¿Quién es César Vargas?: el excoronel de Carabineros que se postula a GORE de La Araucanía por el Partido Social Cristiano

El Partido Social Cristiano anunció a César Vargas como su candidato a gobernador de La Araucanía. Su candidatura se suma a la de Luciano Rivas, buscando mantener el legado de la derecha en el GORE.

El Partido Social Cristiano anunció a César Vargas como su candidato a gobernador de La Araucanía. Su candidatura se suma a la de Luciano Rivas, buscando mantener el legado de la derecha en el GORE.


Por Fast Check CL

Este miércoles el Partido Social Cristiano confirmó que será el excoronel de Carabineros, César Vargas, su carta para las elecciones de Gobernador de La Araucanía. La noticia fue dada a conocer por la presidenta de la colectividad en la región, Estrella Quidel.

Luego del anuncio, Vargas señaló que “estamos haciendo todo lo posible para ocupar el cargo de gobernador regional de La Araucanía. Espero que ustedes comprendan que estamos haciendo un esfuerzo, sin ustedes nada podemos hacer. La idea es que Temuco, La Araucanía, las 32 comunas nos unamos para que vean mi propuesta”.

Esta candidatura, se transforma en la segunda impulsada desde la derecha y se suma a la de Luciano Rivas, quien irá a la reelección respaldado por la coalición de Chile Vamos, a pesar de estar en calidad de imputado por el Caso Convenios.

Ambas cartas buscan continuar con el legado de la derecha en el sillón del GORE, sin embargo, ¿quién es César Vargas?

¿Quién es César Vargas?

César Vargas es un excoronel de Carabineros, que formó parte de la institución por 34 años. Según su cuenta de LinkedIn, se desempeñó desde  Subteniente Operativo hasta  Coronel Prefecto de la Provincia del El Loa.

Dentro de su paso por Carabineros, entre 2011 y 2015, trabajó como Jefe de Protección Industrial, Emergencias y Vulnerabilidades Codelco en las divisiones de Ministro Hales y Salvador. Su función en este cargo era de protección, seguridad y resguardo de los edificios, oficinas, plantas e instalaciones industriales, como también de todos los bienes y personas que se encontraban al interior de los recintos de las Divisiones.

En el año 2016 comenzó como Jefe de Seguridad de la empresa Nexus S.A., cargo el cual realizó hasta 2023. De manera paralela, en 2018 comenzó como director coordinador de un centro médico dental.

Actualmente, es gerente general de V y V Seguridad Privada Ltda.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.