“El 90% de las mujeres que ingresan (a las cárceles) son jefas de hogar y el 85%, cuando ingresan, son madres”: #Real

El domingo pasado, el ministro de Justicia Luis Cordero aseguró en Tolerancia Cero (CNN Chile) que el 90% de las mujeres privadas de libertad son jefas de hogar, mientras que el 85% son madres cuando ingresan a las cárceles. Luego corroborar las cifras con Gendarmería y el Poder Legislativo, Fast Check califica el discurso público como real.

El domingo pasado, el ministro de Justicia Luis Cordero aseguró en Tolerancia Cero (CNN Chile) que el 90% de las mujeres privadas de libertad son jefas de hogar, mientras que el 85% son madres cuando ingresan a las cárceles. Luego de corroborar las cifras con Gendarmería y el Poder Legislativo, Fast Check califica el discurso público como real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Durante la última emisión de Tolerancia Cero, el ministro de Justicia Luis Cordero afirmó que «el 90% de las mujeres que ingresan (a las cárceles) son jefas de hogar y el 85%, cuando ingresan, son madres».
  • Fast Check califica las cifras como reales. La primera está basada en un estudio adjuntado en un proyecto de ley ingresado al Congreso Nacional el 2017, mientras que el segundo porcentaje está respaldado por Gendarmería.

El domingo 17 de marzo inició una nueva temporada del programa político Tolerancia Cero (CNN Chile), cuyo primer invitado fue el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero. En la instancia fue consultado por los panelistas respecto a la renuncia del exdirector de la Policía de Investigaciones, Sergio Muñoz, y la situación judicial que atraviesa el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.

Además, pasado los 40 minutos de programa, el ministro Cordero dio a conocer varias cifras respecto a la realidad carcelaria del país, haciendo hincapié en las mujeres. En este contexto, afirmó que «el 90% de las mujeres que ingresan son jefas de hogar y el 85%, cuando ingresan, son madres».

Fast Check califica las cifras como reales. La primera está basada en un estudio adjuntado en un proyecto de ley ingresado al Congreso Nacional el 2017, mientras que el segundo porcentaje está respaldado por Gendarmería.

Maternidad en la cárcel

En primer lugar, Fast Check se contactó con el Ministerio de Justicia para conocer la fuente que utilizó Luis Cordero. Desde la cartera derivaron la consulta a Gendarmería de Chile.

Entonces, Fast Check tomó contacto con Gendarmería, donde respaldaron las cifras de Cordero. Según lo señalado por la institución penitenciaria, los datos actuales (al 20 de marzo de 2024) indican que «aproximadamente un 84%» de las mujeres privadas de libertad son madres.

De acuerdo a los datos que proporciona Gendarmería hasta el 31 de diciembre de 2023, son 4.169 las mujeres que están en las cárceles del país. Esto quiere decir que aproximadamente 3.500 mujeres recluidas son madres, según los números que Gendarmería ha entregado.

La mayoría son jefas de hogar

En su respuesta, Gendarmería también se refirió respecto al porcentaje de las reclusas que también son jefas de hogar. De acuerdo a la institución penitenciaria, esta cifra deriva del informe de la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía en el proyecto de ley que modifica el Código Penal para que mujeres imputadas con hijos menores de 3 años o embarazadas no cumplan condena en la cárcel (boletín 11073-07).

El proyecto de ley fue presentado el 4 de enero de 2017 y surgió después de que se conociera el caso de Lorenza Cayuhan, quien dio a luz a Sayén un 14 de octubre de 2016 mientras se encontraba en la cárcel, engrillada y junto a un gendarme.

Según se da cuenta en el proyecto de ley, el caso de Lorenza Cayuhan motivó a que el senador Alejandro Navarro convocara a organizaciones de la sociedad civil —LEASUR, ONG En Marcha, Corporación Humanas— a elaborar una propuesta legislativa.

A raíz de esta petición, Corporación Humanas elaboró un informe —que es citado en el proyecto de ley— el cual señala que, de las mujeres encarceladas, «el 88,5% de ellas declaró ser madres y la gran mayoría encabezaban familias monoparentales y ejercían la jefatura de hogar».

Desde el Ministerio de Justicia señalan que es ese porcentaje, cercano al 90%, el cual se basó el ministro Cordero para afirmar que el 90% de las mujeres cuando ingresan a la cárcel son jefas de hogar. Por otra parte, Fast Check consultó si existen datos más actualizados y elaborados por el propio ministerio, pero señalaron que la fuente es esta cifra del proyecto de ley.

Conclusión

Fast Check califica como reales las cifras entregadas por el ministro Cordero. La primera cifra se basa en un estudio adjuntado en un proyecto de ley ingresado al Congreso Nacional el 2017, mientras que el segundo porcentaje está respaldado por Gendarmería.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Últimos chequeos:

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.