“Chile tiene en estos Juegos Panamericanos su delegación más grande en la historia”: #Real

En la emisión del programa Estado Nacional el 15 de octubre el ministro de Deporte, Jaime Pizarro, aseguró que la delegación chilena en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 es la más grande de la historia, agregando que el 49% de esta delegación son mujeres. Esta información es #Real, el Comité Olímpico Chileno (COCH) lo confirmó.

En la emisión del programa Estado Nacional el 15 de octubre el ministro de Deporte, Jaime Pizarro, aseguró que la delegación chilena en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 es la más grande de la historia, agregando que el 49% de esta delegación son mujeres. Esta información es #Real, el Comité Olímpico Chileno (COCH) lo confirmó.


Por si tienes poco tiempo:

  • El Ministro del Deporte aseguró que Chile presentará en Santiago 2023 la delegación más grande de su historia y que el 49% corresponde a mujeres.
  • La información es #Real, el COCH confirmó que es la mayor delegación y la nómina esta compuesta en un 48% por mujeres.

Por Lucas Vergara

Durante el programa Estado Nacional, emitido el 15 de octubre, el ministro Jaime Pizarro afirmó que la delegación chilena en Santiago 2023 será la más grande de la historia y además indicó que el 49% de los deportistas inscritos son mujeres.

«Chile en estos juegos tiene la delegación más grande de su historia, más de 630 deportistas que nos van a representar en diversas disciplinas. Además, una noticia, que también creo que es maravillosa, un objetivo logrado por los propios deportistas y es que el 49% de esta delegación está compuesta por damas», aseguró el ministro del Deporte en el programa.

La delegación más grande en su historia

El Equipo de Fast Check CL revisó los portales del COCH y Panam Sports sin poder encontrar estadísticas o datos publicados sobre el número total de deportistas presentes en las distintas citas panamericanas. 

Pero al realizar una búsqueda con palabras claves se arrojaron distintas notas de prensa que confirman la información (1,2,3), en todas se señala que es la delegación más grande que ha tenido Chile.

De igual manera, Fast Check CL se contactó con el Comité Olímpico Chileno desde donde confirmaron que la delegación en Santiago 2023 será la más grande de la historia, contando con 665 deportistas, según consta en su página oficial.

De esta forma, según indicaron, se superará el récord anterior que correspondía a Lima 2019 con 316 deportistas. Además, esta edición sobrepasará a otras citas con alta participación chilena como Toronto 2015 con 305 deportistas y a Guadalajara 2011 con 308.

Una delegación prácticamente paritaria

A continuación, este medio revisó la composición de la delegación chilena usando la lista de deportistas publicada por Team Chile. En esta se indica que nuestro país presentará 665 deportistas en los Panamericanos, pero no se distingue  entre hombres y mujeres.

A partir de esto, se hizo un recuento de los participantes totales y se hizo la diferencia por sexo de manera manual. Así se determinó que un 52% corresponde a hombres y un 48% a mujeres, una cifra cercana a la señalada por el ministro. Cifras que aún podrían variar en caso de que ocurrieran bajas de deportistas previo a la competición.

¿Cuál es el registro de Chile en Panamericanos?

Para finalizar, el equipo de Fast Check CL revisó el registro histórico de Chile en sus participaciones en los juegos Panamericanos. Para esto se usó como guía publicada por la organización donde se pueden conocer los años y el detalle de las medallas ganadas.

De esta manera, se puede ver que la participación con mayor cosecha de medallas ocurrió en Guadalajara 2011 acumulando 43, mientras que la cita panamericana donde el equipo nacional cosechó más preseas doradas fue en Lima 2019. En total los deportistas nacionales, a lo largo de la historia, han alcanzado 336 veces el podio y de estas 57 han sido para colgarse la medalla de oro.

Resultados de Chile en Juegos Panamericanos
SedeOroPlataBronceTOTAL
Buenos Aires 19518191239
Ciudad de México 1955481325
Chicago 195952613
Sao Paulo 19632169
Winnipeg 19671135
Cali 19710347
Ciudad de México 19750022
San Juan 197914611
Caracas 198313913
Indianápolis 19871247
La Habana 199121710
Mar del Playa 1995261119
Winnipeg 199914712
Santo Domingo 20032101022
Río 200765920
Guadalajara 20113162443
Toronto 2015561829
Lima 201913191850
TOTAL57110169336
Fuente: Elaboración propia

Conclusión:

Fast Check CL califica esta afirmación como #Real. El Comité Olímpico de Chile confirmó que la delegación de Santiago 2023 será la más grande de la historia con 665 deportistas clasificados. Además, la nómina contará con un 48% de mujeres entre sus integrantes, una cifra muy cercana a la entregada por el ministro Jaime Pizarro.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

Últimos chequeos:

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.