“88% de los fondos asignados a la OMS provienen de la Fundación Bill Gates”: #Falso

Publicaciones en redes sociales afirman que el 88% de los fondos de la OMS provienen de la Fundación Bill Gates. Pero esto es #Falso. Lo aportado por la fundación a la OMS es de 12,12% de aportes voluntarios especificados, y aproximadamente un 10% del total. Es utilizado en su mayoría para la erradicación del polio.

Publicaciones en redes sociales afirman que el 88% de los fondos de la OMS provienen de la Fundación Bill Gates. Pero esto es #Falso. Lo aportado por la fundación a la OMS es de 12,12% de aportes voluntarios especificados, y aproximadamente un 10% del total. Es utilizado en su mayoría para la erradicación del polio.



Por si tienes poco tiempo

  • Se afirma en redes sociales que el 88% de los fondos de la OMS provienen de la Fundación Bill Gates.
  • Esto es falso. La fundación contribuye a la OMS un 12,12% de los aportes voluntarios y un 10% del total aproximadamente.

Por Fast Check CL

Circula en redes sociales una publicación (1,2,3) que afirma que «el 88% de los fondos» que son asignados a la Organización Mundial de la Salud (OMS) provienen, en realidad, de la Fundación Bill Gates».

Además, el contenido viene acompañado de una imagen de Tedros Adhanom, Director General de la OMS, junto a Bill Gates, cofundador de Microsoft. La foto señala: «Ninguno es médico y ni siquiera tienen la menor idea de salud».

Sin embargo, lo dicho en el viral es falso. En realidad, el financiamiento que entrega la Fundación Bill & Melinda Gates a la OMS corresponde al 12,12% de contribuciones voluntarias y un aproximado 10% del total.

Publicación verificada.

La fundación hace un 12,12% de las contribuciones voluntarias

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con las frase «financiamiento Organización Mundial de la Salud». Así, se encontró un enlace que dice «Como se financia la OMS» en la página oficial del organismo. Ahí, se señala que la OMS posee dos fuentes monetarias principales.

La primera son las «contribuciones señaladas» de los estados miembros, que serían sus «cuotas de afiliación» al organismo, y corresponden a menos del 20% del presupuesto total.

La segunda son las «contribuciones voluntarias» de los estados miembros y otros asociados, las cuales conforman la mayoría del financiamiento de la OMS.

Desde la misma página del organismo, Fast Check CL accedió al portal de contribuidores de la OMS, actualizado hasta agosto del 2023. Desde ahí, se puede observar el financiamiento por contribuidor en dólares, tanto de la cuotas de afiliación como de las contribuciones voluntarias.

Captura de pantalla del portal de contribuidores de la OMS.

En esta plataforma se puede revisar el flujo del financiamiento de las contribuciones voluntarias, es decir, a donde se destinan esos fondos.

Fast Check CL revisó los datos de la Fundación Bill & Melinda Gates para conocer cuál es su aporte financiero. En específico, este corresponde a 948,7 millones de dólares, lo que equivale un 12,12% del total de las contribuciones voluntarias. Sin tomar en cuenta el financiamiento proyectado, la fundación contribuye 838,8 millones de dólares, un 10,24% del financiamiento total de la OMS.

Las contribuciones son de carácter específico

Por otro lado, las contribuciones voluntarias se subdividen entre tres tipos: Contribuciones voluntarias básicas, fondos temáticos y de colaboración estratégica y contribuciones voluntarias específicas (como señala aquí).

Las contribuciones voluntarias específicas son aquellas que están «estrictamente asignadas a áreas programáticas y/o zonas geográficas específicas» y deben usarse en un tiempo específico. En otras palabras, la OMS solo puede utilizar estos fondos para el propósito asignado.

Según la página de contribuidores (aquí), el 100% de las contribuciones de la Fundación Bill & Melinda Gates son de carácter voluntarias específicas, sin contar el financiamiento proyectado. La página también muestra la división de estos fondos, a dónde van destinados y con qué propósito.

Como se puede observar en el gráfico, el 67,47% del financiamiento de la fundación —565,9 millones de dólares— va dirigido a «Planes de transición y erradicación del polio implementados en asociación con La Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis».

También se asignaron contribuciones a un «mejor acceso a servicios de salud esenciales de calidad» con 14,85%; «Epidemias y pandemias prevenidas» con 6,16%; «Mejor acceso a medicinas, vacunas, diagnósticos y dispositivos esenciales para la atención primaria de salud» con 3,81%; entre otros.

El Director General de la OMS si posee estudios relacionados con salud

Por otro lado, Fast Check CL corroborar la afirmación de la imagen que acompaña el contenido viral. En primer lugar, buscamos información educacional de Bill Gates y Tedros Adhanom en buscadores web.

Según Forbes, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, abandonó sus estudios en la Universidad de Harvard. Gates no posee educación profesional en el área de la salud.

Por otro lado, el director de la OMS, Tedros Adhanom, posee una educación extensa. Según su biografía en la página oficial de la OMS, Adhanom se graduó de Biología en la Universidad de Asmara, Estado de Eritrea. Luego, obtuvo una Maestría en Ciencias en Inmunología de las enfermedades infecciosas por la Universidad de Londres, Inglaterra. Finalmente, obtuvo un Doctorado en Salud Comunitaria por la Universidad de Nottingham, Inglaterra.

Esto también se puede corroborar en la primera página de su Curriculum Vitae de 2017, en ese entonces candidato a su actual puesto:

Conclusión

Fast Check CL determina el contenido como #Falso. La Fundación Bill & Melinda Gates no financia un 88% de los fondos de la OMS, sino el 12,12% de contribuciones voluntarias, aproximadamente un 10% del total.

Te puede interesar:

Vitacura presenta querella contra Manuel Guerra

Municipalidad de Vitacura se querella contra el exfiscal Guerra por filtrar información a Hermosilla sobre la investigación contra Torrealba

Después de cuatro meses desde que se revelaran los chats entre el exfiscal Manuel Guerra y el abogado Luis Hermosilla, la municipalidad de Vitacura decidió querellarse por revelación de secreto en contra de Guerra, tras conocerse que este último presuntamente filtró información al abogado Hermosilla sobre la investigación, que mantenía el Ministerio Público, en contra del exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba.

Adriana Delpiano, exministra de Bachelet: “Si lo pienso ahora, habría dejado mucho más tiempo con selección a los emblemáticos”

Adriana Delpiano, exministra de educación durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, fue la encargada de continuar con la aplicación de la reforma educacional de 2014, misma que incluyó cambiar el sistema de admisión escolar. Hoy, a la luz de los nuevos resultados de la PAES, expertos educacionales han apuntado los dardos a dicha política. En esta entrevista Delpiano analiza el escenario educacional y revela qué hubiera hecho diferente en ese entonces.

“Por esto vino a grabar Dua Lipa a Chile”, respecto de ‘Programa de incentivos dirigido a la industria cinematográfica extranjera’: #Falso

Circula en redes sociales que Dua Lipa vino a Chile gracias al “Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera”, pero esta información es falsa. La cantante británica visitó el país para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, sin recibir fondos estatales. El Ministerio de las Culturas desmintió que el comercial haya sido financiado a través de este programa.

(Video) “El Presidente Nayib Bukele le pide apoyo a la ONU para que intervengan en Venezuela y logren poner fin a la dictadura”: #Falso

Circula una publicación asegurando que Nayib Bukele pidió ayuda a la ONU para intervenir Venezuela y así “poner fin a la dictadura”. Esto es #Falso, no existe registro en medios o canales oficiales que permitan confirmar la supuesta intención de Bukele de invadir Venezuela. El Presidente de El Salvador se ha mostrado crítico con el régimen venezolano, pero no ha alentado intervenciones militares en su territorio.

Últimos chequeos:

(Video) Izkia Siches recomienda remedio para la hipertensión en Meganoticias: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta entrevista de la exministra de Interior y expresidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, realizada por Rodrigo Sepúlveda para Meganoticias, en donde hablan de un nuevo remedio para tratar la hipertensión. Sin embargo, esto es #Falso, nos contactamos tanto con Siches como con el editor del noticiero, quienes desmintieron la publicación. Además, encontramos los videos originales usados para crear el montaje que se difunde en la red social.

(Video) Asistentes del Festival del Huaso de Olmué realizan cánticos en contra de Sebastián Piñera: #Falso

Circula en X un video que se atribuye al Festival del Huaso de Olmué, en el que supuestamente se ve a personas entonando un cántico contra el expresidente Sebastián Piñera. Sin embargo, esto es #Falso. El video es un montaje que combina imágenes de asistentes en las galerías del Festival de Viña del Mar con el audio de un cántico utilizado en hinchadas de fútbol contra Piñera. De esta forma, se crea una falsa impresión de que el cántico ocurrió en Olmué, cuando en realidad no tiene relación con ese evento.

Boric entrega subsidios de vivienda a inmigrantes sin ahorro previo: #Falso

Una publicación de X asegura que el Gobierno permitió a extranjeros postular a subsidios de vivienda sin cumplir con el ahorro inicial solicitado. Esto es #Falso, los subsidios vigentes exigen un ahorro mínimo para postular, entre otros requisitos, y en el caso de personas extranjeras se suma como requisito contar con residencia definitiva en el país.

Adriana Delpiano, exministra de Bachelet: “Si lo pienso ahora, habría dejado mucho más tiempo con selección a los emblemáticos”

Adriana Delpiano, exministra de educación durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, fue la encargada de continuar con la aplicación de la reforma educacional de 2014, misma que incluyó cambiar el sistema de admisión escolar. Hoy, a la luz de los nuevos resultados de la PAES, expertos educacionales han apuntado los dardos a dicha política. En esta entrevista Delpiano analiza el escenario educacional y revela qué hubiera hecho diferente en ese entonces.