Por no rebajar jornada a 44 horas: Inspección del Trabajo multa a CMPC con 60 UTM

La Inspección del Trabajo multó con 60 UTM a la CMPC -empresa dedicada al rubro de la madera- por no reducir la jornada laboral a 44 horas. La situación ocurrió en la Planta Pacífico de Collipulli, y desde la empresa resaltaron que se trataría de un hecho puntual, en el transcurso que se desarrolla la implementación de las 40 horas.

La Inspección del Trabajo multó con 60 UTM a la CMPC -empresa dedicada al rubro de la madera- por no reducir la jornada laboral a 44 horas. La situación ocurrió en la Planta Pacífico de Collipulli, y desde la empresa resaltaron que se trataría de un hecho puntual, en el transcurso que se desarrolla la implementación de las 40 horas.


Por Fast Check CL

En medio de la reducción de horas laborales, la empresa CMPC -dedicada al rubro de la madera- fue multada con 60 UTM (aproximadamente $4 millones) por no reducir la jornada a 44 horas en su Planta Pacífico de Collipulli, según constató la Inspección del Trabajo de Malleco-Angol.

De acuerdo a información del Diario Financiero, el Sindicato de Trabajadores de la planta denunció que la empresa no había implementado el recorte de horas laborales. En ese sentido, CMPC argumentó que, aunque los empleados están físicamente 45 horas en la empresa, las horas efectivamente trabajadas serían menos, al considerar los 30 minutos de pausa para colación.

CMPC explicó a la Inspección, según recoge el Diario Financiero, que la jornada semanal efectiva para el personal en turno administrativo es de 42,5 horas, incluyendo la pausa para colación de lunes a viernes, por lo que consideran que la disminución de horas no sería aplicable.

Según el acta de fiscalización, la jornada pactada consta de cinco días con media hora de pausa, con horarios de 08:00 a 17:30 de lunes a jueves, y los viernes se sale a las 15:00 horas.

De todas maneras, desde la CMPC -consigna el Diario Financiero- resaltaron que se trataría de un hecho puntual, en el transcurso que se desarrolla la implementación de la ley de 40 horas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Últimos chequeos:

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.