En 1994 Augusto Pinochet dijo: “Si eliminan los campos minados de la frontera norte ingresarán miles de inmigrantes ilegales”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen que le atribuye al dictador Augusto Pinochet Ugarte la frase «si eliminan los campos minados en la frontera norte ingresarán miles de inmigrantes ilegales ¿O eso quieren los señores de la ONU?». Esto es falso, luego de consultar fuentes documentales, al Ejército de Chile y a fuentes expertas no se encontró respaldo de que Pinochet haya emitido la frase que se le atribuye.

Circula en redes sociales una imagen que le atribuye al dictador Augusto Pinochet Ugarte la frase «si eliminan los campos minados en la frontera norte ingresarán miles de inmigrantes ilegales ¿O eso quieren los señores de la ONU?». Esto es falso, luego de consultar fuentes documentales, al Ejército de Chile y a fuentes expertas no se encontró respaldo de que Pinochet haya emitido la frase que se le atribuye.

  • Se comparte una frase donde supuestamente Augusto Pinochet advirtió del ingreso de inmigrantes si se eliminaban los campos minados de la frontera norte.
  • Esto es falso, no existe registros de que Pinochet Ugarte haya realizado las declaraciones que se le atribuyen.

Por Lucas Vergara Vera

«Si eliminan los campos minados de la frontera norte ingresarán miles de inmigrantes ilegales, ¿o eso quieren los señores de la ONU?». Se ha viralizado esta frase (1,2,3,4,5)  atribuyendo su autoría al dictador Augusto Pinochet Ugarte, quien supuestamente habría dicho la frase en 1994. 

Imagen verificada.

No hay registro

Fast Check CL, primeramente, realizó una búsqueda avanzada con la frase textual, pudiendo comprobar que esta publicación se ha compartido en diversas fechas y formatos desde 2022 (1,2,3,4,5). Sin embargo, no se encontró ninguna referencia a fuentes oficiales o entrevistas documentadas para darle respaldo a la frase viralizada.

Al realizar una búsqueda con distintos conceptos claves (1,2,3,4), se arrojaron varios discursos y declaraciones de Pinochet (1,2,3,4,5), pero en ellos no se menciona en ningún momento la frase que se le adjudica.

Posteriormente se buscó indicios de la misma afirmación en los registros que los portales Memoria Chilena y Biblioteca Nacional Digital mantienen de Pinochet, sin encontrar resultados que dieran respaldo a la afirmación viralizada.

A continuación, se contactó a Cristóbal García-Huidobro, historiador y académico UC, quien señaló desconocer la frase. Además, indicó que dudaba que ese hubiese sido un tema de preocupación para Pinochet debido a que cuando se mantuvo en el poder «nadie venía a migrar a Chile», agregando que a este «le preocupaba lo militar, no lo migratorio». 

Por último, se contactó al departamento de comunicaciones del Ejército de Chile, quienes indicaron no tener información que permitiera verificar la autenticidad de la frase. Lo mismo ocurrió al comunicarse con la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE) quienes tampoco tenían información que permitiera respaldar el texto viralizado.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso este contenido. Luego de revisar fuentes documentales, contactar al Ejército de Chile y expertos no fue posible encontrar ningún registro que respalde lo que se viralizó en redes sociales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.