Tráfico sexual, asociación ilícita y transporte interestatal para la prostitución, los cargos que pesan sobre Sean Diddy Combs

El productor se encuentra detenido desde el 16 de septiembre, luego de que fiscales a cargo del caso allanaran sus domicilios en Miami Beach y Los Ángeles, donde se encontraron diversos artículos como lubricantes, aceite para bebés y fusiles, que lo vincularían a una red de tráfico sexual.


Por Álvaro Marchant

Complejo, por decirlo menos, es el escenario en el que se encuentra el magnate del hip-hop, Sean “Diddy” Combs (54), luego de que la noche del pasado 16 de septiembre fuera arrestado mientras se encontraba en un hotel de Manhattan.

Un día después de su detención, Combs fue acusado por los delitos de tráfico sexual, asociación ilícita y transporte interestatal para la prostitución. Ese mismo martes 17 de septiembre, una jueza de primera instancia, desestimó la petición de la defensa que pretendía liberarlo mediante el pago de fianza.

La decisión fue confirmada el miércoles 18 de septiembre por un juez del mismo distrito, argumentando que Combs suponía un riesgo en la manipulación de testigos y era un peligro para la sociedad.

La cadena de denuncias que desmoronaron a “Diddy” Combs

Todo partió el 16 de noviembre de 2023 cuando la cantante de R&B y ex pareja del rapero, Casandra Ventura (Cassie), lo demandó por abusos que fueron desde golpizas hasta violaciones. La acción judicial señala que Combs era “propenso a una ira incontrolable” y que la sometió a golpizas “salvajes”. Además, relata que el rapero le suministró drogas, la obligó a tener relaciones sexuales con otros hombres y la violó en 2018.

Pese a la gravedad de las acusaciones, un día después, la denuncia fue resuelta. En la instancia, Combs comentó que “hemos decidido resolver este asunto de manera amistosa”.

El 19 de noviembre, según información propinada por los fiscales, Combs llamó a otra de sus presuntas víctimas por abuso sexual para convencerla de decir que ella había participado de manera voluntaria ” en actos constitutivos de abuso sexual“. El 23 del mismo mes, Joi Dickerson, y otra mujer anónima, presentaron una denuncia contra Sean “Diddy” Combs por agresión sexual, golpizas y uso de drogas de manera forzada en la década de los 90′.

Durante los últimos meses de 2023 se conocieron más denuncias, una de ellas involucraba a una menor de 17 años, quien acusa que Combs, y otros dos hombres, la habrían violado. La segunda acción judicial fue interpuesta por un productor que denunció a Combs de obligarlo a tener relaciones sexuales con trabajadoras sexuales.

Sean “Diddy” Combs

Las redadas que revelaron los “Freaks Off”

Durante los allanamientos ejecutados por los federales en marzo de este año, se incautaron diversos artículos entre los que se encontraban: narcóticos, más de mil botellas de aceite para bebés, lubricantes y nueves fusiles AR-15, tres de ellos con el número de serie borrado.

La acusación emitida por los fiscales plantea que Combs habría sido el cabecilla de una empresa criminal desde al menos 2008, donde estarían involucrados empleados de él. Según los persecutores, Combs utilizaba su poder para forzar, amenazar y manipular a mujeres para que participaran en sus fiestas o “Freaks Off”.

Fiscales allanan casas de Combs

Las “Freaks Off” eran fiestas realizadas en distintos hoteles, donde las orgías bajo los efectos de estupefacientes formaban parte de la actividad principal. Los fiscales explicaron que las celebraciones podían extenderse por días. Según consigna el New York Times, el gobierno habría revelado que en las reuniones, mujeres eran drogadas con la finalidad de mantenerlas “obedientes” y se les forzaba a tener relaciones con “prostitutos”.

A partir de lo señalado por el citado medio, el gobierno develó que Combs observaba estas acciones mientras se masturbaba y grababa videos. Los registros eran utilizados como insumos para manipular y asegurar el silencio de las víctimas.

¿A qué se enfrenta Combs?

El rapero es acusado por conspiración de actividades criminales organizadas, la cual podría llevarlo a cumplir cadena perpetua. A esto se suma el cargo por tráfico sexual por la fuerza, fraude o coacción, cuya pena mínima obligatoria es de 15 años de presidio. Finalmente, la última causa por la que será procesado es transporte con fines de prostitución, delito que conlleva una pena máxima de 10 años de prisión.

Actualmente, Combs se encuentra detenido y sin derecho a fianza, a la espera de que se realice el juicio en su contra el cual aun no tiene fecha definida.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.