¿De qué vive Rojo Edwards? El exonerado del Partido Republicano que lanzó su candidatura presidencial

El senador fue uno de los fundadores y director del think tank Ideas Republicanas, que hoy acumula millones por asesorías en el Congreso. Sin embargo, dejó el partido Republicano para conformar el Partido Social Cristiano y el Movimiento Libertad. Con el triunfo del PSC en Concepción, adelantó que competirá por la presidencia en 2025. Rojo Edwards declara vivir de su sueldo como senador: $7,3 millones al mes y otros $20 millones para sus asesores y gastos operacionales.
Rojo Edwards

Por Felipe Arancibia

Las elecciones municipales y regionales pasadas concluyeron con el crecimiento de la derecha tradicional, representada por Renovación Nacional (RN), en desmedro de la izquierda oficialista, liderada por la alianza Frente Amplio-Partido Comunista y el Socialismo Democrático.

Entre los perdedores más claros estuvo el Partido Republicano. La tienda optó por levantar una campaña propia, la que no tuvo los resultados esperados, considerando los votos obtenidos en la segunda vuelta presidencial a la que llegó José Antonio Kast en 2021.

En esta línea, una escisión de militantes republicanos y del disuelto Partido Conservador Cristiano junto a miembros del movimiento evangélico “Las Águilas de Jesús” levantaron el Partido Social Cristiano (PSC), que se midió por primera vez en estas elecciones. La campaña se coronó con la obtención de la alcaldía de Concepción a manos de Héctor Muñoz.

Envalentonados por los resultados, el Partido Social Cristiano proclamó como candidato presidencial al senador José Manuel Rojo Edwards, al lunes siguiente. El parlamentario confirmó a través de sus redes sociales que el PSC realizará una primaria interna para definir su precandidatura.

Con la oficialización de Rojo Edwards como candidato presidencial, pasamos a revisar sus redes en la sección “De qué viven los candidatos”.

Dieta de senador: $7,3 millones

José Manuel Rojo Edwards Silva es Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Está casado con Maribel Flores del Valle, directora de Formación Global de la Universidad Católica, con quien tiene tres hijos.

Rojo Edwards es hijo de Virginia Silva y José Manuel Edwards Edwards, quien fuera síndico de quiebra del club de fútbol Universidad de Chile en 2006. Su hermano Rodrigo Edwards Silva es propietario de Loyalty Metrics, empresa que realiza estudios de clientes para empresas.

Durante sus años de estudio, el senador participó del proyecto “2.000 mediaguas para el 2000”, iniciativa precursora de Un Techo para Chile. Según su biografía en el think tank  Ideas Republicanas, fue uno de los fundadores de Techo.

En su Declaración de Intereses y Patrimonio (DIP), Rojo Edwards declara como renta mensual bruta su dieta parlamentaria. 

Mensualmente, los senadores reciben más de $27 millones, los que se dividen de la siguiente manera:

  • $7,3 millones de sueldo bruto (de los que $2,9 millones van a imposiciones)
  • $9,1 millones para personal de apoyo
  • $3,6 millones para asesorías externas
  • $7 millones para gastos operacionales

En su declaración, Rojo Edwards también señala sus bienes muebles e inmuebles. Estos son:

  • Un inmueble en Lo Barnechea, valorado en valorado en $522.219.380 en copropiedad
  • Un auto Subaru Impreza, año 2010, valorado en 4.106.380
Declaración de Intereses y Patrimonio de Rojo Edwards como senador.
Declaración de Intereses y Patrimonio de Rojo Edwards como senador.

Además, señala poseer:

  • Fondos mutuos por $65.191.087 en Cuprum
  • Un Ahorro Previsional Voluntario (APV) que consiste en Fondos Mutuos por $351.348.478 en Fintual
  • Un depósito a plazo por $40.635.000 en el Scotiabank
  • Un bono corporativo por USD 148.398 ($141 millones de pesos), administrado por Fidelity en EE. UU.
  • Crédito hipotecario por $372.608.250 en el Scotiabank

2019: El año del lobby de Rojo Edwards

En su Declaración de Intereses, Rojo Edwards señala poseer el 50% de la sociedad Red APS Digital SpA.

Según registros del Diario Oficial, Red APS Digital fue constituida por Edwards y Agustín Ossandón Troncoso en julio de 2018.

Si bien no presenta inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), en el registro se indica que el objeto Red APS Digital es la compraventa de productos de medicina y la prestación de servicios de capacitación y asesoría profesional en la materia.

Según la declaración de Rojo Edwards, la sociedad no tiene movimientos ni activos. No obstante, sí realizó lobby a nombre de su empresa.

En el registro de InfoLobby figuran diversas reuniones de Edwards con servicios públicos durante 2019, cuando aún no era senador. Entre ellos, Cenabast, Fonasa, Dipres y las subsecretarías de Salud Pública y Hacienda.

Las reuniones versaron sobre “telemedicina de atención primaria” y una “alternativa para reducción de costos en adquisición de medicamentos”.

Registro de lobby de Rojo Edwards, por su empresa Red APS Digital.
Registro de lobby de Rojo Edwards por su empresa Red APS Digital.

Más lobby

Durante 2019, el lobby del senador también fue para terceras empresas. En detalle, Edwards representó a Empresas Contempora, que agrupa sociedades financieras, aseguradoras e inmobiliarias. En este caso, hizo lobby ante a distintos servicios públicos para CDC – Creadora de Contenidos S.A., empresa del grupo Contempora.

Según los registros, Rojo Edwards realizó diversas gestiones ante las subsecretarías de Minería, Educación Parvularia y Previsión Social, además de Conaf, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y el Instituto de Seguridad Laboral, todo con el fin de evidenciar los servicios de CDC. 

En su mayoría, se registraron como la “Presentación de plataforma web (tipo Netflix) de videos de seguridad laboral especializado en Minería. Énfasis en la Pequeña Minería”. En estas reuniones también participaron Arturo Anfossi Beghello -creador de la serie Cobre (2022) y Sergio Domínguez Rojas.

Las Ideas Republicanas de Rojo Edwards

Un dato que no se puede pasar por alto es el paso de Rojo Edwards por Republicanos, donde fue un miembro fundacional del think tank del partido, el Centro de Estudios Republicanos. Durante 2021, Edwards llegó a ser director ejecutivo de Ideas Republicanas, nombre de fantasía del mismo centro de estudios.

Así también, fue quien en representación de la entidad constituyó la Editorial Ideas Republicanas, de la que, según el último registro del Diario Oficial, sigue siendo administrada por Rojo Edwards.

Ahora bien, diversas publicaciones en medios han señalado la importancia del think tank del Partido Republicano. En 2024, el Centro de Estudios Republicanos ha recibido $91 millones por asesorías externas en la Cámara de Diputados. 

Tras la salida de Edwards del Partido Republicano, en diciembre de 2023, no se reportaron nuevas asesorías de Ideas Republicanas en el Senado.

Contactamos con el equipo del senador Rojo Edwards, quienes señalaron que no se referirían al contenido de este reportaje.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.