Campaña contra la influenza: revisa quiénes pueden inocularse y dónde está tu centro de vacunación más cercano

Hace poco más de dos meses comenzó la campaña de vacunación contra la influenza. La inoculación es gratuita. Revisa aquí quiénes y dónde pueden vacunarse.

Hace poco más de dos meses comenzó la campaña de vacunación contra la influenza. La inoculación es gratuita. Revisa aquí quiénes y dónde pueden vacunarse.


Por Fast Check CL

El pasado 13 de marzo de 2024, el Ministerio de Salud dio inicio a una nueva campaña de vacunación contra la influenza, dirigida a grupos de la población definidos debido al riesgo de sufrir complicaciones por el contagio

La propia ministra de Salud, Ximena Aguilera, ha hecho llamados para la inoculación, llamando al uso de mascarilla -si tienes síntomas-, el lavado de manos frecuentemente y a la protección con el brazo en caso de toser y estornudar.

¿Qué es la influenza?

La influenza, una enfermedad grave y contagiosa causada por un virus. Se transmite al toser, estornudar o por secreciones nasales.

Una vez contagiado, las complicaciones de la influenza pueden llevar a la hospitalización e incluso provocar la muerte. Por ejemplo, una influenza puede derivar en una neumonía y la bronquitis severa, además de agravar ciertas enfermedades preexistentes como la diabetes, el asma y las enfermedades cardíacas o pulmonares.

¿Quién puede recibir la vacuna?

Puedes ser vacunados aquellas personas, que pertenezcan al grupo de riesgo de vacunación contra la influenza y en el caso de la vacuna actualizada contra el Covid-19; personas de 60 años, personal de salud, inmunosuprimidos a partir de los 12 años, Personas con discapacidad severa y profunda, personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA. Más información aquí.

¿Cuánto cuesta vacunarse?

De acuerdo a lo que informa el Ministerio de Salud, la vacuna contra la influenza es segura y gratuita para las personas que forman parte de los grupos objetivo de la campaña.

¿Dónde puedo vacunarme?

Actualmente, hay disponible más de 1200 puntos de vacunación. Revisa los lugares más próximos a tu lugar de residencia o trabajo.

  • Pincha aquí para revisar tu lugar de vacunación más cercano.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.