Rodolfo Carter, alcalde de La Florida: “A Manuel Guerra lo había contratado la sociedad civil a través del COSOC”: #Falso

En el matinal Contigo en la Mañana, el alcalde de La Florida Rodolfo Carter se refirió a la contratación del exfiscal Manuel Guerra en su comuna, afirmando que fue contratado por el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC). Esto es falso: Carter presentó a Guerra al COSOC como único candidato a "Fiscal de la Gente" luego de declarar por cerrado el concurso anterior.

En el matinal Contigo en la Mañana, el alcalde de La Florida Rodolfo Carter se refirió a la contratación del exfiscal Manuel Guerra en su comuna, afirmando que fue contratado por el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC). Esto es falso: Carter presentó a Guerra al COSOC como único candidato a “Fiscal de la Gente” luego de declarar por cerrado el concurso anterior.


  • El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, se refirió en un programa matutino a los chats del Caso Hermosilla donde fue nombrado, en donde Luis Hermosilla y el exfiscal Manuel Guerra hablaban de manera despectiva.
  • Allí, señaló que la contratación de Manuel Guerra como ‘Fiscal de la Gente’ se dio por decisión del COSOC, lo que es falso, ya que fue Carter quien presentó la postulación de Guerra ante el COSOC y lo posicionó como una gran carta para tomar el cargo.

Por Felipe Arancibia y Francisca Eade

Este lunes el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, en entrevista en el matinal de Chilevisión ‘Contigo en la Mañana’, se refirió a la cuestionada contratación de Manuel Guerra cuando ocupó el cargo que encabeza la Fiscalía de la Gente en la comuna que él dirige.

De acuerdo a Carter, la contratación de Guerra la habría hecho el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de La Florida, sin embargo, Fast Check comprobó que esto es falso.

Cuando Carter fue consutado, en el matinal de Chilevisión, sobre la contratación de Guerra, respondió:

«Yo decidí personalmene, sin saber que esto iba a tener este desenlace que ese nombramiento no lo hiciera el alcalde, que lo hicieran los ciudadanos a través del Consejo de la Sociedad Civil. Entrevistaron a lo menos a tres abogados importantes, siendo el último Manuel Guerra (…) Fue una maravilla para ese consejo que, sin que yo participara, lo nombró por unanimidad»

Con respecto a la contratación de Guerra, en el minuto 03:21 del extracto publicado por Chilevisión, el edil de La Florida afirma que «a Manuel Guerra lo había contratado la sociedad civil a través del COSOC», pero esto es falso.

La información está en las actas

En Transparencia Activa de la Municipalidad de La Florida, Fast Check ingresó a ‘Mecanismos de participación ciudadana’, donde se encuentra la información referida al COSOC.

En ese apartado se encuentra el acuerdo donde se declara la “deserción” del concurso público para el cargo de ‘Fiscal de la Gente’. Posterior a esto, Fast Check encontró el acuerdo del COSOC para aprobar la postulación al cargo “Fiscal de la Gente” del abogado Manuel Guerra, con fecha 19 de octubre de 2023.

En base a esta información se revisaron los acuerdos de 2023 y en el ‘Acta Sesión Extraordinaria N° 6’ aparece cómo se tomó la decisión para contratar a Manuel Guerra.

Rodolfo Carter presentó a Guerra ante el COSOC

Al revisar el acta de la sesión antes mencionada, se ve los diálogos que hubo entre los consejeros y Carter y cómo se gestionó la decisión final de integrar a Manuel Guerra como ‘Fiscal de la Gente’.

En la sesión, el edil de La Florida comenta que no estaban enteramente conformes con los currículum que les habían llegado hasta el momento, ya que necesitaban a “un abogado de mucha experiencia, de carácter fuerte” y prosigue:

«(El alcalde) estima que se debe dar de baja el proceso anterior, y proponerles un nombre nuevo, muy bueno, que es lo que se necesita, sin embargo se debe dar por cerrado colectivamente el proceso anterior por respeto a la institucionalidad».

Una de las consejeras consulta si en esa oportunidad era sólo una persona la que se iba a presentar, a lo que Carter responde que «en vista del tiempo que ha pasado, abrir el proceso de postulaciones llevaría demasiado tiempo, meses, y si este Consejo quiere un proceso de meses se puede hacer, pero la comunidad seguiría esperando».


Captura de pantalla de Acta N° 6, Secretaría Municipal, Municipalidad de La Florida

Acto seguido, otro de los consejeros propone que lo mejor es dejar en sus manos el Fiscal de la Gente, dado que la elección pasada hubo un empate y, como el alcalde es abogado, sabía lo que necesitaba la comuna.

Luego, otra consejera le pidió a Carter conocer el currículum de Guerra y la información del Fiscal, a lo que Carter le pide que se dé por cerrado el proceso anterior y evaluar a la nueva persona con el currículum en la mano. Ante la insistencia de la consejera por conocer el currículum del postulante, Carter nuevamente solicita cerrar el proceso para recién ahí conocer la nueva propuesta.

Captura de pantalla de Acta N° 6, Secretaría Municipal, Municipalidad de La Florida

Así fue como se tomó la decisión de contratar al abogado Manuel Guerra. Acto seguido, Rodolfo Carter le pide al abogado que ingrese a la reunión para que presente, in situ, su propuesta de trabajo como ‘Fiscal de la Gente’ y minutos después se da por terminada la sesión.

El COSOC no puede contratar gente

Carter señaló que «aquí había una decisión del Consejo de la Sociedad Civil, después de estudiar varios currículum de que esta persona era la más indicada. Era lo que sabíamos en ese minuto», indicó el edil durante la entrevista.

Sin embargo, al revisar el Reglamento del COSOC disponible en la Municipalidad de La Florida, se confirma que no es un organismo apto para realizar contrataciones, por lo tanto, lo señalado por Rodolfo Carter es falso. En el documento se ratifica que el COSOC es un ‘órgano consultivo’ y de participación ciudadana en la gestión municipal.

Cabe destacar que Fast Check, a través de Transparencia Activa, también encontró uno de los informes de actividades de Manuel Guerra y al pie de este va la firma de la Directora Subrogante de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Social (DIDECOSO), unidad dependiente la Municipalidad de La Florida y no del COSOC.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como falso. Manuel Guerra fue contratado como Fiscal de la Gente por la Municipalidad de La Florida, encabezada por Rodolfo Carter. El COSOC no contrató a Guerra y, de hecho, la postulación de Guerra fue presentada por el propio Carter.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.