fueron condecorados con el premio «New Horizon Prize».

Publicación verificada.

Fast Check CL revisó la página de ganadores de «Fundamental Physics The Breakthrough Prizes», que se publica año a año (desde 2013) y logró comprobar que es #Real la información sobre que Laura Pérez recibió el premio en la categoría «New Horizon Prize», siendo la primera persona de nacionalidad chilena en recibirlo.

New Horizon Prize

Este reconocimiento se le entrega a físicos y matemáticos que inician su carrera y avanzan en sus campos de investigación. A este galardón también se le conoce como «The Oscars of Science» por la parafernalia que conlleva su entrega, muy parecida a las condecoraciones que entrega «The Academy Awars».

Fast Check CL comprobó a través del sitio web de este premio —revisando año por año—, que Laura Pérez es la primera persona de nacionalidad chilena en ser condecorada con este premio (corroborar aquí).

En específico, Pérez junto a su equipo, ganó dicho galardón por la predicción, descubrimiento y modelización de trampas de polvo en discos circunestelares jóvenes, resolviendo así, un problema de larga data en la formación de planetas.

selección de fotos de los premios 2023 celebrado en abril

¿Quién es Laura Pérez?

Ella es PH.D en astrofísica del California Institute of Technology (Caltech), académica del Departamento de Astronomía de la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, y es una de las investigadoras principales del Centro de Excelencia en Astrofisica, CATA.

Fotografía de Laura Pérez publicada en los premios

El Premio

Con el reconocimiento del «New Horizon Prize», también han recibido $100mil USD (cerca de $89 millones chilenos), siendo repartido entre los participantes, además de recibir un prestigioso trofeo.

El trofeo

Conclusión

Fast Check CL califica como real la información. Luego de revisar las fuentes oficiales de «The Breakthrough Prizes Foundation», —organización que otorga el reconocimiento— comprobamos que Laura Pérez es la primera chilena en recibir el premio «New Horizon Prize in Physics», conocido como los «Oscar» de la ciencia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.