“Tribunal Constitucional declara inconstitucional revelación de secreto bancario” por Ley de Cumplimiento Tributario: #Falso

En redes sociales se han compartido publicaciones que aseguran que el Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucional la Ley de Cumplimiento Tributario y el levantamiento del secreto bancario. Esto es falso, la sentencia del TC no declaró esto y el ministerio de Hacienda lo desmintió.
  • En redes sociales se está viralizando que se declaró inconstitucional el levantamiento del secreto bancario y, al mismo tiempo, circula información que asegura que la Ley de Cumplimiento Tributario también se declaró inconstitucional.
  • Ambas aseveraciones son falsas. Fast Check se contactó con el ministerio de Hacienda y la entidad desmintió que esto fuera cierto. Además, dos abogados tributarios confirmaron la falsedad del contenido viral.

Por Francisca Eade

Circulan en redes sociales varios videos en TikTok (1,2,3,4) y publicaciones en X (1,2,3) que aseguran que el levantamiento del secreto bancario fue declarado inconstitucional.

Publicación verificada

En el marco de la Ley de Cumplimiento Tributario, en redes sociales usuarios han dicho dos cosas principalmente: que la misma ley fue declarada inconstitucional y que el levantamiento del secreto bancario también.

Ambas aseveraciones son falsas. Te explicamos porqué.

El cumplimiento de las obligaciones tributarias sigue en pie

En medio de la Reforma Tributaria impulsada por el ministerio de Hacienda, al alero del ministro Mario Marcel, el 25 de septiembre la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó a ley el proyecto de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias.

Luego de su aprobación, el proyecto de ley fue sometido al control de constitucionalidad que realiza el TC, que luego dictó sentencia el 17 de octubre (Rol 15.796-24).

Para acceder al documento, Fast Check ingresó al sitio web del TC y se dirigió a la sección “Acción Jurisdiccional” y luego “Últimas sentencias”. Allí, se encuentra aquella que mencionamos.

Captura de pantalla últimas sentencias sitio web Tribunal Constitucional

El TC declaró que la ley es constitucional

El Tribunal Constitucional dictó sentencia y en ella la mayoría de los ministros se pronunciaron favorablemente sobre la constitucionalidad de los preceptos legales sometidos al control de constitucionalidad. Sin embargo, algunos votos disidentes no estuvieron a favor de declarar constitucional los preceptos sometidos a este control.

De acuerdo a Jaime García, Doctor en Derecho Tributario y profesor de la Universidad del Desarrollo, «el Tribunal Constitucional declara constitucionales los artículos propios de leyes orgánicas constitucionales, que era respecto a lo cual se tenía que pronunciar».

En esta línea, la sentencia no dice que se declararon inconstitucionales los preceptos, porque la ley que se está sometiendo es una ley ordinaria y al Tribunal Constitucional le compete solamente realizar el control de constitucionalidad de las leyes orgánicas constitucionales.

«Lo que pasa es que hay diversos votos de minoría de algunos ministros que dicen, mire, a nuestro juicio estos artículos pueden ser inconstitucionales, pero esos son votos de minoría, como el tema de las 50 transferencias, pero todo está declarado constitucional. Lo que pasa es que hay algunos temas que son temas de leyes orgánicas constitucionales y por eso es que el Tribunal Constitucional se pronuncia de esos temas», aclara García.

El secreto bancario no fue declarado inconstitucional

Afirmar que se declaró inconstitucional el secreto bancario es falso, ya que no existe una declaración de inconstitucionalidad por parte del órgano judicial.

De acuerdo a lo que indica Juan Ignacio Figueroa, Abogado Tributario, socio de la Consultora Tributaria Grupo Dhamma, se analizó la ley en sí, porque eso es lo que se está examinando, si vulnera o no las garantías constitucionales, y finalmente se decidió que no.

Así, el Tribunal Constitucional no declaró ninguna norma como inconstitucional, eso es lo que está expresado en la sentencia de 94 páginas del Tribunal Constitucional.

El ministerio de Hacienda lo desmintió

Fast Check se contactó con el ministerio de Hacienda y desde la entidad señalaron: «El fallo del Tribunal Constitucional dio por conforme con la Constitución de la República, todas las normas que fueron sometidas a su análisis sea por haber sido calificadas por el Congreso Nacional como Ley Orgánica Constitucional o por recibir dicha calificación por el mismo tribunal».

«Dentro de las materias declaradas conforme a la constitución se encuentran los artículos 62 y 62 bis del Código Tributario sobre procedimiento para el levantamiento del secreto bancario quedando en condiciones de comenzar a regir a partir del mes siguiente a la publicación de la ley», consignó Hacienda.

«El articulado referido a la obligación de los bancos de informar cuando un cliente realice más de 50 transferencias en un mes no fue revisado por el TC. Por lo tanto, la norma se mantiene en la Ley tal cual fue aprobada por el Congreso», añadieron. (puedes revisar aquí la respuesta).

El Tribunal Constitucional declaró la constitucionalidad de la ley y, por lo demás, esta ya fue publicada en el Diario Oficial (1,2,3).

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Se ha comprobado mediante el Tribunal Constitucional, el ministerio de Hacienda y dos abogados tributarios que tanto la Ley de Cumplimiento Tributario como el secreto bancario no fueron declarados inconstitucionales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.