(Imagen) “José Antonio Kast sería investigado por la fiscalía por Caso Audios”: #Falso

Circula en Facebook una imagen que supuestamente mostraría una nota de La Tercera, donde se asegura que José Antonio Kast estaría siendo investigado por el «Caso Audio». Fast Check calificó esto como falso: no hay registros de una nota de La Tercera que mencione esa información.

Circula en Facebook una imagen que supuestamente mostraría una nota de La Tercera, donde se asegura que José Antonio Kast estaría siendo investigado por el «Caso AudioS». Fast Check calificó esto como falso: no hay registros de una nota de La Tercera que mencione esa información.

Por si tienes poco tiempo:

  • Usuarios en Facebook comparten una supuesta imagen de La Tercera que afirma que José Antonio Kast estaría siendo investigado por Fiscalía por una vinculación con Luis Hermosilla.
  • Sin embargo esto es falso: ningún medio de comunicación ni la Fiscalía han informado sobre esto.

Por Fast Check CL

En Facebook (1,2,3,4) se comparte una supuesta captura de una nota de La Tercera, donde se menciona que el excandidato presidencial por el Partido Republicano, José Antonio Kast, estaría siendo investigado por la Fiscalía Nacional.

Esto, en el marco del denominado «Caso Audios», en el que se han vinculado a diversas figuras de la política nacional con el abogado Luis Hermosilla, formalizado por soborno, lavado de activos y delitos tributarios.

«José Antonio Kast, sería investigado por la Fiscalía por el Caso Audios, ya que habría sido mencionado por el Sr. Hermosilla en unos depósitos que no han sido acreditados en la investigación», se titula en la supuesta nota de La Tercera.

Imagen verificada.

La Tercera no ha publicado el artículo

Fast Check CL, primeramente, realizó una búsqueda en el sitio web y las redes sociales de La Tercera (1,2,3), donde no se encontró ningún registro del artículo que se viralizó en Facebook recientemente.

De igual manera, al analizar el contenido se comprueba que hay varios errores de ortografía que demuestran que se trata de información falsa. Por ejemplo, se escribió «mensionado» en vez de «mencionado», sumado a que las palabras «José», «sería», «fiscalía», «habría», «depósitos» e «investigación» no se escribieron con la tilde correspondiente. Por último, «Hermosilla» no se escribió con la mayúscula inicial que le corresponde por ser un sustantivo propio.

Al realizar una búsqueda inversa de la imagen, se encontró una nota de La Tercera, pero en ella se habla sobre una opinión que entregó José Antonio Kast y nunca se dice que este último esté vinculado en el «Caso Audios», de hecho ni siquiera se menciona a Hermosilla

Noticia publicada en La Tercera con la imagen de José Antonio Kast.

Kast no está vinculado al Caso Audios

Luego, se procedió a hacer una búsqueda avanzada con los conceptos claves «Kast», «Caso Audios» y «Hermosilla». Esto arrojó una nota de Radio Agricultura en donde el excandidato presidencial declara que espera que a Luis Hermosilla «se le apliquen las mayores sanciones, con el mayor rigor posible».

En la misma nota se adjunta un tuit de Kast en el que se refiere a dicho caso, pero no por estar vinculado a él, sino para expresa su postura.

No se arrojó ningún resultado que vinculen al líder republicano con el caso de corrupción. Se buscó también en los más de 15 artículos que el medio de investigación, Ciper, ha publicado sobre el Caso Audios durante el último mes, y en ninguno de ellos se menciona a José Antonio Kast.

Finalmente, se revisó el sitio web del Poder Judicial y Fiscalía, junto con la audiencia de formalización (1,2,3,4,5), donde tampoco se informó sobre alguna posible vinculación entre el político y Luis Hermosilla.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La Tercera no ha publicado dicho artículo y no hay ningún registro que acredite que José Antonio Kast está siendo investigado por tener vínculos con Hermosilla.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

Últimos chequeos:

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.