(Imagen) Un hospital en Chile tuvo que utilizar “envase de torta como máscara de oxígeno para lactante”: #Engañoso

Usuarios en redes sociales difunden un titular de CHV Noticias el cual consigna que un hospital utilizó un envase de torta como una máscara de oxígeno para lactante, pero señalando que el hecho ocurrió en Chile. Pero la información está sacada de contexto, ya que sucedió en un hospital de Brasil.

Usuarios en redes sociales difunden un titular de CHV Noticias el cual consigna que un hospital utilizó un envase de torta como una máscara de oxígeno para lactante, pero señalando que el hecho ocurrió en Chile. Pero la información está sacada de contexto, ya que sucedió en un hospital de Brasil.


Por si tienes poco tiempo:

  • Usuarios en redes sociales difunden un titular de CHV Noticias que señala que en un hospital se utilizó un envase de torta como máscara de oxígeno para un lactante. Quienes difunden la noticia indican que el hecho ocurrió en Chile.
  • Pero la información está sacada de contexto, ya que el suceso ocurrió en Brasil, no Chile, por lo que se calificó el contenido viral como engañoso.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 12 de junio que usuarios en ‘X’ (1,2) y Facebook (1,2,3,4) comparten una lámina de una noticia de CHV Noticias que dice: «Por falta de suministros: hospital utilizó envase de torta como máscara de oxígeno para lactante». El asunto es que quienes difunden esta noticia, asumen que el hecho ocurrió en Chile.

«Así tiene a los niños chilenos este ctm (sic) de Gabriel Boric», «cada vez es más indignante la salud en Chile… ¿Qué está pasando?» o «el Chile de Boric», es lo que señalan los usuarios, al adjuntar la lámina de CHV Noticias con aquel titular.

Sin embargo, la información ha sido sacada de contexto. El hecho que consigna CHV Noticias ocurrió en Brasil, no en Chile. Por esta razón, se calificó el contenido viral como engañoso.

Una de las publicaciones verificadas.

El hecho ocurrió en Brasil

Como se puede observar, la lámina tiene el logo y características de CHV Noticias, por lo que Fast Check aplicó una búsqueda avanzada en Google con los conceptos «CHV Noticias», «hospital» y «envase de torta». De este modo, se encontró la misma lámina en las cuentas oficiales de Instagram y Facebook del medio de comunicación.

Ambos post fueron subidos el 12 de junio de 2024 con el mismo texto. Según lo que se lee en el primer párrafo del escrito, «funcionarios de la salud del hospital municipal de Santa Cruz en Brasil utilizaron un envase de torta como máscara de oxígeno para un lactante de 3 meses». Es decir, el hecho no ocurrió en Chile como dicen algunos usuarios, sino que en Brasil.

De acuerdo a lo consignado, el lactante ingresó al hospital el 8 de mayo tras presentar dificultades respiratorias, fiebre y diarrea. Al agravarse su estado de salud, el menor fue internado en la unidad de UCI pediátrica, donde el personal tuvo que improvisar la máscara de oxígeno.

El médico del hospital, Francisco Júnior, aseveró que la máscara rudimentaria «realmente ayudó al niño a volver a respirar bien, a tener una buena penetración del oxígeno en los pulmones. Fue fundamental para ayudar en su recuperación».

Publicación original de CHV Noticias en su cuenta de Facebook. Destacado en rojo, el noticiario informa que el hecho ocurrió en Brasil.

Otros medios

Por otro lado, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con los conceptos clave «hospital», «Brasil», «envase de torta», lo que arrojó en los resultados distintos artículos periodísticos que entregan más antecedentes del hecho (TVN, Emol, Biobiochile).

Según Emol, el recinto donde fue atendido el menor no es referencia de emergencias infantiles, razón por la que no tenían las herramientas necesarias para atender la urgencia del lactante. De todas maneras, el municipio de Santa Cruz informó que el pasado 11 de junio el menor pudo ser trasladado al Hospital Infantil Varela Santiago, en Natal, para recibir un tratamiento adecuado.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. Los usuarios han sacado de contexto la noticia de CHV Noticias, ya que el hecho efectivamente ocurrió, pero en Brasil, no en Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.