Tráfico sexual, asociación ilícita y transporte interestatal para la prostitución, los cargos que pesan sobre Sean Diddy Combs

El productor se encuentra detenido desde el 16 de septiembre, luego de que fiscales a cargo del caso allanaran sus domicilios en Miami Beach y Los Ángeles, donde se encontraron diversos artículos como lubricantes, aceite para bebés y fusiles, que lo vincularían a una red de tráfico sexual.


Por Álvaro Marchant

Complejo, por decirlo menos, es el escenario en el que se encuentra el magnate del hip-hop, Sean “Diddy” Combs (54), luego de que la noche del pasado 16 de septiembre fuera arrestado mientras se encontraba en un hotel de Manhattan.

Un día después de su detención, Combs fue acusado por los delitos de tráfico sexual, asociación ilícita y transporte interestatal para la prostitución. Ese mismo martes 17 de septiembre, una jueza de primera instancia, desestimó la petición de la defensa que pretendía liberarlo mediante el pago de fianza.

La decisión fue confirmada el miércoles 18 de septiembre por un juez del mismo distrito, argumentando que Combs suponía un riesgo en la manipulación de testigos y era un peligro para la sociedad.

La cadena de denuncias que desmoronaron a “Diddy” Combs

Todo partió el 16 de noviembre de 2023 cuando la cantante de R&B y ex pareja del rapero, Casandra Ventura (Cassie), lo demandó por abusos que fueron desde golpizas hasta violaciones. La acción judicial señala que Combs era “propenso a una ira incontrolable” y que la sometió a golpizas “salvajes”. Además, relata que el rapero le suministró drogas, la obligó a tener relaciones sexuales con otros hombres y la violó en 2018.

Pese a la gravedad de las acusaciones, un día después, la denuncia fue resuelta. En la instancia, Combs comentó que “hemos decidido resolver este asunto de manera amistosa”.

El 19 de noviembre, según información propinada por los fiscales, Combs llamó a otra de sus presuntas víctimas por abuso sexual para convencerla de decir que ella había participado de manera voluntaria ” en actos constitutivos de abuso sexual“. El 23 del mismo mes, Joi Dickerson, y otra mujer anónima, presentaron una denuncia contra Sean “Diddy” Combs por agresión sexual, golpizas y uso de drogas de manera forzada en la década de los 90′.

Durante los últimos meses de 2023 se conocieron más denuncias, una de ellas involucraba a una menor de 17 años, quien acusa que Combs, y otros dos hombres, la habrían violado. La segunda acción judicial fue interpuesta por un productor que denunció a Combs de obligarlo a tener relaciones sexuales con trabajadoras sexuales.

Sean “Diddy” Combs

Las redadas que revelaron los “Freaks Off”

Durante los allanamientos ejecutados por los federales en marzo de este año, se incautaron diversos artículos entre los que se encontraban: narcóticos, más de mil botellas de aceite para bebés, lubricantes y nueves fusiles AR-15, tres de ellos con el número de serie borrado.

La acusación emitida por los fiscales plantea que Combs habría sido el cabecilla de una empresa criminal desde al menos 2008, donde estarían involucrados empleados de él. Según los persecutores, Combs utilizaba su poder para forzar, amenazar y manipular a mujeres para que participaran en sus fiestas o “Freaks Off”.

Fiscales allanan casas de Combs

Las “Freaks Off” eran fiestas realizadas en distintos hoteles, donde las orgías bajo los efectos de estupefacientes formaban parte de la actividad principal. Los fiscales explicaron que las celebraciones podían extenderse por días. Según consigna el New York Times, el gobierno habría revelado que en las reuniones, mujeres eran drogadas con la finalidad de mantenerlas “obedientes” y se les forzaba a tener relaciones con “prostitutos”.

A partir de lo señalado por el citado medio, el gobierno develó que Combs observaba estas acciones mientras se masturbaba y grababa videos. Los registros eran utilizados como insumos para manipular y asegurar el silencio de las víctimas.

¿A qué se enfrenta Combs?

El rapero es acusado por conspiración de actividades criminales organizadas, la cual podría llevarlo a cumplir cadena perpetua. A esto se suma el cargo por tráfico sexual por la fuerza, fraude o coacción, cuya pena mínima obligatoria es de 15 años de presidio. Finalmente, la última causa por la que será procesado es transporte con fines de prostitución, delito que conlleva una pena máxima de 10 años de prisión.

Actualmente, Combs se encuentra detenido y sin derecho a fianza, a la espera de que se realice el juicio en su contra el cual aun no tiene fecha definida.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.