“Pedro Sánchez ordenó derribar más de 100 represas desde 2021 por una ideología ecologista, agravando los efectos de la DANA en Valencia”: #Falso

En redes sociales se han viralizado registros de ríos desbordados en España producto de la DANA y usuarios señalan que la responsabilidad es del Presidente Pedro Sánchez, por haber derribado más de 100 represas. No obstante, esto es falso, Sánchez no ha desmantelado represas y la afirmación ha sido desmentida ampliamente.
  • En redes sociales circulan publicaciones que aseguran que los efectos de la DANA en España son responsabilidad, en gran parte, del Presidente español Pedro Sánchez, a quien se le acusa de estar obedeciendo a la Agenda 2030 al haber derribado más de 100 represas, lo que habría agravado los daños del fenómeno atmosférico.
  • Lo anterior es falso. No es cierto que se hayan derribado 100 represas, se han desmantelado presas, azudes y otras barreras fluviales que son mucho más pequeñas.
  • Han habido muchas inundaciones producto de desbordes de ríos, es decir, eventos climáticos que no han sido producidos de manera intencional o producto de lo que se le acusa a Sánchez.

Por Francisca Eade

Los estragos que la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ha generado en España han sido noticia recurrente estas últimas semanas y a raíz de eso han nacido varias desinformaciones. Muchas de ellas buscan atribuir responsabilidades basándose en teorías o rumores. 

En este contexto es que se ha viralizado por redes sociales (1,2,3,4) que el Presidente de España, Pedro Sánchez, derribó 100 represas y que eso aumentó el efecto que tuvo DANA en el país.

«Un informe muestra cómo Pedro Sánchez ordenó derribar más de 100 represas desde 2021 por la ideología ecologista, generando que la catástrofe natural de la DANA que ahora atormenta a los valencianos, sea peor y genere muchísimas más muertes», acusan distintas publicaciones.

Contenido viral verificado

Pedro Sánchez no ha derribado represas en uso

Fast Check realizó una búsqueda avanzada y encontró un reporte de prensa de diario español La Vanguardia, donde grafica la situación en España con respecto a estas infraestructuras.

Allí explican que el país lideró en 2021 la lista de países de Europa con un mayor número de barreras fluviales (presas, represas, azudes y similares) suprimidas o desmontadas con el objetivo de recuperar el curso natural de los ríos y sus hábitats, información que remiten al Informe Dam Removal Progress 2021.

Asimismo, el medio resalta la diferencia entre represa, presa y azude:

  • Represa: obra o estructura, generalmente de hormigón armado o piedra, construida en ríos o similares para contener o regular el curso de las aguas.
  • Presa: un muro grueso de piedra, hormigón u otro material que se construye en un río, arroyo, canal o similar, para almacenar el agua, derivarla o regular su curso.
  • Azud: muro grueso, generalmente más pequeño que una presa, construido en un río para reconducir el agua hacia un canal o acequia.

Al buscar el mismo documento actualizado (Dam Removal Progress 2023), se indica que la destrucción de estos azudes reduce la posibilidad de que se produjeran riesgos catastróficos a las comunidades situadas aguas abajo, razón por la que se desmantelan.

Así, España lidera en Europa la eliminación de barreras fluviales, como azudes y pequeñas presas obsoletas, sin embargo, no se han desmantelado grandes embalses en uso.

Lo anterior responde a políticas ambientales sostenidas, no exclusivamente a un mandato reciente, y está enmarcada en compromisos internacionales y nacionales, lo que no tiene ningún vínculo atribuible al paso de DANA en territorio español, como se ha querido hacer ver.

¿Tiene relación con la Agenda 2030?

Muchos usuarios(as) han querido asociar esto a la Agenda 2030, señalando que Sánchez está gestionando la desmantelación de represas por mandato de la Agenda de la ONU.

Esto es falso, ya que allí no está estipulado que con la eliminación de represas se busque aumentar el cauce de los ríos, así como tampoco causar eventos climáticos catastróficos. De hecho, en ella se establecen 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que buscan hacer frente al cambio climático desde distintas veredas.

Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) estas demoliciones forman parte de la ‘Estrategia Nacional de Restauración de Ríos’, donde se indica que es un “conjunto de acciones destinadas a restablecer y a recuperar la integridad ecológica de los ecosistemas fluviales, incluyendo, tanto la estructura, los procesos y las funciones, como los servicios ecosistémicos propios del sistema fluvial”.

Lo anterior, por tanto, no tiene ningún tipo de relación ni causalidad con los estragos que dejó el pasó de la DANA por provincias como Valencia u otras.

Esta información que circula en redes sociales también ha sido desmentida por equipos de verificación de noticias como AFP Factual , Animal Político, Maldita.es y Chequeado, quienes indican que la gestión de Pedro Sánchez no tiene que ver con las consecuencias de la DANA y que, por otro lado, la Agenda 2030 no contempla la destrucción de represas ni embalses.

Conclusión:

Fast Check califica el contenido como falso. No es cierto que la demolición de represas en España durante el segundo mandato del presidente de España, Pedro Sánchez, causaran la DANA. Sánchez sólo ha desmantelado presas pequeñas y esto no tiene relación directa con la Agenda 2030 de la ONU.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

Últimos chequeos:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.