“Hermosilla fue abogado de Carolina Tohá en el desfalco de los 21 mil millones de la Municipalidad de Santiago”: #Falso

En redes sociales se asegura que Luis Hermosilla fue abogado de Carolina Tohá cuando ocurrió el déficit de 21 mil millones de la Municipalidad de Santiago, momento en que se desempeñaba como alcaldesa de dicha comuna. Fast Check calificó esto como falso, ya que no hay ningún registro que avale esto.

En redes sociales se asegura que Luis Hermosilla fue abogado de Carolina Tohá cuando ocurrió el déficit de 21 mil millones de la Municipalidad de Santiago, momento en que se desempeñaba como alcaldesa de dicha comuna. Fast Check calificó esto como falso, ya que no hay ningún registro que avale esto.

  • Está circulando en redes sociales que «Hermosilla fue el abogado de Carolina Tohá en el desfalco de 21 mil millones de la Municipalidad de Santiago».
  • Fast Check CL calificó esta información como falsa, ya que no existe ningún documento que lo acredite.

Por Francisca Eade

En medio de las repercusiones por el escándalo del denominado «Caso Audios» en redes sociales como X (1,2,3,4) y Facebook (1,2,3) se está compartiendo que Luis Hermosilla fue el abogado de la actual ministra del Interior, Carolina Tohá, en el marco de la querella que hizo la Municipalidad de Santiago el año 2017 por un déficit de 21 mil millones en la administración de la exalcaldesa.

«Hermosilla fue el abogado de Carolina Tohá en el desfalco de 21 mil millones de la Municipalidad de Santiago», se asegura en las publicaciones.

Publicación verificada.

Desfalco Municipalidad de Santiago

Todo se remonta al año 2017 cuando el entonces alcalde de la comuna de Santiago, Felipe Alessandri, acusó a la administración anterior de haber dejado un desfalco de $21.364 millones de pesos en la Dirección de Educación (DEM).

En aquel entonces, la municipalidad realizó una auditoría que posteriormente se transformó en una querella interpuesta contra quienes resultaran responsables por el delito de malversación de caudales públicos, lo que se informó en varias notas de prensa (1,2,3) en ese momento.

Hermosilla no fue abogado defensor de Carolina Tohá en esa causa

Mediante la búsqueda del Rut de la Ilustre Municipalidad de Santiago, Fast Check CL ingresó al Poder Judicial y buscó la causa que contiene la querella interpuesta por el municipio.

Así, se logró constatar que el 28 de abril de 2017 la querella en cuestión fue ingresada al 7º Juzgado de Garantía de Santiago «en contra de todos aquellos que resulten responsables (…) en los delitos de malversación de caudales públicos y fraude al fisco» (página 1).

En el documento – de más de 200 páginas de extensión – se demuestra que la querella no fue interpuesta directamente contra la otrora alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, ya que, como se mencionó anteriormente, se apunta la responsabilidad a «todos quienes resulten responsables».

Por otro lado, el nombre «Luis Hermosilla» o «Hermosilla» no aparece en ningún espacio del documento judicial. Con esto se descarta que Luis Hermosilla haya sido el abogado de Carolina Tohá en esa causa.

No hay registros

Además, Fast Check CL realizó una búsqueda con los conceptos claves «Hermosilla», «Carolina Tohá» y «municipalidad de Santiago», pero no se logró encontrar nada que relacionara al abogado con la actual ministra del Interior, ni en la actualidad ni en el período en que explotó la acusación del millonario déficit de más de 21 mil millones de pesos por parte de la administración de Tohá.

Sumado a esto, se buscó el nombre de la actual ministra del Interior en el Poder Judicial y se pudo constatar que en ninguna causa figura Luis Hermosilla como su abogado.

De igual manera, se buscó la información en distintos medios nacionales (1,2,3,4), pero nuevamente no se arrojó ningún registro que acredite lo que se comparte en redes sociales.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido. No hay ningún registro oficial del Poder Judicial ni medios de comunicación que acrediten que Hermosilla se desempeñó como abogado de Carolina Tohá.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.