“Bachelet dice que sería una buena idea sacar el 1% en las cotizaciones de los chilenos para el buen vivir de los reos”: #Falso

En TikTok se viralizó una publicación que asegura que Michelle Bachelet dijo que es «buena idea sacar el 1% en las cotizaciones» para ayudar a los reos del país. Fast Check calificó esto como falso: no existen registros de que la expresidenta haya dicho esto. Solo se refirió a la población carcelaria hace unos días cuando condenó la forma en que Nayib Bukele trata a los reos en El Salvador.

En TikTok se viralizó una publicación que asegura que Michelle Bachelet dijo que es «buena idea sacar el 1% en las cotizaciones» para ayudar a los reos del país. Fast Check calificó esto como falso: no existen registros de que la expresidenta haya dicho esto. Solo se refirió a la población carcelaria hace unos días cuando condenó la forma en que Nayib Bukele trata a los reos en El Salvador. Además, su equipo de comunicaciones lo desmintió.

Por si tienes poco tiempo:

  • Una publicación de TikTok se viralizó asegurando que Michelle Bachelet dijo que debería descontarse un 1% de las cotizaciones para el buen vivir de los reos.
  • Pero esto es falso. La expresidenta asistió hace unos días a un foro en Guatemala donde criticó las violaciones a los Derechos Humanos en las cárceles de El Salvador, pero no hizo la propuesta que se le atribuye en el viral.
  • Fast Check también se comunicó con el equipo de comunicaciones de Bachelet y confirmaron que la expresidenta no lo dijo.

Por Pablo Flores

En TikTok se viralizó una imagen en la que se asegura que la expresidenta, Michelle Bachelet, dijo que «sería una buena idea sacar el 1% en las cotizaciones de los chilenos para el buen vivir de los reos para las cárceles de todo Chile, para una buena alimentación». La publicación en menos de dos días ya acumula más de 441 mil reproducciones , 18 mil ‘likes’ y 6 mil comentarios.

Publicación verificada.

El mismo usuario compartió otra publicación informando cuál habría sido la respuesta del presidente Boric ante la iniciativa de Bachelet. En ella se asegura que «Boric dice que la iniciativa que tiene Bachelet de sacar el 1% de las cotizaciones para mantener con buena alimentación a los presos es buena y que el gobierno se puede poner con otro 1%».

Michelle Bachelet no lo dijo

En primer lugar, Fast Check se comunicó con el equipo de comunicaciones de la exmandataria, desde el cual confirmaron que la frase es completamente falsa y que nunca fue dicha por Michelle Bachelet.

Luego se hizo una búsqueda avanzada con los conceptos «Bachelet», «cotizaciones» y «reos», pero no se encontraron reportes de prensa o comunicados de parte de la expresidenta en los que proponga esta iniciativa o alguna similar.

No obstante, sí se encontraron notas de prensa (1,2,3,4) sobre la polémica entre Bachelet y el presidente de El Salvador. En concreto, ocurrió que en un foro en Guatemala, la también ex alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, comentó que «la gente está aglomerada en las cárceles, con condiciones infrahumanas, no es lo que nosotros queremos», refiriéndose a las cárceles que Bukele construyó para combatir a las pandillas en su país.

El salvadoreño utilizó su cuenta de X para responderle las críticas a su gestión. «Es interesante darse cuenta de que estos organismos de “derechos humanos” en realidad solo existen para defender los derechos de los criminales», aseguró.

Sin embargo, si bien la fecha en que se dio este ’round’ entre ambos políticos es cercana a la publicación del post con la desinformación, Michelle Bachelet no dio la supuesta afirmación en esa instancia en Guatemala.

Finalmente, se hizo una búsqueda avanzada para verificar si el presidente Boric se refirió a la posibilidad de descontar el 1% de las cotizaciones y destinarlas a mejorar las condiciones de los reos. Sin embargo, al igual que en el caso de Michelle Bachelet, el Presidente tampoco se ha referido a la supuesta iniciativa.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. EL equipo de comunicaciones de Michelle Bachelet confirmó que no ha propuesto descontar un 1% de las cotizaciones para mejorar las condiciones de los reos en Chile. Asimismo, el presidente Gabriel Boric tampoco se refirió a la posible implementación de esta medida.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.