Firma de acuerdo entre Gobierno y CUT establece bases para incrementar el sueldo mínimo en 2025

El Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) han firmado un acuerdo que establece las bases para un significativo incremento del sueldo mínimo en 2025, con un aumento confirmado a $500.000 a partir del 1 de julio de 2024. Este acuerdo incluye la creación de un Observatorio de los Ingresos y Costo de Vida de los Trabajadores para evaluar el poder adquisitivo de los ingresos familiares.

El Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) han firmado un acuerdo que establece las bases para un significativo incremento del sueldo mínimo en 2025, con un aumento confirmado a $500.000 a partir del 1 de julio de 2024. Este acuerdo incluye la creación de un Observatorio de los Ingresos y Costo de Vida de los Trabajadores para evaluar el poder adquisitivo de los ingresos familiares.


Por Fast Check CL

Este martes el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) sellaron un acuerdo que aborda diversas áreas sociales y laborales, incluyendo, entre los puntos más destacados, la confirmación del aumento del salario mínimo a $500.000 a partir del 1 de julio de 2024.

En este contexto, y según consigna La Tercera, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, subrayó que el acuerdo recoge materias laborales, sociales, legislativas y regulatorias esenciales para los trabajadores, anunciando la creación de un Observatorio de los Ingresos y Costo de Vida de los Trabajadores, un organismo tripartito que evaluará los ingresos familiares y su poder adquisitivo.

Por su parte, David Acuña, presidente de la CUT, destacó la importancia del nuevo observatorio, afirmando que permitirá avanzar hacia un salario que supere la línea de pobreza y cubra las necesidades básicas de las familias, como alimentación, vivienda, educación, salud y recreación. Entre otros acuerdos, se incluye la creación de un proyecto de ley para garantizar la igualdad de remuneraciones y reducir la informalidad laboral. También se acordó un aumento del 4,5% en el Subsidio Único Familiar y la Asignación Familiar a partir del 1 de julio de 2024.

Otra medida clave es la reactivación del Bolsillo Familiar Electrónico durante los meses de invierno, teniendo en cuenta las restricciones presupuestarias de 2024. Este instrumento podría incorporarse permanentemente a la política social en 2025, aunque el presidente de la CUT lamentó que la medida no pueda extenderse todo el año, y señaló que la oposición se niega a entregar recursos al Estado, lo cual limita la implementación de políticas sociales.

Finalmente, la ministra Jara explicó que aunque el acuerdo no proyecta un nuevo aumento del sueldo mínimo para este año, el salario mínimo subirá a $500.000 el 1 de julio, cumpliendo un compromiso del gobierno de Gabriel Boric. Para el próximo año, las negociaciones sobre el salario mínimo se basarán en criterios como el costo de vida, las brechas de género y los niveles de informalidad. Este enfoque integral se apoyará en el nuevo observatorio, que proporcionará información técnica para enriquecer el debate.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

Últimos chequeos:

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.