(Imagen) “Efectivamente la falsa Detenida Desaparecida que resucitó en Israel está en la nómina”: #Falso

Afirman que Cecilia Gallardo, chilena entrevistada por CNN Chile, es una detenida desaparecida que apareció en Israel de acuerdo a sos propios dichos. Para probar esto, usan una nómina en que aparece su nombre. Pero esto es #Falso. Gallardo rectificó y señaló que se trató de un error. Además, la nómina en que aparece su nombre, no corresponde a la categoría de detenidos desaparecidos, sino que a casos de prisión política y tortura.

Afirman que Cecilia Gallardo, chilena entrevistada por CNN Chile, es una detenida desaparecida que apareció en Israel de acuerdo a sus propios dichos. Para probar esto, usan una nómina en que aparece su nombre. Pero esto es #Falso. Gallardo rectificó y señaló que se trató de un error. Además, la nómina en que aparece su nombre, no corresponde a la categoría de detenidos desaparecidos, sino que a casos de prisión política y tortura.


Por si tienes poco tiempo:

  • «Efectivamente la falsa Detenida Desaparecida que resucitó en Israel está en la nómina (…)», aseguran en redes sociales, luego de una entrevista a Cecilia Gallardo en CNN Chile, donde afirmó que: «Yo fui detenida desaparecida en Chile a los 17 años». Pero esto es #Falso.
  • La mujer rectificó y aclaró que fue un «error de palabras», dado que estuvo «detenida a los 17 años». De hecho, la nómina en la que aparece su nombre —contrario a lo que aseguran en redes sociales— no corresponde a la de detenidos desaparecidos, sino que a los casos de prisioneros políticos y torturados en el Informe Valech II.

Por Elías Miranda

Revuelo ha causado una entrevista de CNN Tarde emitida el 11 de octubre pasado, en el que entrevistan a una chilena que actualmente se encuentra en Israel, en medio del conflicto con el grupo Hamás. Se trata de Cecilia Gallardo, quien en medio de su alocución, señaló: «Yo fui detenida desaparecida en Chile a los 17 años. A mi hermano lo asesinaron de un balazo en la cabeza».

A raíz de esto es que se replica en Tik Tok y Facebook (1,2,3) que: «Efectivamente la falsa Detenida Desaparecida que resucitó en Israel está en la nómina (…)». En el listado al que hacen alusión, aparece el nombre de “Gallardo González, Cecilia del Carmen”.

Sin embargo, este contenido es #Falso. Cecilia Gallardo rectificó sus dichos, indicando que «solo fue un error de palabras». Por lo demás, la nómina en que aparece su nombre no es el de detenidos desaparecidos, ya que corresponde al de casos de prisión política y de tortura.

Contenido verificado.

La rectificación

Fast Check CL se comunicó con CNN Chile con el objetivo de obtener una versión de Cecilia Gallardo. Desde la casa televisiva indicaron que no tienen la autorización para facilitar su contacto. Sin embargo, nos remitieron una nota del mismo medio en la que Gallardo, posterior a la entrevista en CNN Tarde, aclara sus dichos (lee aquí).

«Solo fue un error de palabras, siempre he ocupado el término detenida, pero fue un error, desde hace 30 años que no estoy allá (…). Efectivamente, yo fui detenida a los 17 años y mi hermano murió de un disparo en la cabeza», aclaró a CNN Chile.

Agregó que «salió del país después de la dictadura, en ningún momento me fugué».

No, no está en la nómina de DD.DD

Contrario a lo que difunden usuarios de redes sociales, Cecilia Gallardo no aparece en la nómina de detenidos desaparecidos. La imagen en la que se subraya su nombre corresponde a otro registro.

Fast Check CL examinó los informes relativos a este ámbito, y constató que Cecilia Gallardo registra en el Informe Valech II, en la base de datos denominada «Nómina de prisioneros políticos y torturados».

  • Informe Valech: Listado de la Comisión Asesora Presidencial para la Calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión, Política y Tortura —también conocida como Comisión Valech II—.
  • Número actualizado del total de víctimas de Desaparición Forzada.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) adjunta en su sitio web (2011) «la nómina con los nuevos 30 casos reconocidos de desaparecidos y ejecutados y la lista con las 9.795 personas adicionales reconocidas como prisioneros políticos». Ambos documentos están separados, pues corresponden a una categoría distinta respecto a la represión en el régimen de Augusto Pinochet.

De hecho, al leer documento en el que registra Gallardo, lo primero que aparece es: «Nómina de prisioneros políticos y torturados», no detenidos desaparecidos.

Titular del documento.

Finalmente, en la búsqueda avanzada dispuesta por el Museo de la Memoria, Gallardo no registra en ninguno de los resultados como detenida desaparecida. Compruébalo aquí.

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso el contenido difundido. La mujer rectificó y aclaró que fue un «error de palabras», explicando que estuvo «detenida a los 17 años». De hecho, la nómina en la que aparece su nombre —contrario a lo que aseguran en redes sociales— no corresponde al de detenidos desaparecidos, sino que a los casos de prisioneros políticos y torturados en el Informe Valech II.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.