El despegue Starlink en Chile: 40 Mil Suscriptores en el servicio de Elon Musk

Starlink, el servicio de internet vía satélite liderado por Elon Musk, alcanza grandes números en Chile con 40 mil suscriptores. Desde su lanzamiento en octubre de 2022, ha triplicado su base de usuarios en solo un año, reflejando la creciente demanda de conectividad confiable en áreas remotas.

Starlink, el servicio de internet vía satélite liderado por Elon Musk, alcanza grandes números en Chile con 40 mil suscriptores. Desde su lanzamiento en octubre de 2022, ha triplicado su base de usuarios en solo un año, reflejando la creciente demanda de conectividad confiable en áreas remotas.

Por Fast Check CL

El servicio de internet vía satélite Starlink, perteneciente a SpaceX bajo la dirección de Elon Musk, (que también es dueño de Tesla y X) ha registrado un gran crecimiento en Chile. Desde su lanzamiento en octubre de 2022, ha logrado atraer a 40.934 suscriptores hasta diciembre de 2023, triplicando su base de usuarios en solo un año.

Cabe destacar que SpaceX, compañía de tecnología aeroespacial fundada por Musk, es la fuerza impulsora detrás de Starlink. Mientras que, por su parte, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) ha facilitado el inicio de la oferta comercial de Starlink en Chile, obteniendo rápidamente una base de usuarios que se ha disparado en el último año, alcanzando su punto máximo en diciembre de 2023 con más de 40 mil suscriptores.

Según lo informado por La Tercera, el análisis de los datos revela que la Región Metropolitana lidera en número de conexiones de Starlink, con un total de 7.135. Le sigue Los Lagos, una de las regiones donde la compañía realizó una prueba piloto antes de su lanzamiento oficial, con 5.249 suscriptores. La elección de esta región no es aleatoria, ya que el sistema de Starlink ofrece ventajas en áreas con alta concentración de segundas residencias sin cobertura de cableado. En tercer lugar se sitúa Valparaíso, con 4.990 conexiones.

Este crecimiento exponencial de Starlink refleja la creciente demanda de conectividad confiable en áreas donde las opciones tradicionales son limitadas. Además, muestra el potencial de la tecnología satelital para transformar la forma en que las personas se conectan en todo el mundo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

Últimos chequeos:

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.