Cámara de Diputados rechaza proyecto que busca reformar la Ley Antidiscriminación

Durante este martes la Cámara de Diputados y Diputadas rechazaron con 69 votos en contra, 63 a favor y 13 abstenciones, la reforma a la Ley Antidiscriminación que busca robustecer las medidas.

Durante este martes la Cámara de Diputados y Diputadas rechazó con 69 votos en contra, 63 a favor y 13 abstenciones, la reforma a la Ley Antidiscriminación que busca robustecer las medidas.


Por Fast Check CL

En la jornada de este martes el proyecto de reforma a la Ley Antidiscriminación (Ley Zamudio 2.0) que busca “fortalecer la prevención de la discriminación y promover y garantizar de mejor manera el principio de igualdad”, sufrió una derrota en la Cámara de Diputados y Diputadas al ser rechazado con 69 votos en contra, 63 a favor y 13 abstenciones.

El proyecto ahora deberá pasar a Comisión Mixta y zanjar la discusión con el Senado, donde ya se había aprobado en su primera fase de tramitación.

Los parlamentarios que se abstuvieron de la votación son: Enrique Lee, Eric Aedo, Natalia Romero, Jorge Guzmán, Cristián Tapia, Héctor Barría, Gaspar Rivas, Felipe Camaño, Carlos Bianchi, Alberto Undurraga, Héctor Ulloa, Joaquín Lavín y Raúl Soto

El ministro de Justicia, Luis Cordero, fue consultado por Radio Bio Bio, donde dijo que: “muchos de los argumentos de la sala son de temor, más que argumentos basados en la evidencia del texto”.

Por otra parte, el diputado Johannes Kayser, argumentó que: “Crea nuevas categorías de discriminación que hasta el momento no existían, entre otras cosas, y el propio Gobierno lo reconoció. Se puede perseguir, por ejemplo, a un humorista que hace un chiste que pueda significar la ofensa para un grupo”.

Desde la otra vereda, la diputada oficialista Emilia Schneider respondió que: “La ley antidiscriminación lo que busca es proteger precisamente a las víctimas de discriminación, sea por orientación sexual, por identidad de género, por ser parte de alguna comunidad religiosa, por tener alguna discapacidad o por cualquier otra consideración. Y esta ley es perfectamente compatible con la libertad”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.