(Audio) Karina Milei dijo: “Para hacer rentable el sistema previsional, necesitan matar a la mitad de las personas”: #Falso

Circula en redes sociales un audio, atribuido a la hermana del presidente Javier Milei, en donde afirma que para rentabilizar el sistema de previsiones es necesario «matar a la mitad de las personas». Fast Check CL califica el contenido viral como falso, ya que no existen registros de esta frase y la voz del viral no coincide con la de Karina Milei.

Circula en redes sociales un audio, atribuido a la hermana del presidente Javier Milei, en donde afirma que para rentabilizar el sistema de previsiones es necesario «matar a la mitad de las personas». Fast Check CL califica el contenido viral como falso, ya que no existen registros de esta frase y la voz del viral no coincide con la de Karina Milei.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en las plataformas un audio atribuído a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, en donde dice que para hacer rentable el sistema previsional, es necesario «matar a la mitad de las personas».
  • Fast Check CL califica el contenido viral como falso. La voz del audio viral no coincide con la de Karina Milei. Además, tampoco hay registros de que ella haya mencionado aquello.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde inicios de mayo que circula en TikTok un supuesto audio de Karina Milei, hermana del presidente argentino, Javier Milei, y ministra Secretaria General de la Presidencia. En el audio, que también se comparte en ‘X‘ y Facebook (1,2), la hermana del mandatario trasandino estaría hablando de un macabro plan en contra de la población argentina.

En el audio se escucha una voz femenina —atribuida a Karina Milei— decir, entre otras cosas, que «para hacer rentable el modelo… el sistema previsional, necesitan matar a la mitad de las personas», lo que se lograría gracias a una ley de eutanasia, enfocada en los adultos mayores. Por otro lado, las personas en situación de pobreza morirían «de hipotermia» o «de hambre». «Si este plan sigue, en el término de cuatro años, Milei logró eliminar 10 millones de personas», finaliza el audio.

Sin embargo, el contenido viral es falso. La voz del audio viral no coincide con la de Karina Milei. Además, tampoco hay registros de que ella haya mencionado aquello.

Publicación verificada.

No hay registros

En primer lugar, Fast Check CL aplicó una búsqueda avanzada con distintos extractos del audio en los motores de búsqueda. Sin embargo, no se encontraron registros.

Lo mismo ocurrió al buscar el detalle en el sitio web de la Secretaría General de Argentina y las redes sociales de Karina Milei (1,2), no se arrojó ninguna prueba que acredite lo que circula en redes sociales.

De igual manera, se buscó en distintos medios argentinos (1,2,3) si Karina Milei había entregado una frase similar recientemente, pero no se encontró nada vinculado a lo que se comparte.

Las voces no coinciden

Por otro lado, Fast Check CL comparó la voz del audio viral con otros registros en donde ha hablado Karina Milei.

Para ello, se utilizó como referencia una entrevista a Karina Milei por Todo Noticias en 2021 y otro testimonio de ella para un documental estrenado en julio de 2023.

Entonces, al comparar el audio viral con la voz de Karina Milei se puede distinguir que los timbre de voz son distintos. Otro detalle es que mientras la voz del viral tiende ir hacia tonalidades más graves al hablar, Milei se dirige hacia tonos más agudos.

En los 27 segundos de audio viral, se puede apreciar que la mujer tiene dificultades para pronunciar la doble erre (rr) cuando dice «acorralar». Lo mismo sucede al minuto con 5 segundos, cuando dice «garrafa». Este problema fonoaudiológico se llama rotacismo, que es la dificultad en poder pronunciar el fonema erre.

Pues bien, en el documental Karina Milei demuestra que puede pronunciar perfectamente la letra erre al decir «recaudación», «arriba», «de repente».

Por otro lado, Fast Check comparó ambos audios en blue2digital, una herramienta que sirve para medir la similitud de voces entre dos audios. Según la aplicación, ambas voces tienen una similitud del 42,7% solamente.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como falso. La voz del audio viral no coincide con la de Karina Milei. Además, tampoco hay registros que demuestren que ella mencionó aquello.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.