¿Cuánto dinero reciben los deportistas chilenos que ganan medalla en estos Juegos Panamericanos?

A pocos días de que terminen los Juegos Panamericanos, surge la duda de si los deportistas chilenos merecedores de una medalla reciben un reconocimiento económico. Fast Check CL te cuenta de los montos y las condiciones por presea.

A pocos días de que terminen los Juegos Panamericanos, surge la duda de si los deportistas chilenos merecedores de una medalla reciben un reconocimiento económico. Fast Check CL te cuenta de los montos y las condiciones por presea.


Por Elías Miranda

Este 5 de noviembre, Santiago se despide de los Juegos Panamericanos 2023 que, hasta la fecha, tienen a Chile en el séptimo lugar del medallero general. Son ocho de oro, 21 de plata y 18 de bronce, lo que suma un total de 47 preseas.

Pero además de las medallas, ¿los deportistas reciben otra bonificación? Sí, obtienen un premio monetario. Aunque eso no es todo: los participantes de los Juegos Parapanamericanos —que se realizarán entre el 17 y 26 de noviembre en Santiago— también consiguen una bonificación en el caso de lograr medallas.

¿De cuánto estamos hablando?

Los deportistas que ganan medalla sí reciben un premio, los que varían según el lugar en el podio. Es decir, el monto más elevado es para quien consigue un oro, seguido por plata y después bronce. Asimismo, la cifra ($) depende de si el deportes es individual o colectivo.

El dinero es igual para deportistas con un logro Panamericano y Parapanamericano, y es entregado por el Instituto Nacional de Deporte (revisa el detalle aquí).

  • Deportes individuales
  1. Medalla de oro: 200 UTM/$12.703.000.
  2. Medalla de plata: 150 UTM/$9.527.250.
  3. Medalla de bronce: 100 UTM/$6.351.500.
  • Deportes colectivos. Para este caso, el dinero se reparte entre los miembros del equipo.
  1. Medalla de oro: 400 UTM/$25.406.000.
  2. Medalla de plata: 300 UTM/$19.054.500.
  3. Medalla de bronce: 200 UTM/$12.703.000.

Otros incentivos

El Instituto Nacional del Deporte cuenta con una serie de incentivos para el desarrollo; entre ellos: la Beca Proddar que consiste en una mensualidad para los deportistas y cuerpo técnico. Este se entrega para quienes hayan conseguido un logro deportivo destacado a nivel internacional.

A su vez, están los premios por logro deportivo —según la competencia (olímpica), mundial o sudamericano— en que el deportista federado recibe un reconocimiento económico.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Últimos chequeos:

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.