Presidente Boric tras su retorno de vacaciones: “Los dos años que restan de Gobierno no es para hacer promesas, es para cumplirlas”

El día de hoy, el mandatario encabezó el Consejo de Gabinete y aseguró que su administración ha "traído mejoras concretas para el país y también diversos desafíos que tenemos que seguir abordando”.

El día de hoy, el mandatario encabezó el Consejo de Gabinete y aseguró que su administración ha “traído mejoras concretas para el país y también diversos desafíos que tenemos que seguir abordando”.


Por Fast Check CL

El día jueves 29 de febrero, el Presidente Gabriel Boric retornó de sus vacaciones que estuvieron interrumpidas por los incendios que afectaron a la quinta región. Por lo que este viernes, encabezó el Consejo de Gabinete junto a su equipo ministerial.

Al respecto aseguró que “han sido dos años de Gobierno intensos que han traído mejoras concretas para el país y también diversos desafíos que ahí tenemos que seguir abordando”, recoge Radio Cooperativa.

En esa línea, comentó : “Sabemos que la realidad de muchas familias de nuestra patria sigue siendo difícil y que cada imprevisto, cada situación inesperada afecta significativamente las posibilidades de las familias de poder llegar con tranquilidad y tener seguridad”.

Sobre lo que resta para los dos años de administración el jefe de Estado aseveró que “en los dos años que restan de Gobierno no es para hacer promesas, es para cumplirlas. Y que, por lo tanto, son dos años de mucha gestión, dos años en los que tenemos que estar en el territorio, en el que la gente, nuestro pueblo, tiene que notar las mejoras concretas que significa tener un Gobierno progresista”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa de cercano a Larraín vendió entradas del circuito que él mismo administraba para ProCultura: obtuvo $24 millones del Estado

Se trata de Francisco Fuentes, único socio y representante legal de Agencia Turismo Patrimonial SpA, empresa que —en la práctica— ejecutó parte de los proyectos que ProCultura se adjudicaba. Entre ellos, destacó la administración del Circuito de Lota, concesionado por Corfo. Fast Check CL detectó que la sociedad de Fuentes percibió más de $24 millones en compras públicas mediante el mecanismo de compra ágil, principalmente por la venta de entradas a organismos del Estado, mientras él mismo se desempeñaba como jefe del circuito. En su declaración, Fuentes señaló que los ingresos obtenidos por la venta de tickets fueron utilizados para cubrir gastos de operación.

Johnny San Martín: el “testigo clave” del caso ProCultura que falleció a días de ser allanado en su casa

Johnny San Martín fue durante más de una década un engranaje esencial en la interna de ProCultura. Intervenido telefónicamente y allanado por la PDI, falleció tres días después por una falla multiorgánica. Su nombre aparece en conversaciones privadas entre autoridades y testigos clave, incluido el Presidente Boric. Fast Check CL confirmó su relevancia en la fundación con fuentes cercanas al caso, que también vinculan su muerte con el deterioro de salud que sufrió tras el operativo.

(Video) P Diddy manejando una moto dentro de una cárcel: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video que supuestamente muestra a ‘P. Diddy’, rapero acusado de distintos delitos sexuales, manejando una motocicleta al interior de una cárcel. Fast Check califica esto como #Falso. En realidad se trata de un youtuber estadounidense que publicó ese video siete meses antes de la detención de Diddy.

(Video) Leonardo Farkas promoviendo plataforma de inversiones: #Falso

En redes sociales se comparte un video de Leonardo Farkas promoviendo una supuesta plataforma de inversión de dinero. Sin embargo, esto es #Falso. El audio del video se hizo con IA y todo apunta a que se trata de una estafa. Además, desde el equipo del empresario desmintieron el vínculo con cualquier tipo de plataforma de inversiones.

Pagos duplicados en Nueva Imperial: funcionarios recibieron sueldos a contrata y honorarios por funciones similares

Durante una auditoría, la Contraloría General de la República detectó que la Municipalidad de Nueva Imperial pagó remuneraciones duplicadas a dos funcionarios, contratados simultáneamente por contrata y honorarios para realizar funciones de la misma índole. Aunque el periodo observado corresponde solo a esos nueve meses, Fast Check CL constató que práctica se habría mantenido de forma sostenida desde al menos 2022.

Últimos chequeos:

(Imagen) Javier Milei besando a su perro Conan: #Falso

Se comparten publicaciones donde se supuestamente se muestra al presidente argentino Javier Milei semidesnudo besando a su perro, utilizando una imagen que atribuye el origen de la fotografía al medio Todo Noticias. Esto es #Falso, tras revisar las redes oficiales del medio y las cuentas del Presidente Milei no se encontró registro de la imagen viralizada. Por otra parte, el análisis con herramientas de detección de IA sugieren que la imagen compartida es un montaje.

Nicolás Maduro promete entregar el poder si le permiten escapar a Rusia sin ser perseguido: #Falso

Se viralizaron publicaciones donde se afirma que Nicolás Maduro aseguró en cadena nacional que está dispuesto a entregar el poder a Edmundo González si se le permite trasladarse a Rusia sin ser perseguido judicialmente. Esto es #Falso, no existe registro de las supuestas declaraciones en medios o canales oficiales. Sumado a esto, el video viralizado se trata de un montaje que utiliza como base un video publicado en el canal de YouTube de Maduro en 2023.

(Video) Papa León XIV evitó la bandera LGBTIQ+: #Falso

Se comparten publicaciones asegurando que el papa León XIV evitó una bandera LGBTIQ+ durante una aparición pública. Esto es #Falso, tras revisar los registros existentes se comprobó que la bandera frente a la cual pasó el sumo pontífice no es la del colectivo LGBTIQ+, sino que la bandera de la paz.

“Agarran con cocaína al presidente de Francia y al canciller alemán”: #Falso

En redes sociales circula que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y el canciller alemán Friedrich Merz fueron sorprendidos con cocaína durante un viaje en tren a Kiev. Sin embargo, esto es #Falso. Tras analizar imágenes de diversos ángulos se determinó que se trataba de un pañuelo desechable. Además, la propia Presidencia de la República de Francia desmintió las acusaciones.

Nicolás Maduro promete entregar el poder si le permiten escapar a Rusia sin ser perseguido: #Falso

Se viralizaron publicaciones donde se afirma que Nicolás Maduro aseguró en cadena nacional que está dispuesto a entregar el poder a Edmundo González si se le permite trasladarse a Rusia sin ser perseguido judicialmente. Esto es #Falso, no existe registro de las supuestas declaraciones en medios o canales oficiales. Sumado a esto, el video viralizado se trata de un montaje que utiliza como base un video publicado en el canal de YouTube de Maduro en 2023.

(Video) P Diddy manejando una moto dentro de una cárcel: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video que supuestamente muestra a ‘P. Diddy’, rapero acusado de distintos delitos sexuales, manejando una motocicleta al interior de una cárcel. Fast Check califica esto como #Falso. En realidad se trata de un youtuber estadounidense que publicó ese video siete meses antes de la detención de Diddy.

(Video) Leonardo Farkas promoviendo plataforma de inversiones: #Falso

En redes sociales se comparte un video de Leonardo Farkas promoviendo una supuesta plataforma de inversión de dinero. Sin embargo, esto es #Falso. El audio del video se hizo con IA y todo apunta a que se trata de una estafa. Además, desde el equipo del empresario desmintieron el vínculo con cualquier tipo de plataforma de inversiones.

Franco Parisi PDG

Franco Parisi: “Tuvimos que ordenar el PDG porque estaba muy desorientado. Hubo gente que sacamos a la pizarra, se molestaron y se fueron”

En su tercer intento por llegar a La Moneda, Franco Parisi regresó a Chile para iniciar su campaña en terreno. En entrevista con Fast Check CL, el líder del Partido de la Gente (PDG) aborda la crisis interna que vivió su colectividad y defiende con firmeza el proceso de reestructuración. Además, lanza duras críticas contra figuras de Chile Vamos y del Gobierno, y profundiza en sus propuestas de seguridad, con un enfoque de mano dura: “El criminal tiene dos opciones, bala o cementerio”.