Juan Carlos Gatica, vicepresidente de la Congrepech, por barberías: “La finalidad de ese negocio fue para encubrir una actividad de lavado de dinero”

«Siempre cuando aumenta la oferta, se perjudica la demanda que, en este caso, son los peluqueros que están establecidos». Con estas palabras, Juan Carlos Gatica, vicepresidente de la Confederación Nacional Gremial de Peluqueros y Estilistas de Chile (Congrepech), nos entrega su visión sobre la masiva instalación de barberías en Chile, un tema que ha generado controversia en los últimos días.

«Siempre cuando aumenta la oferta, se perjudica la demanda que, en este caso, son los peluqueros que están establecidos». Con estas palabras, Juan Carlos Gatica, vicepresidente de la Confederación Nacional Gremial de Peluqueros y Estilistas de Chile (Congrepech), nos entrega su visión sobre la masiva instalación de barberías en el país.


Por Elías Miranda

Juan Carlos Gatica es vicepresidente de la Confederación Nacional Gremial de Peluqueros y Estilistas de Chile (Congrepech). En conversación con Fast Check CL, ofrece su perspectiva por la proliferación de barberías que están en el centro del debate.

Sus palabras se enmarcan en las recientes declaraciones de la contralora (s) Dorothy Pérez, quien ha cuestionando la entrega de patentes mercado a estos locales, llegando a decir que «esas barberías están atendiendo hasta las 3 de la madrugada y con delivery, y nadie se corta el pelo a través del delivery».

Peluquera en capacitación. Atelier Moderno Augusto Zamorano (AMAZ).

“Cuando empieza el flujo de migración, hay una cantidad indeterminada de estas pseudo barberías”

— ¿Cómo ha visto la Congrepech el panorama frente a esta explosión de barberías?

Hay un desborde, y ya voy a decir quiénes son los culpables. Siempre cuando aumenta la oferta, se perjudica la demanda que, en este caso, son los peluqueros que están establecidos. Cuando empieza el flujo de migración, hay una cantidad indeterminada de estas pseudo barberías, porque ni siquiera son barberías, hasta el punto en que la contralora dice que es algo extraño.

— ¿Quiénes son esos culpables?

El número es desmedido y un culpable de esto corresponde a dos situaciones: Primero, al Estado en Chile que no tiene una política migratoria laboral para determinar quiénes pueden venir a trabajar y quiénes no puede trabajar en este país.

Como segundo factor, corresponde a que las municipalidad otorgan patentes, porque van en beneficio de sus propias arcas, sin tener ningún control. No miden capacidades, destreza, habilidades de las personas que solicitan especialmente las patentes de barbería.

Peluqueras. Atelier Moderno Augusto Zamorano (AMAZ).

Ahora, no todas son las municipalidades que incurren en esto. Debemos decir en beneficio de las municipalidades que hay algunas que, por conversaciones que hemos tenido con ellos, por decisión propia de los municipios han decidido crear un filtro, y eso significa pedirle sus títulos. En estos momentos, si hablamos de títulos, la única organización que otorga títulos acreditados, es la Congrepech. Hay otras escuelas que otorgan títulos y certificados, pero es una autodeterminación. No tiene un ente superior.

— ¿Entonces ve pasividad en las municipalidades para hacer este tipo de controles?

Total pasividad. Aquí vemos que solo les interesa otorgar la patente. De hecho, ni siquiera controlan. Sé que voy a ir a una y me van a decir: “Es que no contamos con el personal”. Es la excusa que nos han dado siempre. No es de ahora, es de mucho antes cuando le hemos pedido que controlen las peluquerías clandestinas.

“No solo es un negocio de barberías, sino que hay otros negocios”

¿Y cómo ha afectado en las peluquerías tradicionales la irrupción de estas barberías?

Con relación a los peluqueros, ellos están en constante perfeccionamiento. La moda urbana no es nueva. Por mucho tiempo, nuestra gente se ha estado especializando, debido a los primeros ingresos de inmigrantes que instalaron estas barberías, que no son barberías. Estas son peluquerías urbanas y, por lo tanto, vemos un dejo de la autoridad al no controlarlas.

Qué el exceso conlleva el deterioro de la profesión, sí. Lo que ha pasado y lo que se ha visto de este gran número de barberías, que no solo es un negocio de barberías, sino que hay otros negocios.

Peluquera en capacitación. Atelier Moderno Augusto Zamorano (AMAZ).

— ¿Ustedes han tomado conocimiento de este tipo de actividades que podrías ser otros negocios?

Voy a ser súper claro. Basta pasar por fuera de una barbería y voy a darme cuenta que hay consumo de drogas, solo eso. Es evidente el consumo de alcohol y está prohibido en las barberías, y en la mayoría de los negocios. Solo los que tienen la patente de alcoholes, e igual uno pasa por estos negocios y también lo ve.

Ahora, para no meterlos a todos en el mismo saco. Hay personas que han instalado estos negocios de barbería, pero con la normativa que entrega la ley. Son mas bien, barberías de tipo familiar y uno puede ver que en estas barberías no hay consumo de alcohol u otro negocio escondido

¿Qué le parecen las palabras de la contralora Dorothy Pérez?

Tiene toda la razón. ¿Por qué? Porque hemos visto barberías hermosas, elegantes, pero no entra nadie. ¿Y para qué pones una barbería si no va a entrar nadie? Ni siquiera hay barberos que están trabajando. Se entiende que hay una fachada para otras actividades.

Es fácil boletear, boletear y boletear, ¿pero qué haces? Están lavando el dinero. La finalidad de ese negocio fue para encubrir una actividad de lavado de dinero. Me alegro que la contralora se haya fijado en este negocio, que también puede ser en otro tipo de negocios. Pero parece que ella lo debe haber visto o visualizado mejor. Ella tiene toda la razón.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

Últimos chequeos:

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: #Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: #Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.