Expulsada de la Iglesia Católica y denunciada por estafa: el complejo panorama que enfrenta la “sanadora de Rosario” que causó furor en Chile

Leda Bergonzi es su nombre y en el último mes se ha visto inmersa en una serie de cuestionamientos debido a la gestión de sus finanzas, lo que desembocó en acciones judiciales y su expulsión de la iglesia católica.

La argentina Leda Bergonzi, conocida como la “sanadora de Rosario”, se ha visto inmersa en una serie de cuestionamientos debido a la gestión de sus finanzas, lo que desembocó en acciones judiciales y su expulsión de la Iglesia Católica. Bergonzi visitó Chile en enero pasado y llenó el templo Votivo de Maipú con sus seguidores.


Por Álvaro Marchant

Filas multitudinarias en las afuera del Templo Votivo de Maipú, gente acampando por dos noches en Gruta de Lourdes e invitada al matinal de TVN, Buenos Días a Todos, fueron algunos de los hitos que dejó la presencia de Leda Bergonzi en Chile durante enero de este año.

Bergonzi, más conocida como la sanadora de Rosario y oriunda de la misma ciudad argentina, era famosa por sus poderes de “sanación” que, según sus seguidores, eran capaces de curar distintas enfermedades. En las ceremonias, la mujer imponía sus manos sobre la persona enferma y de esa manera comenzaba la recuperación de ésta.

Desde septiembre pasado, “la sanadora de Rosario”, sortea un adverso escenario. El mes pasado, el arzobispado de su ciudad natal le prohibió ejecutar sus habituales prácticas, argumentando que la imposición de manos solo podía ser utilizada por los sacerdotes, por lo que tomaron la decisión de desvincularla.

Cabe destacar, que en un inicio la iglesia respaldaba que Bergonzi realizara las actividades en sus templos, no obstante, las dudas en torno al manejo de sus finanzas terminaron por desgastar las relaciones que concluyeron con su desvinculación de la congregación.

Leda Bergonzi en Valdivia

La denuncia por estafa

Sin embargo, no fue el único flanco que tuvo que enfrentar Bergonzi. En paralelo, según consignó el diario La Nación, su ex productor, Alberto Castillejo, interpuso una demanda en su contra por estafa. Castillejo la habría contratado para realizar shows de música cristiana por un monto de $2 millones de pesos argentinos, pese a que los conciertos no acudió la cantidad de las personas esperadas.

Por otra parte, a partir de lo consignado por el citado medio, Bergonzi ha presentado una serie de contradicciones que ponen en tela de juicio sus finanzas. Ella explicó que no recibía donaciones, pero después se contradijo, y comentó que sí lo hacía, pero que el dinero se destinaba a la realización de eventos.

En una planilla de gastos correspondientes a noviembre de 2023, se evidencia que por la realización de cuatro ceremonias recibió un total de $2,3 millones de pesos argentinos en donaciones. En el mismo documento, al que accedió La Nación, se devela que existiría un acuerdo entre Bergonzi y la Iglesia por los fondos recaudados, pese a que en ocasiones anteriores la sanadora de Rosario habría negado este hecho.

Otra de las acciones judiciales contra Bergonzi fue interpuesta en la justicia Federal por Pablo Selum, fundador de la ONG Mentes Libres, acusando a la “sanadora de Rosario” de recibir dineros del gobierno provincial para levantar sus eventos.

La denuncia fue replicada por la diputada Amalia Granata. Mentes Libres, que aboga en contra de las sectas, solicitó una pericia para constatar la veracidad de los dones que se jacta tener “la sanadora de Rosario”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Últimos chequeos:

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.