Tráfico sexual, asociación ilícita y transporte interestatal para la prostitución, los cargos que pesan sobre Sean Diddy Combs

El productor se encuentra detenido desde el 16 de septiembre, luego de que fiscales a cargo del caso allanaran sus domicilios en Miami Beach y Los Ángeles, donde se encontraron diversos artículos como lubricantes, aceite para bebés y fusiles, que lo vincularían a una red de tráfico sexual.


Por Álvaro Marchant

Complejo, por decirlo menos, es el escenario en el que se encuentra el magnate del hip-hop, Sean “Diddy” Combs (54), luego de que la noche del pasado 16 de septiembre fuera arrestado mientras se encontraba en un hotel de Manhattan.

Un día después de su detención, Combs fue acusado por los delitos de tráfico sexual, asociación ilícita y transporte interestatal para la prostitución. Ese mismo martes 17 de septiembre, una jueza de primera instancia, desestimó la petición de la defensa que pretendía liberarlo mediante el pago de fianza.

La decisión fue confirmada el miércoles 18 de septiembre por un juez del mismo distrito, argumentando que Combs suponía un riesgo en la manipulación de testigos y era un peligro para la sociedad.

La cadena de denuncias que desmoronaron a “Diddy” Combs

Todo partió el 16 de noviembre de 2023 cuando la cantante de R&B y ex pareja del rapero, Casandra Ventura (Cassie), lo demandó por abusos que fueron desde golpizas hasta violaciones. La acción judicial señala que Combs era “propenso a una ira incontrolable” y que la sometió a golpizas “salvajes”. Además, relata que el rapero le suministró drogas, la obligó a tener relaciones sexuales con otros hombres y la violó en 2018.

Pese a la gravedad de las acusaciones, un día después, la denuncia fue resuelta. En la instancia, Combs comentó que “hemos decidido resolver este asunto de manera amistosa”.

El 19 de noviembre, según información propinada por los fiscales, Combs llamó a otra de sus presuntas víctimas por abuso sexual para convencerla de decir que ella había participado de manera voluntaria ” en actos constitutivos de abuso sexual“. El 23 del mismo mes, Joi Dickerson, y otra mujer anónima, presentaron una denuncia contra Sean “Diddy” Combs por agresión sexual, golpizas y uso de drogas de manera forzada en la década de los 90′.

Durante los últimos meses de 2023 se conocieron más denuncias, una de ellas involucraba a una menor de 17 años, quien acusa que Combs, y otros dos hombres, la habrían violado. La segunda acción judicial fue interpuesta por un productor que denunció a Combs de obligarlo a tener relaciones sexuales con trabajadoras sexuales.

Sean “Diddy” Combs

Las redadas que revelaron los “Freaks Off”

Durante los allanamientos ejecutados por los federales en marzo de este año, se incautaron diversos artículos entre los que se encontraban: narcóticos, más de mil botellas de aceite para bebés, lubricantes y nueves fusiles AR-15, tres de ellos con el número de serie borrado.

La acusación emitida por los fiscales plantea que Combs habría sido el cabecilla de una empresa criminal desde al menos 2008, donde estarían involucrados empleados de él. Según los persecutores, Combs utilizaba su poder para forzar, amenazar y manipular a mujeres para que participaran en sus fiestas o “Freaks Off”.

Fiscales allanan casas de Combs

Las “Freaks Off” eran fiestas realizadas en distintos hoteles, donde las orgías bajo los efectos de estupefacientes formaban parte de la actividad principal. Los fiscales explicaron que las celebraciones podían extenderse por días. Según consigna el New York Times, el gobierno habría revelado que en las reuniones, mujeres eran drogadas con la finalidad de mantenerlas “obedientes” y se les forzaba a tener relaciones con “prostitutos”.

A partir de lo señalado por el citado medio, el gobierno develó que Combs observaba estas acciones mientras se masturbaba y grababa videos. Los registros eran utilizados como insumos para manipular y asegurar el silencio de las víctimas.

¿A qué se enfrenta Combs?

El rapero es acusado por conspiración de actividades criminales organizadas, la cual podría llevarlo a cumplir cadena perpetua. A esto se suma el cargo por tráfico sexual por la fuerza, fraude o coacción, cuya pena mínima obligatoria es de 15 años de presidio. Finalmente, la última causa por la que será procesado es transporte con fines de prostitución, delito que conlleva una pena máxima de 10 años de prisión.

Actualmente, Combs se encuentra detenido y sin derecho a fianza, a la espera de que se realice el juicio en su contra el cual aun no tiene fecha definida.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.