¿Quién es Constanza Martínez?: la primera presidenta del Frente Amplio

El unificado Frente Amplio —el cual reúne a CS y a RD— eligió a su primera directiva nacional el pasado fin de semana. Ahora la coalición será liderada por Constanza Martínez, luego de que su lista fuera ratificada por el 83% de los votos. Pero, ¿quién es Constanza Martínez?

El unificado Frente Amplio —el cual reúne a CS y a RD— eligió a su primera directiva nacional el pasado fin de semana. Ahora la coalición será liderada por Constanza Martínez, luego de que su lista fuera ratificada por el 83% de los votos. Pero, ¿quién es Constanza Martínez?


Por Fast Check CL

El pasado fin de semana se llevaron a cabo las votaciones para elegir a la primera directiva nacional del nuevo Frente Amplio (FA), que aglutina a los partidos de Convergencia Social (CS) y Revolución Democrática (RD).

En los comicios internos, se ratificó la lista única liderada por la exdelegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, quien se convirtió en la primera presidenta del ahora partido único.

El proceso electoral comenzó a las 8:00 horas del pasado sábado y culminó a las 19:00 horas del domingo, cuando la lista de Martínez fue ratificada por el 83% de los votos.

Comenzamos una nueva etapa, con fuerza y esperanza para construir un partido al servicio de las transformaciones que Chile demanda”, fue el mensaje que entrego la coalición mediante sus redes sociales.

Sin embargo, en el programa Tolerancia Cero, se le preguntó a Martínez sobre la baja participación en las elecciones — 12.750 votos, representando sólo al 20,3% del padrón— a lo que la presidenta electa argumentó que “hay un aumento sostenido de la participación de los militantes”, mas “todavía hay un nivel de deslegitimación de la política en general, y tenemos que buscar mejores mecanismos”. Pero, ¿quién es Constanza Martínez?

¿Quién es Constanza Martínez?

Constanza Martínez es una abogada titulada de la Universidad de Chile y militante del Frente Amplio.

Durante su periodo en la universidad, formó parte de las movilizaciones estudiantiles de 2011 y fue presidenta del Centro de Estudiantes de Derecho en la misma institución.

Ese mismo año, Constanza Martínez, se presentó como candidata a la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), en una lista de militantes autonomistas lideradas por Gabriel Boric, quien logró salir electo como presidente de la Fech. En 2013 fue administradora de la misma organización estudiantil.

En el año 2016, Martínez, se integró como abogada del Comité de Normativa del Ministerio de Educación, en el segundo gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. Un año más tarde se desempeñó como asesora parlamentaria del diputado Gonzalo Winter. En 2021 deja el puesto para asumir como directora ejecutiva de la campaña presidencial de Gabriel Boric en la primera vuelta.

Un año más tarde, el 11 de marzo de 2022, fue designada por el electo presidente Gabriel Boric, para el cargo de delegada presidencial de la Región Metropolitana. Cargo en el que trabajó hasta el presente año.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.