La historia de Claudio Moreno: el montañista que tras dos meses desaparecido fue encontrado sin vida

El día de ayer fue hallado el cuerpo sin vida del montañista, tras dos meses de una exhaustiva búsqueda del equipo de rescate y miembros del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE). Se le había perdido el rastro desde el 19 de junio en el Parque Nacional de Villarrica, tras ir a practicar snowboard.

El día de ayer fue hallado el cuerpo sin vida del montañista, tras dos meses de una exhaustiva búsqueda del equipo de rescate y miembros del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE). Se le había perdido el rastro desde el 19 de junio en el Parque Nacional de Villarrica, tras ir a practicar snowboard.


Por Fast Check CL

Durante la jornada de este jueves 15 de agosto, fue confirmado el hallazgo del cuerpo sin vida de Claudio Moreno, montañista e ingeniero que se encontraba desaparecido desde el 19 de junio mientras practicaba snowboard junto a un grupo de amigos en el volcán Villarrica, Región de La Araucanía.

Luego de arduas semanas de búsqueda protagonizadas por equipos de rescatistas y miembros  del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE). Al medio día del pasado jueves, funcionarios a cargo del operativo lograron dar con el cuerpo de la víctima, según información consignada por Radio Bío Bío.

¿Cuáles eran los antecedentes del caso?

Hace exactamente dos meses se dio aviso de la desaparición de Claudio Moreno (46), ingeniero y excursionista de Temuco, quien se extravío en el Parque Nacional Villarrica tras ir a practicar snowboard junto a un grupo de amigos. 

Aquel 19 de junio los deportistas acordaron iniciar el descenso desde el andarivel 3 del volcán Villarrica, de la misma forma pactaron reunirse en el andarivel 2 con la finalidad de dirigirse todos juntos a la entrada del centro de Ski. Sin embargo, no contaban con que Claudio tomaría una ruta diferente que lo llevó al sector Correntoso, donde se le perdió su rastro hasta el día de ayer.


La jornada transcurría y nada se sabía de Claudio hasta que, luego de 6 horas, éste logró comunicarse con sus amigos para dar aviso de que se había extraviado.

Al recibir la alerta, los amigos informaron inmediatamente a los guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) para que se comenzaran los trabajos que permitieran localizar a Moreno, sin embargo, las condiciones meteorológicas no eran las óptimas y dificultaron las tareas del equipo de rescate, así informó Meganoticias.

La familia de Claudio Moreno, solicitó la extensión de los trabajos de búsqueda en terreno para dar con el paradero del montañista, sobre todo considerando que, en julio del presente año, se hallaron algunas pertenecías de la víctima. Algunos objetos hallados en aquella ocasión fue el teléfono celular, una tabla de snowboard y un cinturón.

¿Qué pasó con Claudio Moreno?

Los trabajos de búsqueda no cesaron, pese a las dificultades climáticas a la que estuvieron expuestos los funcionarios. A raíz del esfuerzo, durante el medio día de este jueves 15 de agosto, los rescatistas del Parque Nacional de Villarrica dieron aviso del hallazgo del cuerpo sin vida, el cual correspondía al profesional de 46 años.

Las pertenencias halladas con anterioridad fueron un elemento clave para dar con el área en donde encontraron el cuerpo de Moreno, dado que fue localizado a 500 metros en dirección sur desde aquella ubicación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

Newen Afrobeat

Newen Afrobeat: “Vamos a Europa, nos va muy bien. Volvemos a Chile y no pasa nada, es súper deprimente”

En junio la banda Newen Afrobeat se convertirán en los terceros chilenos en pisar los escenarios del reconocido festival inglés Glastonbury, compartiendo cartel con artistas como Rod Stewart, Alanis Morrissette y Neil Young. En conversación con Fast Check, sus integrantes profundizan en esta presentación que será un hito en su carrera, sin embargo, también ahondan en un tema que les aqueja: el poco reconocimiento que han recibido en Chile.

Últimos chequeos:

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.