(Imagen) “Capturan a Evo Morales y capos narcos en operativa en Cochabamba”: #Falso

En redes sociales se ha compartido una supuesta publicación del medio boliviano, Unitel, donde se afirma que el expresidente de Bolivia, Evo Morales, fue capturado por la policía junto a capos narcos en un operativo de Cochabamba. Sin embargo esta noticia es falsa, pues no hay ningún registro que respalde la información, además desde el medio lo desmintieron.

En redes sociales se ha compartido una supuesta publicación del medio boliviano, Unitel, donde se afirma que el expresidente de Bolivia, Evo Morales, fue capturado por la policía junto a capos narcos en un operativo de Cochabamba. Sin embargo esta noticia es falsa, pues no hay ningún registro que respalde la información, además desde el medio lo desmintieron.

  • Circula en redes sociales, una imagen del medio boliviano Unitel, donde asegura que Evo Morales habría sido capturado por las autoridades, junto a un grupo de capos narcos en Cochabamba.
  • La información es falsa. No hay ningún registro que respalde la información.
  • Además, el editor de la página web del medio boliviano «Unitel», desmintió haber publicado ese contenido.

Por Fast Check CL

En redes sociales ha circulado una imagen del medio boliviano Unitel (1,2,3), donde se asegura que el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, fue capturado junto a capos narcos en un operativo en Cochabamba.

Las publicaciones tuvieron un alcance de hasta 14000 me gustas y 3206 comentarios. Sin embargo esta información es falsa, ya que no existen registros de que Evo Morales haya sido capturado por las autoridades y el editor de la página web «Unitel» afirmó que el medio no habría publicado la noticia.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es fake-evo-morales-880x1024.jpg
Publicación verificada.

No hay registros

Fast Check lo primero que hizo fue una búsqueda inversa y una búsqueda avanzada con el titular textual. Sin embargo, no se arrojó ningún resultado que acredite que Evo Morales fue capturado recientemente.

Además, se revisaron las redes sociales (1,2,3) y el sitio web de Unitel, donde tampoco había registro de la información. De hecho, se encontraron varios errores que revelan que se trata de un contenido falso, pues en las gráficas que publica Unitel colocan el logo con otro diseño, distinto al que se observa en la imagen.

De igual manera, la categoría de la noticia no se escribe en un cuadro rojo, sino en un ovalo transparente con las orillas rojas. Asimismo, la letra que se ocupa en la imagen viral no coincide con la que utiliza el medio.

Fue desmentido por Unitel

Finalmente, se encontró una nota realizada por el medio de verificación, “ChequeaBolivia”, donde desmienten que Evo Morales haya sido capturado por las autoridades.

El editor web de Unitel, Christopher Andre, aseguró que el contenido era falso y que ellos no han publicado esa información.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como falso, ya que no existen registros que demuestren que el expresidente de Bolivia fue capturado en Cochabamba recientemente. Además, Unitel desmintió haber publicado esa información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.