(Video) “Última hora: El portavoz de las brigadas Izzuddin Al-Qassam de Hamás, Abu Ubaida, le agradeció a Irán por financiar la invasión palestina de Israel”: #Engañoso

Se ha hecho viral un video en el que se ve al portavoz del brazo armado de Hamás agradeciendo a Irán por el financiamiento de armas y dinero, además de la invasión del grupo islámico a Israel. Pero esto último es #Engañoso, ya que si bien es cierto que hay un agradecimiento a Irán, el registro data del 2014 y no se habla de una invasión a Israel.

Se ha hecho viral un video en el que se ve al portavoz del brazo armado de Hamás agradeciendo a Irán por el financiamiento de armas y dinero, además de la invasión del grupo islámico a Israel. Pero esto último es #Engañoso, ya que si bien es cierto que hay un agradecimiento a Irán, el registro data del 2014 y no se habla de una invasión a Israel.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula un video en el que se ve al portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Ubaida, agradeciéndole a Irán por financiar la reciente invasión a Israel.
  • El contenido es #Engañoso. Si bien es cierto que en el video se escucha a Abu Ubaida agradecer a Irán por proporcionar equipamiento y armas a Hamás, no habla de una invasión a Israel. Además, el registro data del año 2014, nueve años antes del ataque de Hamás a los israelíes.

Por Maximiliano Echegoyen

A raíz de la guerra entre Israel y Hamás, empezó a circular recientemente en Facebook (1,2,3,4), ‘X’ (1,2,3) e Instagram un video en el que, aparentemente, aparece el portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Ubaida, agradeciéndole a Irán por financiar la reciente invasión del grupo islámico al país hebreo.

«El portavoz de las Brigadas Izzuddin Al-Qassam de Hamás, Abu Ubaida, le agradeció a Irán por financiar la invasión palestina de Israel», dice la primera parte del texto. Luego, como parte del mismo texto, le sigue la cuña atribuida a Ubaida: «Agradecemos a Irán que nos proporcionó armas, dinero y otros equipos para este ataque».

Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien es cierto que Ubaida agradece en el video a Irán por haber proporcionado armas y dinero, el registro data de 2014, nueve años antes de la reciente invasión de Hamás a Israel.

El agradecimiento es del 2014

En primer lugar, Fast Check CL sometió el video a una búsqueda inversa por InVID. Al hacer esto, se encontró el mismo registro compartido en portales árabes (aquí y aquí) que datan del año 2014.

Según lo reportado, en diciembre de 2014 Hamás estaba de 27° aniversario, instancia en la que aprovechó de agradecer a la República Islámica de Irán. «Irán nos proporcionó ayuda financiera y armamentística, y lo agradecemos», es lo que señaló en su momento Abu Ubaida, de acuerdo a las notas.

Otro de los resultados dio una publicación en Facebook proveniente de las Fuerzas de Defensa de Israel. Compartida en 2018 y con una mejor calidad, la descripción de la publicación dice: «El portavoz de las Brigadas Al Qassam de Hamás lo deja claro: Irán financia el terrorismo de Hamás mediante donaciones de armas».

Como se puede observar en su frase, Abu Ubaida efectivamente agradeció a Irán por la proporción de equipamiento y armas, aunque no se refiere a alguna invasión respecto a Israel en ese entonces. De igual manera, el video se grabó 9 años antes de la reciente invasión sorpresa de Hamás al país hebreo.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien es cierto que en el video se escucha a Abu Ubaida agradecer a Irán por proporcionar equipamiento y armas a Hamás, en ningún momento se habla de una invasión a Israel. Además, el registro data de 2014, nueve años antes del ataque de Hamás al país Hebreo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Últimos chequeos:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.